Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ASOEX y Mesa Frutícola exponen posición del sector sobre Proyecto de Reforma Laboral ante Comisión de Trabajo del Senado
    Comunicados de Prensa

    ASOEX y Mesa Frutícola exponen posición del sector sobre Proyecto de Reforma Laboral ante Comisión de Trabajo del Senado

    4 agosto, 2015 - 13:313 Mins Lectura
    • Durante su intervención el sector planteó la necesidad de contemplar las especificidades del sector de la fruta, y trabajarlas de manera más profunda a través del Estatuto del Trabajador  Agrícola de Temporada

     

    Santiago, 04 de agosto de 2015.- Durante la mañana de hoy ,  representantes de la  Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX), y de la “Mesa Permanente de Diálogo Social y Laboral del Sector Frutícola,  conocida también como Mesa Frutícola, expusieron la posición del sector frutícola sobre el Proyecto de Reforma Laboral ante la Comisión de Trabajo del Senado, relevando la necesidad que la normativa general considere las especificidades del sector frutícola chileno, permitiendo avanzar en un Estatuto del Trabajador Agrícola de Temporada.

     

    En la jornada estuvieron presentes los senadores Juan Pablo Letelier (Presidente de la Comisión), Adriana Muñoz, Carolina Goic y Andrés Allamand. Mientras que el sector estuvo representado por Ronald Bown, Presidente de ASOEX; Miguel Canala-Echeverría, Gerente General de ASOEX, Edmundo Araya, Secretario General de ASOEX, además de Olga Gutiérrez, Presidenta de la Mesa Frutícola; Rodrigo Muñoz,  Secretario Ejecutivo de la Mesa Frutícola y  Segundo Steilen, también de la Mesa Frutícola.

     

    El Presidente de ASOEX, Ronald Bown, comenzó su exposición,  explicando de manera breve,  la realidad del sector y el trabajo de la Mesa, plateando a la Comisión cuatro principales puntos de atención referidos a temas  como: el tratamiento igualitario de todos los trabajadores del sector; los pactos de adaptabilidad,  las huelgas y negociaciones colectivas, y el Estatuto del Trabajador de Temporada.

     

    “En lo sustancial nuestro sector planteó ante la Comisión que es necesario se consideren las especificidades de la industria frutícola a la hora de legislar. En este sentido,  manifestamos la necesidad que todos los trabajadores del sector, temporales o permanentes,  sean considerados como trabajadores agrícolas, ya que, actualmente no ocurre así, por ejemplo, con quienes laboran en Centrales Frutícolas. Por otro lado, si bien no nos oponemos a la existencia de huelgas, creemos que  éstas deberían ocurrir en periodos en que no produzcan daños irreparables como lo son en la cosecha y el embarque de los productos.  Mientras que en el caso de las negociaciones colectivas, éstas deberían realizarse antes de la cosecha”, puntualizó Bown.

     

    Agregó: “Un tercer punto planteado por nuestro sector, dice relación a  poder formalizar la realidad actual de la fruticultura nacional, en este sentido hablamos de  los pactos de adaptabilidad, ya que, a través de ellos, trabajadores y empleadores, pueden  acordar periodos de trabajo que beneficien a ambos. Por ejemplo, en el caso de la cereza si hay anunciadas lluvias para un lunes o martes, se puede acordar trabajar el fin de semana para que la fruta no resulte dañada, y con los correspondientes pagos acordados”.

     

    Asimismo, el Presidente de ASOEX, comentó: “ Creemos que es fundamental que la reforma general no se oponga ni contradiga a la normas particulares plasmadas en el Estatuto del Trabajador Agrícola de Temporada, por lo cual, solicitamos hoy en la Comisión, se tenga especial consideración a este respecto, mediante una indicación específica que establezca dicha excepción”.

     

    Finalmente, Olga Gutierrez, Presidenta de la Mesa Frutícola, señaló: “Para nosotros es muy importante que se permitan los pactos, pues de no poder  hacerlos se perjudican los  bolsillos de los trabajadores y  se acorta la temporada”.

     

    Fuente: CLB Consultores.

    Articulo AnteriorMinistra Rincón y defensa de la maternidad: “Gobierno resguardará derechos laborales de trabajadoras”
    Articulo Siguiente Mandataria visitó centro de testeo del programa “Me conecto para aprender” que entregará computadores a los séptimos básicos de escuelas públicas

    Contenido relacionado

    SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    9 mayo, 2025 - 11:23

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30

    Ignacio Gana  lanza “Seduction”: 100 esculturas que exploran el misterio de la figura femenina

    9 mayo, 2025 - 10:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?