Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Son tus sitios web accesibles para todas las personas?
    Comunicados de Prensa

    ¿Son tus sitios web accesibles para todas las personas?

    18 mayo, 2023 - 22:364 Mins Lectura

    En el Día Mundial para Promover la Concientización sobre la Accesibilidad Digital, la consultora BBK+2Brains, especializada en la experiencia de servicio y tecnología, nos comparte 10 buenas prácticas de accesibilidad web.

    Santiago de Chile, 18 de mayo 2023.- ¿Consideras a los adultos mayores o a personas con discapacidad en tus páginas web? O más simple, a mayores de 45 no nativos digitales que están con problemas para ver de cerca y algo enredados entre los códigos QR y un sinfín de aplicaciones más que se crearon como una solución y ahora son una gran dificultad para muchos.

    Según explica Carolina Sepúlveda socia de BBK+2Brains directora de Experiencia & UX (User Experience), cerca del 70% de los sitios web de ciertas industrias son inaccesibles para las personas con problemas de visión. “Nos hemos dado cuenta de la poca empatía que existe con las personas usuarias y eso deja un gran desafío para las empresas en la transformación digital. La accesibilidad debería ser parte de la cultura de las organizaciones, un derecho adquirido, un valor robusto que muestre su empatía y comprensión por las personas, para que finalmente sea esta el motor del cambio de nuestra sociedad”, señala.

    Por lo que en marco del Día Mundial para Promover la Concientización sobre la Accesibilidad Digital, la consultora BBK+2Brains, especializada en estrategia, experiencia de servicio y tecnología, nos comparte 10 buenas prácticas de accesibilidad web, que debería constituir el atributo básico para la igualdad de oportunidades, la participación y la no discriminación, que cualquier sitio web y aplicación debería tener.

    1.- Aprende sobre accesibilidad: ¿Cómo vas a hablar sobre accesibilidad sin estudiarla? Investigar y hacerte una idea del impacto que tiene diseño y desarrollo, es un excelente punto de partida.

    2.- Comienza por las Pautas de Accesibilidad para el Contenido: Revisa los criterios de cumplimiento señalados en las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web como la organización lógica de contenido, contraste de color o la descripción de elementos no textuales. También y noi menos relevante, realizar pruebas de usabilidad. Eso le sumará valor a la persona que vivirá́ la experiencia que estas creando.

    3.- Trabaja en equipo: Diseño y Desarrollo deben comprender desde el inicio cómo se comportarán los componentes de la interfaz y qué directrices de accesibilidad tener presentes cuando se escriba el código. Su comunicación es crucial para hacer un producto accesible.

    5.- Planifica y ordena el contenido: Organizar la información en niveles de profundidad y relevancia, es importante para la comprensión del producto o servicio que estas creando. Elementos propios de la accesibilidad, como el foco del teclado o la navegación por lectores de pantalla, dependen de la jerarquía que hayas definido.

    6.- Escribe para todas las personas: Crea una narrativa que invite a la persona a llegar al final del flujo que diseñaste. Por ejemplo, Ubica la información más importante al inicio, usa párrafos cortos y arma listas con instrucciones fáciles de leer y comprender e incorpora tecnologías asistivas.  También, aplica un tamaño adecuado a los textos. Al igual que una revista, la estructura en la que se presenta el contenido del producto o servicio, crea patrones de lectura e interacción y le da ritmo a la experiencia de la persona que lo usa.

    7.- ¡El tamaño si importa! Los elementos interactivos de tu producto o servicio digital, tienen que contar con el tamaño adecuado. Piensa en las personas que lo usan desde dispositivos pequeños o tienen destreza limitada.

    8.- Desarrolla en forma semántica: Al igual que una revista, la estructura en la que se presenta el contenido del producto o servicio, crea patrones de lectura e interacción y le da ritmo a la experiencia de la persona que lo usa.

    9.- Incluye Tecnologías Asistivas: las tecnologías asistivas como teclados alternativos, lectores de pantalla o sistemas de control por voz permiten que personas con discapacidad visual motora o auditiva puedan realizar trámites, como los bancarios.

    10.- Aporta a conseguir cambios reales: Al contar con una estrategia de accesibilidad web, puedes considerar estos lineamientos en cualquier flujo que diseñes, y abrir espacios de reflexión y aprendizaje en torno al tema. Esto ayuda a que todos los equipos de la organización sepan qué es, desde la gerencia, hasta la persona que lo usa.

    Puedes descargar el decálogo completo en www.bbk2brains.com

    Fuente: Vinculación.

    Articulo AnteriorWOM y Sodimac se comprometen a reciclar 12 toneladas de equipos electrónicos para 2023
    Articulo Siguiente Encuentro de Metared analizó desafíos en transformación digital en la educación superior

    Contenido relacionado

    Este Día del Niño: el mejor regalo es elegir el comercio formal

    7 agosto, 2025 - 21:50

    TALTAL FORTALECE SU PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS CON EXITOSO SIMULACRO DE ALUVIÓN

    7 agosto, 2025 - 21:49

    La era del gato: por qué cada vez más personas eligen compartir su hogar con uno

    7 agosto, 2025 - 21:47

    Meso Innova: el programa educativo que beneficiará a másde 47.000 estudiantes

    7 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?