Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»La UNESCO entrega herramientas para el aprendizaje socioemocional de niños, niñas y jóvenes
    Académicas

    La UNESCO entrega herramientas para el aprendizaje socioemocional de niños, niñas y jóvenes

    18 mayo, 2023 - 22:493 Mins Lectura
    • El documento Transformar-nos fue elaborado con la participación de la Fundación Súmate del Hogar de Cristo y ha sido publicado tras la grave crisis educacional que dejó la pandemia, con la mirada puesta en la recuperación y la transformación educativa. Su lanzamiento se realizó en colaboración con la Universidad Católica Silva Henríquez (Chile).

    Propuestas de pautas y orientaciones para la implementación del aprendizaje socioemocional forman parte de la nueva publicación de la UNESCO Transformar-nos: marco para la transformación educativa basado en el aprendizaje socioemocional en América Latina y el Caribe, lanzada el 18 de mayo de 2023 en Santiago (Chile). El documento ofrece contenidos que ayudan al personal docente y a su estudiantado a construir capacidades para impulsar y sostener una transformación educativa desde esa óptica.

     

    El texto presenta un modelo para generar oportunidades de aprendizaje socioemocional en cuatro escenarios: el aula, la escuela, el territorio y el sistema educativo en su conjunto. Asimismo, presenta los   factores de apropiación de dicho aprendizaje y detalla escenarios de despliegue para el aprendizaje socioemocional, tales como las prácticas pedagógicas y formativas, de bienestar y formación de equipos, organización y cultura de espacios educativos, marco curricular, de comunidad y redes.

    El documento fue editado tras la crisis derivada de la pandemia, con la mirada puesta en la recuperación y la transformación educativa.

    Al respecto, Claudia Uribe, directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), señaló: “A través de esta publicación llamamos a incorporar el aprendizaje socioemocional como elemento clave para la recuperación educativa. Para ello es fundamental establecer un diálogo genuino con la juventud y las comunidades educativas, que permita recoger sus inquietudes y aspiraciones y desde ahí repensar la educación”.

     

    Desarrollar habilidades de aprendizaje socioemocional permite abordar las situaciones estresantes, como las heredadas de la pandemia por la COVID 19, con respuestas emocionalmente reguladas y fortalecer el pensamiento crítico para tomar decisiones y medidas mejor informadas. Es de esta manera que se facilita sobrellevar el impacto negativo en la salud y en las habilidades para aprender afectadas por el estrés y la inseguridad.

    Liliana Cortés, directora ejecutiva de la Fundación Súmate, destacó las oportunidades que se pueden abrir al abordar el aprendizaje socioemocional mediante estos nuevos instrumentos: “Desde nuestro quehacer cotidiano trabajando en reingreso educativo, herramientas como estas son fundamentales. Que un niño, niña o joven no se sienta acogido en su escuela agudiza su desafección, y es por este motivo que Transformar-nos es un llamado a encontrar puentes de cercanía y construir lazos emocionales que nos permitan brindarles seguridad y proyección“.

    Galvarino Jofré, rector de la Universidad Católica Silva Henríquez, entidad que colaboró con la edición de esta publicación y que fue anfitriona de su lanzamiento, subrayó: “Para la UCSH, desde su experiencia en investigación y trabajo con la niñez y las juventudes, observamos como ambas se ven plasmadas en las vías que Transformar-nos propone. Consideramos que uno de sus aportes principales es la capacidad de “inspiración” de la propuesta en los diversos sistemas socioeducativos de América Latina y el Caribe. Además, reconocemos el potencial de “incidencia” de esta contribución a nivel internacional desde el sur global.

    Fuente: UCSH.

    Articulo AnteriorDeclaración Pública Usach
    Articulo Siguiente Diputados Manouchehri y Cicardini (PS) responden a Milad: “Nuestro proyecto no es un ‘caramelo’, es justicia para los niños”

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?