Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cuenta Pública: Diputados PS proponen a ministro Marcel incorporar nuevas ayudas económicas
    Comunicados de Prensa

    Cuenta Pública: Diputados PS proponen a ministro Marcel incorporar nuevas ayudas económicas

    29 mayo, 2023 - 19:515 Mins Lectura

    Los diputados y diputadas de la Bancada Socialista, Daniel Manouchehri, Ana María Bravo, Daniella Cicardini, Jaime Naranjo y Juan Santana, se reunieron con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, para presentarle propuestas económicas y tributarias de cara a la Cuenta Pública Presidencial. La solicitud de los legisladores apunta a sectores socioeconómicos medios y bajos, MiPymes y endeudados.

    “Hay que hacerse cargo de las personas que están con deudas hipotecarias, tenemos que tener la capacidad para implementar nuevas ayudas sociales, bonos para poder enfrentar el invierno, la tarifa de invierno y una serie de medidas que esperamos puedan ser recogidas en el discurso que tendrá el día jueves ante la nación. Pensamos que es tiempo de poder ir con mucha fuerza en ayuda de la gente que más lo necesita”, señaló Daniel Manouchehri, jefe de la Bancada PS.

    El parlamentario por la Región de Coquimbo destacó la solicitud al ministro de abordar el tema del endeudamiento, “que poco se habla en Chile y debe ser uno de los grandes temas que golpean a las familias chilenas. Tenemos leyes que van más bien asociadas a poder proteger a los acreedores que a los deudores, y en segundo término, le planteamos nuestro proyecto para poder restringir los cobros en UF”.

    “Muchas empresas han ampliado el cobro de la UF de una manera excesiva a una cantidad de materias que claramente están fuera de espíritu original para lo que nació la UF. Creemos que la discusión parlamentaria de nuestro proyecto de ley se tiene que abordar con mucha seriedad, ya que es un hecho de fondo que a la gente se le paga en pesos y les está cobrando en UF”, recalcó.

    En tanto, la diputada Daniella Cicardini apuntó a que el trámite legislativo de estas u otras iniciativas en materia económica se realice sin obstáculos. “Le pediría a la oposición que se deje de esta revancha que finalmente lo único que pretenden es obstaculizar el avance de un programa serio, responsable y que además ad portas de una cuenta pública donde se va a poder hacer mención de tantos avances que hemos tenido hoy se pone en tela de juicio la aprobación con una iniciativa tan importante como es el salario mínimo”, señaló.

    “Acá no podemos pedirle al Gobierno que renuncie a un programa que sin duda ha dado respuestas a tantas familias chilenas. No es menor que hayamos avanzado en Royalty Minero, en Copago Cero con respecto a las pensiones oportunas de las deudas que han existido para tantos niños y niñas, ¿estos son proyectos que alguien podría negarse que van en ayuda directa a las familias? Claro que no y por eso una agenda socioeconómica que ha levantado con mucha fuerza nuestro Gobierno tiene que seguir en la misma senda”, resaltó la diputada por la Región de Atacama.

    Respecto a la instancia con jefe de la billetera fiscal, la Bancada PS también presentó una propuesta en materia tributaria. En esa línea, el diputado Jaime Naranjo indicó que “lo importante es que el Partido Socialista y la bancada del PS no han querido estar ajenos ni ausentes de este debate y por eso nos pareció pertinente entregar nuestra propuesta que creemos que es muy legítima y válida. Esta permite, según nuestros cálculos, aplicando un impuesto del 0,6% a las transacciones financieras, poder recaudar alrededor de 3 mil millones de dólares, que incluso es mucho más que el impuesto al patrimonio”.

    “El ministro acogió nuestros planteamientos y los incorporó dentro de los insumos que va a tener el gobierno para abordar la reforma tributaria que en estos momentos se está conversando con los sectores de oposición”, destacó.

    Medidas económicas para las familias chilenas

    Dentro de las propuestas de la Bancada PS al Gobierno destacan la solicitud para dar solución a los endeudados de créditos hipotecarios de personas con deudas de menos o igual a 500 UF y que hayan pagado un porcentaje de su crédito; extender el Bono de Invierno para ser entregado con un criterio más universal a los adultos mayores; beneficios para las personas que se encuentran al día en sus obligaciones financieras, como rebajas de las deudas, cuotas o del monto de los intereses.

    Sobre el plan de ayuda a los endeudados, los socialistas proponen la restricción de cobros en UF y dar urgencia a los proyectos “Chao Dicom” y “Derecho al Olvido Financiero”, que eliminan los datos de deudas de los registros financieros por un tiempo definido .

    Asimismo, los legisladores proponen rebajar el Impuesto a la Renta para las mujeres a fin de establecer incentivos para la formalización del trabajo; mayor apoyo a las Mipymes con rebaja de multas e intereses, alivio de deudas tributarias y ampliación de Fogape Chile Apoya al 31 de diciembre de 2024; fijar ahora un Ingreso Mínimo Garantizado en $500.000 mil pesos, subsidiando el Estado a las Mipymes.

    También contempla un subsidio a la parafina y el gas para afrontar el invierno; la eliminación de la tarifa de invierno; Bono de invierno para familias del 60% de las inscritas en el Registro Social de Hogares; y el aumento del número de subsidios para arriendos para las familias inscritas en el Registro Social de Hogares (RSH).

    Fuente: prensa diputado Manouchehri.

    Articulo AnteriorDiputado Daniel Manouchehri (PS) emplaza a salmoneras en Comisión Mixta por proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP)
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Lunes 29 de Mayo de 2023

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?