Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cinco veces más viajeros cruzan a Mendoza respecto al 2019: van en búsqueda de ofertas, buena comida y relajo
    Comunicados de Prensa

    Cinco veces más viajeros cruzan a Mendoza respecto al 2019: van en búsqueda de ofertas, buena comida y relajo

    16 mayo, 2023 - 19:033 Mins Lectura
    • Solo en abril pasado las cotizaciones de pasajes de bus aumentaron en un 40% respecto al 2022, siendo mujeres de entre 25 y 34 años las que lideran la lista de quienes cruzan la cordillera, afirman en Recorrido.cl.

    Mil pesos chilenos son 290 pesos argentinos, cifra que al oído parece pequeña, pero que en Mendoza permite comprar, por ejemplo, casi dos kilos de papas; un litro de leche sin lactosa; una botella de aceite de 900 ml; tres alfajores; 250 gramos de dulce de leche light; o cuatro medallones de carne de vacuno corte del día. La oferta parece tentadora. No por nada solo en abril viajaron un 40% más de compatriotas hacia el otro lado de la cordillera -comparado con el mismo periodo de 2022-, cifra que si la contrastamos con el último año antes de la pandemia (2019) el porcentaje en cotizaciones y compras de pasajes de bus, ha ascendido en un 400%, informan en Recorrido.cl.

    Según el Ministerio de Cultura y Turismo argentino, la estadía en Mendoza de estos “viajeros compradores” promedian las cuatro noches y el gasto diario ronda los 11 mil pesos argentinos por persona, es decir 37.900 pesos chilenos, “lo que implica un aporte a la economía mendocina de más de $4.100 millones de pesos argentinos”.

    Simon Narli, cofundador de la plataforma de cotización y compra de pasajes, afirmó que “comparando los primeros 4 meses de este año con los primeros 4 meses de 2019, se ha visto un incremento en cinco veces en cuanto a compras de pasajes a Mendoza –los cuales hoy , la ida y vuelta, cuesta como máximo 109 mil pesos- , en donde son mujeres de entre 25 y 34 años las que más viajan, seguidas de hombres de entre 35 y 44 años. Todos van en búsqueda de comer bien, comprar ofertas y disfrutar de la ciudad”.

    Y si bien la tentación está en traer las maletas a punto de explotar con artículos de belleza, golosinas, útiles de aseo y comestibles, desde el Servicio Agrícola Ganadero (SAG)  explican qué se puede –y qué no- entrar a Chile:

    Quedan prohibidos:

    –       Los productos apícolas, pues pueden portar enfermedades a las abejas.

    –       Artesanías y/o artículos de decoración con partes de origen animal o vegetal, ya que pueden transportar enfermedades.

    –       Frutas, vegetales,  plantas, semillas, tubérculos y púas, entre otros; puesto que pueden introducir plagas y enfermedades; portar insectos, hongos, bacterias o virus.

    –       Carnes de cualquier especie, además de productos al vacío, embutidos o productos lácteos; porque pueden vehiculizar enfermedades como fiebre aftosa, “vaca loca” o toxoinfecciones alimentarias.

    Sin embargo, si puede ingresar al país, sin problema alguno, prendas de vestir; artículos eléctricos de tocador, como máquinas de afeitar, de cortar pelo, o  secador de pelo; efectos de uso personal tal como despertadores, máquinas de fotos y de escribir, calculadoras, cuadernos, zapatos, y carteras; o golosinas como dulces, turrones, chocolates y alfajores. Es importante saber que el monto de compra no debe exceder los mil dólares ($788.620).

    En lo que confiere al paso fronterizo por la cordillera, cada maleta es revisada en la aduana. Y como ya estamos en otoño y el clima se vuelve inestable, Narli recomienda revisar el Twitter oficial de Los Libertadores: https://twitter.com/CFLosLibertador para corroborar que se encuentre habilitado. Además, añade que “si puede, opte por viajar durante el día pues puede resultar más cómodo y debido a la presencia de la luz, el traslado se torna más seguro y cómodo, sobre todo en las curvas del cruce cordillerano”.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de mayo de 2023
    Articulo Siguiente Tres razones que hacen al nuevo Midea Xtreme Heat un equipo de aire acondicionado único en el mercado chileno

    Contenido relacionado

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44

    Sustentabilidad y entorno serán el centro de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    13 septiembre, 2025 - 17:40

    Epson celebró las Fiestas Patrias con una fonda que unió tradición, color e innovación

    13 septiembre, 2025 - 17:37

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?