Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cuatro tips para comprar una propiedad en Miami
    Comunicados de Prensa

    Cuatro tips para comprar una propiedad en Miami

    1 junio, 2023 - 15:363 Mins Lectura
    • Resguardar el patrimonio se ha vuelto una prioridad ante un escenario marcado por la inflación, la volatilidad de los mercados y la incertidumbre.

    Los bienes raíces en esta ciudad de Estados Unidos y en otras ciudades de Florida, se han consolidado como un tipo de inversión segura, niveles de rentabilidad aceptables, excelente plus valía en los últimos años y menor riesgo. Actualmente se está viviendo un auge, todas las predicciones indican que el 2023 seguirán los números al alza aunque no al ritmo de los últimos dos años.

    Los inversionistas chilenos están optando por Miami como la ciudad perfecta para salir de la zona de confort e invertir en bienes raíces en el extranjero. Es por eso que Carlos Balart, fundador y CEO de MIAMInmobiliario https://miaminmobiliario.com/  entrega algunos consejos esenciales que ayudarán a invertir en propiedades en Miami, y ganar dinero de arriendos:

    1.       Cercanía al Mar o a centros de atracción turístico.

    Es importante tener en cuenta si una propiedad de Florida está relativamente cerca de la playa, tiene acceso a un canal o está a poca distancia de otras atracciones. Sobre todo hay que fijarse si tiene algún tipo de restricciones para arriendos a corto plazo, (como lo que ofrece Airbnb). Lo más apetecido por los arrendatarios de este tipo son propiedades con vistas al mar, zonas céntricas y con mucha vida, como Brickell , Midtown,  Miami Beach.

    También funcionan muy bien, las propiedades en el área de Orlando, especialmente las casas y townhouses.

    2.       Antigüedad del edificio

    Este tema es muy importante, ya que por ley del Estado de Florida, los edificios deben pasar ciertas recertificaciones a los 40 y a los 50 años. Para cumplir con los requerimientos de la ciudad y los nuevos estándares, se necesita hacer bastantes reparaciones y mejoras al edificio, lo que tiene un costo bastante alto que se prorratea entre todos los departamentos. Sin contar con los special assesments, que son cuotas extraordinarias para hacer mejoras y renovar áreas del edificio.

    3.       Costo de los gastos comunes

    Los gastos comunes son bastantes altos, el costo promedio es de $1 dólar por pie cuadrado. Esto para un departamento de 90 metros, son algo así como $1,000 dólares. Los gastos comunes han subido el ultimo ano ya que los seguros han subido, y estos se pagan a través de los gastos comunes. En Florida el gasto común lo paga el dueño no el inquilino, así que es un dato siempre a tener en cuenta, ya que se pueden topar con departamentos que parecen tener un muy buen precio, y que se rentan a un valor alto, pero de ese arriendo tiene que descontar los gastos comunes.

    4.       Considera Financiar la compra con un hipotecario

    Las tasas de interés son bastante convenientes, si bien a primera vista la gente reclama que la tasa es mas alta que la que consigue en Chile. Aquí la tasa es en dólar, no en Uf. Por lo que no se ajusta con la inflación, y uno paga exactamente el mismo dividendo todos los meses. Los prestamos se pueden pedir hasta 30 años, y no hay penalidades por amortizar o pagar el préstamo por adelantado. El pie para un extranjero es desde el 25%. No le van a negar un crédito por la edad, incluso puede pedirlo a 30 anos independientemente de la edad que tenga.

    Fuente: Allpress

    Articulo AnteriorDiputados Manouchehri y Cicardini (PS): “Valoramos que el Presidente nos escuchara en eliminar la tarifa de invierno”
    Articulo Siguiente Frustración y pena en el Colegio de Profesores Metropolitano y docentes jubilados tras anuncio del Presidente Boric del no pago de la deuda histórica

    Contenido relacionado

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    9 mayo, 2025 - 11:25

    SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    9 mayo, 2025 - 11:23

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?