Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Defensoría de la Niñez entrega al Ejecutivo propuesta para Comisión de Verdad, Justicia y Reparación para niños, niñas y adolescentes víctimas de graves y sistemáticas violaciones a sus derechos humanos encontrándose bajo cuidado del Estado y en entornos institucionales
    Comunicados de Prensa

    Defensoría de la Niñez entrega al Ejecutivo propuesta para Comisión de Verdad, Justicia y Reparación para niños, niñas y adolescentes víctimas de graves y sistemáticas violaciones a sus derechos humanos encontrándose bajo cuidado del Estado y en entornos institucionales

    31 mayo, 2023 - 15:394 Mins Lectura
    • En el último día de su gestión y reforzando las diversas peticiones previas hecha en esta materia, la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, entregó al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, un documento que establece los estándares mínimos para una comisión que se haga cargo de las graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes que estuvieron al cuidado del ex Sename, hoy Servicio de Protección Especializada y Servicio de Reinserción Social Juvenil, y también en entornos institucionales..

    Santiago, miércoles 31 mayo de 2023.- En cumplimiento con su mandato legal de “emitir informes y recomendaciones que tengan por objeto la promoción o protección de derechos de los niños” (Ley 21.067, artículo 4°), la Defensoría de la Niñez elaboró la propuesta “Comisión de Verdad, Justicia y Reparación en materia de violaciones de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes en entornos institucionales y de cuidado estatal: antecedentes y recomendaciones”.

    Dicho documento, que se suma a otras peticiones formales realizadas al Poder Ejecutivo acerca de la creación de esta Comisión, nace del especial trabajo de la Defensoría de la Niñez en relación a este grupo de niños, niñas y adolescentes, especialmente vulnerable, y, también, del seguimiento a la investigación y recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño con relación a las “graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes en centros residenciales”, de 2018.

    “En este tema la realidad sigue siendo brutal: ha habido impunidad y no ha existido reparación a las vulneraciones a los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes bajo el cuidado del Estado. Es urgente avanzar, por eso elaboramos esta propuesta y ahora la entregamos al Ejecutivo, ya que, además, es un tema que el Presidente Gabriel Boric comprometió en su programa de gobierno”, declara Patricia Muñoz, Defensora de la Niñez, quien, en su último día en el cargo, le hizo entrega oficial de este documento al Ministro de Justicia y Derechos humanos, Luis Cordero.

    El objetivo de la Defensoría de la Niñez, según señala el documento, es contribuir al respeto, protección y garantía de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes; considerando, no solo quienes fueron víctimas de las vulneraciones graves y sistemáticas a sus derechos humanos y que sustentan la propuesta de una Comisión de Verdad, Justicia y Reparación, sino también de toda persona que reside o residirá en contextos de cuidado estatal y/o entornos institucionales.  Esto, último, explican, aborda todo tipo de abuso en contextos institucionales, incluyendo abusos dentro de la iglesia y adopciones ilegales.

    Así, la Defensoría de la Niñez recomienda al Ejecutivo la constitución de una Comisión de Verdad, Justicia y Reparación que investigue, de una manera integral y sistémica, las diversas situaciones de violaciones graves y sistemáticas de derechos humanos ocurridas en Chile en diferentes contextos de cuidado estatal e institucional, y no un abordaje fragmentado entre diferentes escenarios o dispositivos de cuidado. La institución también señala la necesidad de que dicha instancia sea independiente, especializada y con facultades, en el marco de una política pública integral de reparación. Asimismo, se propone que tenga un rango temporal, pero no definido previamente, dando los espacios necesarios para que todas las personas víctimas o sobrevivientes y testigos puedan participar y/o dar su testimonio.

    En esa línea, la institución realiza específicas y concretas recomendaciones en cuanto al rol, objetivo, materias, procesos, actividades, conformación, estructura y otros elementos que permitan la factibilidad de la esta comisión, e insta a las autoridades responsables a esclarecer, investigar, sancionar y reparar los daños ocasionados por el Estado, reconocer la calidad de víctimas y sobrevivientes a aquellos que sufrieron vulneraciones en estos contextos, todo esto no solo como un necesario acto para la verdad, justicia y reparación, dice la Defensoría de la Niñez sino, además, como una condición necesaria para la no repetición de las violaciones, cuestión que el Estado de Chile no ha sido capaz de garantizar. 

    Finalmente, cabe destacar que, para llegar a la propuesta, la Defensoría de la Niñez realizó la revisión de antecedentes documentales, bases conceptuales relevantes, estándares y experiencias internacionales de comisiones en la materia de cinco países (Australia, Escocia, Irlanda, Canadá y Argentina). Asimismo, se realizaron diez entrevistas a especialistas y organizaciones de la sociedad civil relacionados con la temática, indagándose sobre cómo debería ser un proceso de verdad, justicia y reparación.

    Fuente: Defensoría de la Niñez

    Articulo AnteriorBlog “Construyendo ciber resiliencia en la industria financiera”
    Articulo Siguiente La fundición Ventanas apaga sus hornos tras 58 años de historia

    Contenido relacionado

    Congreso Nacional será sede de encuentro sobre Inteligencia Artificial y enseñanza de la matemática

    12 julio, 2025 - 20:30

    Chile sostendrá segunda ronda de conversaciones con EE.UU. en el marco del diálogo bilateral para fortalecer relación económica-comercial

    12 julio, 2025 - 20:27

    La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?

    12 julio, 2025 - 16:35

    Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

    12 julio, 2025 - 16:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?