Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Investigadoras trabajan en terapias para el tratamiento de enfermedades crónicas
    Académicas

    Investigadoras trabajan en terapias para el tratamiento de enfermedades crónicas

    23 mayo, 2023 - 11:133 Mins Lectura

    A través de la bioinformática aplicada a la medicina, especialistas de la Universidad de Talca buscan estudiar distintas patologías y desarrollar nuevos fármacos.
    Este estudio fue compartido con el equipo de Cardiología y Cirugía Cardiaca del Hospital Regional de Talca con el fin de generar una futura vinculación.

    A través de la bioinformática aplicada a la medicina, un grupo de investigadoras de la Universidad de Talca buscan desarrollar nuevas alternativas terapéuticas para el tratamiento de enfermedades crónicas y algunos tipos de cáncer.

    Por ejemplo, a través del análisis bioinformático, académicas de la Facultad de Ingeniería preparan el desarrollo de nuevos fármacos para el tratamiento de la fibrilación atrial o auricular, patología de gran prevalencia a nivel global.

    Esto se logra a través de la Terapia Molecular Dirigida (TMD), que es una técnica para el tratamiento de enfermedades partiendo del conocimiento de la estructura de sus proteínas y la creación de una alternativa terapéutica.

    La directora del Centro de Bioinformática, Simulación y Modelado (CBSM) de la Universidad de Talca y directora de la iniciativa, Wendy González Díaz, explicó que, “las herramientas bioinformáticas son de gran ayuda en el desarrollo de nuevos fármacos y la genotipificación de pacientes. Nos permiten ahorrar tiempo efectivo y costos en el laboratorio, a través de la generación de modelos que permitan simular, a través de una computadora, lo que ocurre dentro de un organismo y conocer las propiedades estructurales y funcionales que pueden estar asociadas a una enfermedad”.

    La investigación es financiada por el Gobierno Regional del Maule, mediante el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), apoyo que permite aplicar técnicas de la bioinformática en medicina, como la creación de una línea de productos propios denominados “nuevas entidades químicas”.

    Cabe destacar, que este proyecto actualmente se encuentra en etapa de validación en el Departamento de Cardiología del Hospital Universitario de Heidelberg, en Alemania.

    Al respecto, la profesora González precisó que, “se espera impulsar la política que existe en otros países, como por ejemplo en Alemania, en que la industria adquiere estos potenciales fármacos invirtiendo recursos en completar la investigación preclínica. En este tiempo de estudio ya contamos con publicaciones en común con las farmacéuticas Pfizer y Bayer, lo que convierte a la región del Maule en un foco interesante de inversión para dichas farmacéuticas u otras, agregando valor económico a la región”.

    Ponencia en HRT

    Con el fin de difundir los avances logrados en dos años del proyecto, la académica realizó una ponencia ante el equipo de Cardiología y Cirugía Cardiaca del Hospital Regional de Talca (HRT). Entre los puntos abordados en la ponencia, surgió la conversación sobre una potencial colaboración con los especialistas del HRT para la genotipificación de pacientes con canalopatías.

    Desde tal entidad pública, la jefa de la unidad de Cardiología y Cirugía Cardiaca, Constanza Castro, sostuvo que, “para nosotros es frecuente detectar enfermedades genéticas y actualmente no tenemos muchas herramientas para hacer un seguimiento clínico y genético. Este apoyo de la Universidad haría una diferencia. Veo muy viable generar una vinculación”.

    Salud

    Casi el 70% de las muertes de todo el mundo se producen por enfermedades crónicas no transmisibles (cardíacas, accidentes cerebrovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades pulmonares crónicas).

    En particular en Chile, las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo las primeras causantes de muerte, principalmente en mujeres. En 2017, el Departamento de Estadística de Salud posicionó las ECV como la principal causa de muerte en chilenas con 27,9%, seguido por el cáncer (24,8%).

    Por lo tanto, este proyecto puede generar importantes aportes científicos en beneficio de la salud de la comunidad con el fin de revertir estos desfavorables registros.

    Fuente: U. de Talca.

    Articulo AnteriorPublicaciones del Banco Central de Chile
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 23 de Mayo de 2023

    Contenido relacionado

    6,4 millones de envases de yogurt y postres se transforman en estantes modulares

    18 agosto, 2025 - 08:10

    Meter la cara en agua fría y hielo: ¿Ayuda a tener una piel más sana y tener menos hinchazón?

    17 agosto, 2025 - 20:34

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?