Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nuevamente Fepasa obtiene reconocimiento “Huella Chile” ante la cuantificación de su huella de carbono año 2022
    Comunicados de Prensa

    Nuevamente Fepasa obtiene reconocimiento “Huella Chile” ante la cuantificación de su huella de carbono año 2022

    18 mayo, 2023 - 16:023 Mins Lectura
    • La medición realizada por Fepasa consideró todas las emisiones de Gases de Efecto Invernadero asociadas a las distintas actividades de la compañía, tanto directas como indirectas durante 2022.
    • Con esto, la empresa busca aportar al desarrollo sostenible de sus actividades productivas y de la de sus clientes.

    Ferrocarril del Pacífico, empresa de transporte de carga ferroviaria filial del Grupo Sigdo Koppers, obtuvo el reconocimiento “Huella Chile” del Ministerio del Medio Ambiente, luego de concluir de manera exitosa el proceso de medición de su huella de carbono 2022, alcanzando así el nivel de Cuantificación de sus Gases de Efecto Invernadero (GEI). Con esto, Fepasa se convierte en la primera compañía ferroviaria del país que declara y mide su huella de carbono ante el Ministerio de Medio Ambiente.

    La medición realizada por Fepasa consideró todas las emisiones asociadas a las distintas actividades de la compañía, tanto directas como indirectas durante 2022. De esta forma, Fepasa incorporó en su última medición las emisiones generadas a partir de las operaciones de la compañía, pertenecientes al alcance 1 y 2, así como las de alcance 3, que hacen referencia a las que se generan de manera indirecta, como transporte de personal, viajes de negocio y adquisición de bienes y servicios, entre otros.

    El gerente general de Fepasa, David Fernández, afirmó que “nos enorgullece ser la primera empresa de transporte de carga ferroviaria del país que obtiene nuevamente el reconocimiento que otorga el programa Huella Chile, lo que es consistente con nuestro plan de desarrollo sostenible”. Agregó que “junto con posicionarse como líder en su rubro, Fepasa busca aportar también al desarrollo sostenible de sus clientes a través de la medición de su huella de carbono”.

    Fernández destacó que “el tren tiene múltiples beneficios medioambientales, por lo que seguiremos trabajando para dar a conocer sus beneficios como un medio que contribuye de manera positiva y sostenible al desarrollo de la logística en nuestro país”.

    El modo ferroviario de carga destaca por ser un transporte seguro, continuo, eficiente y medioambientalmente limpio. Un solo tren de carga equivale a 80 camiones aproximadamente, lo que permite descongestionar carreteras, puertos y ciudades del creciente tránsito vehicular.  De esta forma, el tren de carga favorece la reducción de la huella de carbono, ya que es 3,5 veces más eficiente en utilización de combustible que los camiones, por lo que genera menos emisiones de CO2 que el transporte terrestre.

    Además, el transporte de carga ferroviaria contribuye a una mayor seguridad en las carreteras y ciudades al circular por vías segregadas. Esto reduce la interacción con los vehículos solo a los cruces ferroviarios, lo que permite que tenga una accidentabilidad 21 veces menor por tonelada movilizada, de acuerdo con la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles.  

    Fepasa lleva más de tres décadas entregando servicios de transporte de carga ferroviaria, y cuenta con más de 2 mil kilómetros de línea férrea entre las regiones de Valparaíso y de Los Lagos, además de más de 2.400 carros y 73 locomotoras para entregar sus servicios.

    Fuente: Nexos

    Articulo AnteriorSuncast participó como un referente en la 1° Conferencia Latinoamericana de Mujeres y Energía 
    Articulo Siguiente Innovador y ambicioso programa dotará de 30 mil nuevos árboles a comunas con déficit de áreas verdes de la RM 

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?