Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Suncast participó como un referente en la 1° Conferencia Latinoamericana de Mujeres y Energía 
    Comunicados de Prensa

    Suncast participó como un referente en la 1° Conferencia Latinoamericana de Mujeres y Energía 

    18 mayo, 2023 - 16:005 Mins Lectura
    • El encuentro que reunió a los más influyentes representantes en materia de Equidad de Género y Energías a nivel LATAM, logró como un primer alcance de su debate, la creación del “Task Force de Género y Energía”, dispuesto para estudiar temas a tratar en la próxima versión de la CEGEN LAC, 2024, el cual acordó como sede de seguimiento, México.

    Santiago, Chile, 18 de mayo de 2023.- Avanzar hacia una transición energética de la mano de una mayor inclusión, participación y empoderamiento femenino, ese fue el tema central que convocó a las distintas autoridades y representantes del rubro energético, a la 1° Conferencia Latinoamericana de Mujeres y Energía.

    Constanza Levicán, CEO y fundadora de Suncast, empresa chilena de tecnología, encargada de proveer modelos predictivos para las energías renovables, participó como ponente en el bloque de debate de equidad e igualdad de género, junto a autoridades como la ex Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, Diego Pardow, Ministro de Energía de Chile, la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, entre muchas otras.

    La congregación internacional titulada; “Capacidades de cambio y Empoderamiento de Género y Energía”, estuvo organizada por el Ministerio de Energía de Chile y el Ministerio de Economía y Protección de Clima de Alemania (BMWK) a través de la Energy Partnership Chile – Alemania, junto a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y basó sus intercepciones, en temas como: La Brecha de género a nivel económico, político y laboral, e hizo énfasis en sectores como la energía, área que destacaron como muy “masculinizadas” .

    “Tenemos que tener suficientes mujeres para aprovechar toda la capacidad, creativa, la innovación, sabemos que hay estereotipos, y si bien existen en algunas sociedades, en unas son más profundas que en otras, es algo que empieza a una edad muy temprana y genera un escenario completamente diferente para hombres y mujeres a la hora de muchas cosas, incluso al momento de elegir una carrera, una que pueda realmente hacerlas incorporarse a otras áreas”, explicó la ex primera mandataria de Chile, como parte de su disertación apertura, en la que también puso de relevo datos estadísticos, que avalan la importancia de incorporar al género femenino en las distintas áreas de negocios para un ascenso exitoso en la economía de las empresas y de un país.

    Un punto en el que la representante de Suncast también hizo hincapié, durante la intervención del panel para el que hizo parte; “Derribando las barreras de género en el mundo laboral”, Constanza abordó su discurso desde lo testimonial, y contó cómo fue incursionar en una carrera donde predominaba y continúa prevaleciendo el género masculino, tanto en el ámbito educativo como en lo comercial. “Tuve que abrir un camino propio y mi propia forma en el campo de la energía”, aseguró.

    En esa misma línea de ideas, la fundadora de Suncast habló acerca de las desventajas que existe para las mujeres en términos de emprendimiento, siendo el financiamiento uno de los mayores obstáculos que afecta a aquellas quienes desean sacar adelante un proyecto propio. “Una brecha importante, es la de financiamiento, en áreas de capital de riesgo (VC en inglés) el 2% de las inversiones llegan a las mujeres fundadoras, y en la banca, tenemos menos probabilidades de recibir créditos”, un dato que a su vez respalda la plataforma de información empresarial Crunchbase, la cual publicó un estudio del 2020 que recoge que; “Las startups latinoamericanas lideradas por mujeres recibieron sólo el 2,3 % de los fondos de capital de riesgo destinados a la región”.

    Otro de los puntos que la emprendedora destacó como clave, en la reducción de la brecha de género, es en trabajar la fomentación de más modelos a seguir; “Uno de los aspectos que se pueden mejorar a corto plazo es la falta de modelos a seguir. En los estudios, al momento de elegir una carrera universitaria, si las adolescentes no conocen mujeres profesionales del ámbito STEM les costará imaginarse su campo laboral a futuro.”, agregó.

    Asimismo, Claudio Seebach presidente Ejecutivo de Generadores de Chile, puntualizó, que las mujeres suelen tener más desventajas dentro de la categoría de energía; “Las mujeres tienen menos acceso a cargos de liderazgo o de posiciones dentro del sistema energético, posiciones altas, directivas. Las mujeres son menos incluidas en los cargos técnicos también en el sector energético y eso tiene que ver muchas veces con la falta de acceso a la formación STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics)”.

    Para cerrar, uno de los principales ejes claves, que destacó la ex Presidenta de Chile, como a priori en el logro de estos objetivos, es el hecho de que; “Sin acuerdos políticos amplios no se puede seguir avanzando en materia de equidad de género”.

    Esta primera Conferencia promete ser uno de los primeros capítulos que se escriba en materia de transición energética y como adelanto de lo que hará, se anunció la creación de una “Task Force de Género y Energía”, la cual estudiará a profundidad los temas a tratar en la próxima versión de la CEGEN LAC, 2024 la cual se realizará en México.

    Fuente: Junko

    Articulo AnteriorOcean Hackathon 2023: vuelve la competencia científico-tecnológica que busca resolver desafíos del mar
    Articulo Siguiente Nuevamente Fepasa obtiene reconocimiento “Huella Chile” ante la cuantificación de su huella de carbono año 2022

    Contenido relacionado

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:44

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?