Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Expertos aseguran que Ley de 40 horas no entrega certezas sobre la jornada de trabajo
    Académicas

    Expertos aseguran que Ley de 40 horas no entrega certezas sobre la jornada de trabajo

    25 mayo, 2023 - 12:463 Mins Lectura
    • En seminario organizado por la Universidad de Talca, especialistas analizaron los alcances de esta normativa y concordaron que la flexibilización laboral, que se profundiza en la actual legislación, afectará la calidad de vida de los y las trabajadoras. 

    Si bien la recién aprobada Ley de 40 horas apuntaba a que los trabajadores y trabajadoras iban a experimentar, de forma progresiva, una reducción en su jornada laboral, según la mirada de cinco expertos en Derecho del Trabajo esta modificación podría generar un efecto contrario a lo esperado, producto de la flexibilización laboral expresada en esta normativa. 

    Así lo manifestaron durante el seminario “Análisis de la Ley de 40 horas y flexibilidad laboral: impacto en sistema de jornadas de trabajo”, organizado por el Centro de Estudios de Derechos del Trabajo y la Seguridad Social (CENTRASS) de la Universidad de Talca. 

    Al respecto, la académica de la UTalca y directora delCENTRASS, Irene Rojas Miño, destacó durante su intervención que, “la actual ley instaura un nuevo sistema de tiempos de trabajo y descanso. Eso significa, por ejemplo, que una persona trabajadora, podrá tener hasta 4 jornadas semanales distintas y no va a tener conocimiento de ellas hasta que su empleador –una semana antes- le indique sus horarios”. 

    “Esta flexibilidad rompe con la certeza del inicio y término en la jornada de trabajo y, por ende, del control que toda persona requiere del mismo, como también con los horarios máximos establecidos por ley”, agregó la académica Rojas Miño. 

    Por su parte, la profesora de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Karla Varas Marchant, enfatizó que, “esta flexibilidad puede contribuir a romper el espíritu de la ley con respecto a la reducción de la jornada, porque se puede dar el caso que -durante 4 semanas seguidas- un trabajador deba cumplir 45 horas semanales”. 

    Esta incertidumbre sobre la jornada laboral generará, a juicio de la experta colaboradora del CENTRASS, Natalia Márquez Venegas, una tensión entre flexibilidad laboral y la autonomía sobre el tiempo de trabajo, lo que pone en duda las posibilidades reales que tendrá el trabajador de hacer una vida familiar durante esas semanas que tenga jornadas más largas”. 

    En este sentido, la académica de la Universidad de Chile, Pamela Martínez Martínez, agregó que, “como está estructurada la ley, creo que podríamos poner en duda si efectivamente contribuirá a reducir la jornada de trabajo”. 

    El último en intervenir durante el seminario fue el profesor de la Universidad Diego Portales, César Toledo Corsi, quien coincidió en que, “nos hemos ido acostumbrado a la flexibilización del derecho del trabajo” y que con la ley de 40 horas el “trabajador pierde certezas sobre el control de sus tiempos”.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorCyber Day: Cómo evitar filas y caídas de e-commerce en eventos comerciales
    Articulo Siguiente En su segunda versión, el Programa Desarrollo de Proveedores Locales de CMPC capacitó a 100 empresas de 7 regiones del país

    Contenido relacionado

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44

    Sustentabilidad y entorno serán el centro de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    13 septiembre, 2025 - 17:40

    Epson celebró las Fiestas Patrias con una fonda que unió tradición, color e innovación

    13 septiembre, 2025 - 17:37

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?