Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Congreso retoma discusión del proyecto de seguridad privada después de 9 años
    Comunicados de Prensa

    Congreso retoma discusión del proyecto de seguridad privada después de 9 años

    17 mayo, 2023 - 13:033 Mins Lectura
    • En la Comisión de Seguridad Pública del Senado la Asociación de Empresas de Seguridad Privada y de Transportes de Valores (ASEVA) expresó preocupación por la falta de guardias acreditados para resguardar lugares de alta afluencia de público, centros comerciales y bodegas, entre otros. 

    La Comisión de Seguridad Pública del Senado retomó, después de nueve años, la discusión del proyecto de ley de Seguridad Privada, que busca actualizar la regulación de una industria que actualmente opera en base a directivas de funcionamiento dadas por Carabineros, con pocas atribuciones y un marco de acción extremadamente limitado, que impide  hacer frente a una delincuencia cada vez más organizada. 

    Durante la sesión expuso el presidente de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada y de Transportes de Valores (ASEVA), Hugo Ibaceta.

    “La seguridad privada requiere con urgencia una regulación robusta, que se haga cargo de la realidad actual que vive el país y que los releve como coadyuvantes activos de las policías y los municipios en materia preventiva. Hoy los guardias y vigilantes no tienen las herramientas para enfrentar a bandas delictuales cada vez más organizadas, con alto poder de fuego y dispuestas  a todo para delinquir”, explicó el dirigente.

    Ibaceta explicó que actualmente hay cerca de 180 mil guardias y vigilantes privados en el país, triplicando la dotación actual de Carabineros, y cerca de 350 mil hogares con sistema de alarma monitoreado por una empresa de seguridad. A esto se suma el resguardo de ocho de cada 10 locales o centros comerciales del país.  

    También alertó sobre la acreditación de los guardias y vigilantes privados. “Actualmente, el proceso de acreditación a cargo del OS10 de Carabineros tarda hasta seis meses. Esa lentitud está impidiendo que las empresas puedan responder a la demanda creciente por seguridad privada que existe en distintos rubros a nivel nacional. Estimamos que el 48% del universo total de los guardias privados cuentan con su acreditación al día, el resto tiene su credencial vencida o aún no cuenta con ella”, dijo Ibaceta. 

    En la sesión, hubo consenso en la urgencia de legislar y entregar, a la brevedad un marco normativo robusto y actualizado, que regule el actuar a la seguridad privada, también sobre la profesionalización de esta actividad y se planteó la necesidad de tener guardias y vigilantes más preparados y especializados para realizar cierto de tipo de tareas.

    “La seguridad privada también es un componente importante de la seguridad pública porque también resguardan la seguridad de las personas en distintos espacios, como en los centros comerciales y en espectáculos masivos. El proyecto tal como está, no se hace cargo de la realidad actual y valoramos que los senadores y el Subsecretario Vergara estén abiertos a ingresar las indicaciones necesarias para robustecerlo. Desde ASEVA estamos disponibles para aportar en lo que se requiera”, finalizó el presidente del gremio. 

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorCOVID-19: Casos confirmados bajan un 53,6% en las últimas dos semanas 
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 17 de Mayo de 2023

    Contenido relacionado

    6,4 millones de envases de yogurt y postres se transforman en estantes modulares

    15 agosto, 2025 - 21:13

    “Posting Zero”: El fenómeno detrás de las personas que no suben contenidos a sus redes sociales

    15 agosto, 2025 - 16:43

    Propuesta de Laben Chile al Minsal que busca modificar la regulación de plásticos en contacto con alimentos pasa a Consulta Pública

    15 agosto, 2025 - 16:41

    METRO CELEBRA 50 AÑOS CON HISTÓRICO STAND UP GRATUITO DE FABRIZIO COPANO EN ESTACIÓN FRANKLIN

    15 agosto, 2025 - 16:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?