Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Lanzan campaña “Persiga las señales de la MPS” para crear conciencia sobre la mucopolisacaridosis, enfermedad genética rara
    Comunicados de Prensa

    Lanzan campaña “Persiga las señales de la MPS” para crear conciencia sobre la mucopolisacaridosis, enfermedad genética rara

    17 mayo, 2023 - 01:195 Mins Lectura

    Santiago, 16 mayo de 2023 – En el marco el Día Internacional de la Concienciación sobre la Mucopolisacaridosis (MPS) que se celebró el 15 de mayo, las compañías farmacéuticas BioMarin, Ultragenyx y Sanofi Genzyme se unieron nuevamente para lanzar campaña “Persiga las señales de la MPS” con el fin de crear conciencia sobre la Mucopolisacaridosis (MPS), enfermedad genética rara que afecta a 1 de cada 22.500 nacidos vivos en todo el mundo. [i]

    La mucopolisacaridosis es una enfermedad hereditaria causada por un error congénito del metabolismo que afectan la producción de enzimas, proteínas fundamentales para diversos procesos químicos en el cuerpo.

    Entre los tipos de MPS se encuentran: MPS I (Síndrome de Hurler, Hurler-Scheie y Scheie), MPS II (Síndrome de Hunter), MPS III A-D (Síndrome de Sanfilippo), MPS IV A, B (Síndrome de Morquio), MPS VI (Síndrome de Maroteaux-Lamy), MPS VII (Síndrome de Sly) y MPS IX iii, iv.

    Una encuesta realizada por Customer & Insights a petición de Biomarin en 2022 denominada Entendimiento De La Enfermedad De MPS A Través De Cuidadores Y Pacientes- Latam2ii revela que cerca del 50% de los pacientes en Chile afirman tener un nivel medio, poco o nulo de conocimiento sobre la enfermedad ii.

    Uno de los principales signos de este grupo de enfermedades son las infecciones recurrentes de las vías respiratorias que afectan a los oídosv. Con el paso del tiempo, las manifestaciones se vuelven más claras, como dificultad para respirar con la presencia de ronquidos, talla baja, cambio en las características físicas, principalmente óseas, afectación cardíaca, problemas para caminar, sordera y opacidad de las córneas. Además, en algunos tipos de MPS, pueden ocurrir deficiencias neurológicas que conducen a un retraso en el desarrollo del paciente como niño. Iv

    En ese sentido, la investigación realizada en 2022 también indica que de acuerdo a la información entregada por los cuidadores y por los mismos pacientes, más de 50% del total de pacientes registraron los primeros síntomas en un rango de edad entre 1 y 10 años de edad.

    Por lo tanto, la búsqueda del diagnóstico se extiende en un rango amplio de edad. Además de la observación de los síntomas más aparentes, la investigación puede incluir exámenes de rayos X de los huesos, evaluación del corazón, análisis específicos de orina y sangre. vi

    “Además de informar a la sociedad sobre los síntomas, es extremadamente importante recordar a las familias que el diagnóstico y la intervención temprana puede brindar a los pacientes una mejor calidad de vida. Por esta razón que campañas como esta son clave”, explica el Dr. Eduardo Franco, Director Médico Región Intercontinental de Biomarin.

    “El diagnóstico correcto y precoz es fundamental para permitir una mejor calidad de vida y solo se puede lograr a través de la identificación de los signos. Entre los perceptibles visualmente se encuentran: macrocefalia; cambios faciales; aumento del tamaño de la lengua; dificultad visual y auditiva; malformación de los dientes; exceso de vello, entre otros”, agrega el Dr. Eduardo Franco.

    Esta campaña, que este año cumple su cuarta versión, contempla una serie de actividades y pone a disposición de la población importante contenido didáctico sobre la enfermedad, todo a lo cual se puede acceder a través de la página web del Día del MPS

    Para obtener más información, visite la página de Facebook de la campaña,  Instagram @mpsday y comparta las señales utilizando el hashtag #PersigaLosSenales y #MPSDAY

    Acerca de Biomarin

    BioMarin es una compañía global de biotecnología que desarrolla y comercializa terapias innovadoras para enfermedades genéticas raras, graves y potencialmente mortales. La cartera de la compañía consta de siete productos comercializados en todo el mundo y varios productos candidatos en ensayos clínicos o preclínicos.

    Acerca de Sanofi

    Somos una compañía global innovadora de atención médica, impulsada por un propósito: perseguimos los milagros de la ciencia para mejorar la vida de las personas. Nuestro equipo, en unos 100 países, se dedica a transformar la práctica de la medicina, permitiendo lo imposible. Ofrecemos opciones de tratamiento potencialmente decisivas y protección esencial de vacunas a millones de personas en todo el mundo, al tiempo que ponemos la sostenibilidad y la responsabilidad social en el centro de nuestras ambiciones.

    Acerca de Ultragenyx

    Ultragenyx es una compañía biofarmacéutica comprometida a ofrecer a los pacientes nuevos productos para el tratamiento de enfermedades genéticas raras y ultra raras graves. La compañía ha construido una cartera diversa de terapias aprobadas y candidatos a productos destinados a tratar enfermedades con una alta necesidad médica no satisfecha y una biología clara para el tratamiento, para las cuales generalmente no hay terapias aprobadas para tratar la enfermedad subyacente. La empresa está liderada por un equipo directivo con experiencia en el desarrollo y comercialización de productos terapéuticos para enfermedades raras. La estrategia de Ultragenyx se basa en el desarrollo de medicamentos que consumen mucho tiempo y son rentables con el objetivo de ofrecer terapias seguras y eficaces a los pacientes con la máxima urgencia.

    Referencias

    [i] Meikle PJ, Hopwood JJ, Clague AE, Carey WF. Prevalencia de trastornos de almacenamiento lisosomal. JAMA. 1999. 20 de enero.; 281(3);249-54. DOI: 10.1001/JAMA.281.3.249. PMID: 9918480

    Iii Centro Nacional de Avance, Ciencias Traslacionales. Disponible en: https://rarediseases.info.nih.gov/guides/pages/24/tips-for-the-undiagnosed . Consultado en mayo de 2021.

     Iv Sociedad Nacional de MPS. Disponible en: https://mpssociety.org/ . Consultado en mayo de 2021.

    v Clarke L, Ellaway C, Foster HE, et al. Comprender la presentación temprana de los trastornos de mucopolisacaridosis: resultados de una revisión sistemática de la literatura y una encuesta médica. Journal of Inborn Errors of Metabolism and Screening. Enero 2018. doi:10.1177/2326409818800346.

    Vi Zhou J, Lin J, Leung WT, Wang L. Una comprensión básica de la mucopolisacaridosis: incidencia, características clínicas, diagnóstico y manejo. Intractable Rare Dis Res. 2020 Feb;9(1):1-9. Doi: 10.5582/IRDR.2020.01011. PMID: 32201668; PMCID: PMC7062595.

    Nota: Este material no es de carácter promocional y tiene como único objetivo presentar información científica relativa a enfermedades y/o la salud.

    Fuente: LLYC.

    Articulo AnteriorExperta en formación de profesores: “Hay que ver la Pedagogía a través de la mirada de los estudiantes”
    Articulo Siguiente Endulzantes: ¿son más peligrosos que el azúcar?

    Contenido relacionado

    Jóvenes nadadores rompen récords nacionales en Torneo Natación Soprole

    18 julio, 2025 - 21:19

    PUCV destaca como la tercera universidad con más adjudicación de Becas Chile

    18 julio, 2025 - 21:17

    Según estimaciones de la CCS: sector de Inteligencia Artificial crecerá un 33% y alcanzará los US$ 1.000 millones este año en Chile

    18 julio, 2025 - 21:15

    Vecinos de La Florida podrán obtener su Tarjeta Vive La Florida en Mallplaza Vespucio

    18 julio, 2025 - 21:12
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?