Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades y organizaciones realizan jornada de difusión de proyecto de interrupción voluntaria del embarazo en Concepción
    Comunicados de Prensa

    Autoridades y organizaciones realizan jornada de difusión de proyecto de interrupción voluntaria del embarazo en Concepción

    3 agosto, 2015 - 16:024 Mins Lectura

    Proyecto se votará este martes en general en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

    Autoridades y organizaciones sociales se reunieron en la Plaza de la Independencia para realizar una actividad de difusión del proyecto presentado por el Gobierno para la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales.

    La actividad fue encabezada por la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer, Valentina Medel Ziebrecht, quien junto al Intendente (s) Enrique Inostroza y a la Gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz Araya, explicaron la relevancia del proyecto y en particular las tres causales que conforman el proyecto a representantes de organizaciones sociales y transeúntes que llegaron hasta el lugar.

    La iniciativa presentada por la Presidenta Michelle Bachelet el 31 de enero de este año y que tendrá su votación en general este martes 4 de agosto en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, busca despenalizar esta intervención en casos en que el embarazo representa un riesgo de vida para la mujer, en caso de incompatibilidad del feto con la vida extra uterina y en caso de embarazo producto de una violación.

    La Directora Regional del SERNAM, explicó que este martes se votará la idea general del proyecto en la Comisión de Salud, y que se seguirán escuchando las diferentes voces cuando se discuta causal por causal. Sin embargo, calificó como complejas las presiones públicas hacia los parlamentarios en insertos publicados en prensa nacional este fin de semana: “Chile es una sociedad que tiene diversidad de opiniones, pero no podemos tolerar presiones hacia los parlamentarios en un proyecto que es tan importante para nosotras las mujeres, nuestra dignidad y nuestros derechos. Consideramos que todos los actores y actoras sociales deben estar presentes en esta discusión, lo entendemos así porque es un proyecto que va a beneficiar a toda la comunidad. Hemos identificado que han surgido caricaturas y estereotipos de género violentos, pero esos estereotipos como situar a un bando pro vida y otro pro muerte, debemos desterrarlos de la discusión, porque se trata de un proyecto profundamente con la vida de las mujeres, con nuestro derecho a decidir, con la Democracia y con la Salud de las Mujeres”.

     

    Por su parte, el Intendente Subrogante, Enrique Inostroza, destacó la relevancia de generar actividades con la ciudadanía para informar sobre el proyecto: “Hay muchos mitos y una campaña de desinformación, por tanto estimamos necesario informar por todos los medios posibles y salir a hablar con la ciudadanía, y qué mejor muestra que poder hacerlo con la ciudadanía en la Plaza de la Independencia para poder hablar sobre este proyecto de Ley que constituye la recuperación de la dignidad de las mujeres, que es un tema de salud pública y de restitución de un derecho que se había perdido hace mucho tiempo en este país”.

    Por su parte, la Gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz Araya, indicó que “es un proyecto muy importante para nuestro Programa de Gobierno, que podamos impulsarlo, que tiene que debatirse en el Parlamento y que de esa discusión pueda salir un proyecto mejorado, que tenga las tres causales como idea matriz. Seguiremos trabajando con la comunidad para difundir este proyecto y decirles que es un proyecto que abre una opción, que no impone la interrupción voluntaria del embarazo, sino que las mujeres tengan esta opción, a diferencia de hoy en que es ilegal”.

    Tres causales

    De acuerdo al proyecto que se discute actualmente en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, una mujer va a poder interrumpir su embarazo si se encuentra en alguna de las siguientes situaciones: Cuando un embarazo pone en peligro su vida, cuando el embarazo es producto de una violación y cuando el embrión o feto padece una alteración estructural congénita o genética incompatible con la vida extrauterina.

    Para ello, la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en estas tres causales debe consagrarse como legítima prestación de salud. Por tanto, la modificación principal se realizará en el Código Sanitario.

    Para realizar la intervención se requeriría el diagnóstico de una o un médico cirujano y la ratificación de dicho diagnóstico por otro profesional de iguales características. Podrá prescindirse de esta ratificación en caso que se requiera realizar una atención médica inmediata e impostergable.

    En caso de violación, un equipo de salud  conformado para estos efectos deberá evaluar e informar la concurrencia de los hechos de la causal, asegurando un trato digno y respetuoso a la mujer.

    El proyecto indica que el plazo para la interrupción del embarazo en esta causal es de 12 semanas de gestación. Cuando se trata de menores de 14 años, éste plazo se extiende hasta las 18 semanas en consideración de que las niñas y adolescentes demoran más tiempo en saber que están embarazadas.

     

    Fuente: SERNAM.

    Articulo AnteriorAmplitud: “Queremos invitar a toda la gente del mundo liberal a sumarse a esta nueva alternativa”
    Articulo Siguiente Senador Espina expone sobre seguridad ciudadana y delincuencia en cónclave de la oposición

    Contenido relacionado

    Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - 16:52

    Cumbre sin Gluten 2025: el encuentro imperdible para celebrar el bienestar, el emprendimiento y la alimentación consciente

    16 mayo, 2025 - 16:51

    Nuevas tendencias y modelos híbridos en oficinas impulsan rediseño de espacios laborales en Santiago

    16 mayo, 2025 - 16:50

    HoLEP: La técnica que avanza como una alternativa más segura y eficaz para tratar la próstata

    16 mayo, 2025 - 16:49
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?