Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Proyecto indagará sobre los avancesde la carrera de docente
    Académicas

    Proyecto indagará sobre los avances
    de la carrera de docente

    14 mayo, 2023 - 12:523 Mins Lectura

    La iniciativa es desarrollada por investigadores de la Universidad de Talca en conjunto con varias casas de estudios de Brasil, y busca dar luces sobre las actuales políticas públicas en esta materia.

    Conocer la realidad de los educadores de la Región del Maule, así como también el avance en materia de políticas públicas para apoyar su labor, son dos de los objetivos principales de una iniciativa que realiza la Facultad de Educación de la Universidad de Talca en conjunto con la Universidad Federal de Paraná, en Brasil.

    Según detalló el académico del Instituto de Investigación y Desarrollo Educacional (IIDE) de la Universidad de Talca, Jorge Alarcón Leiva, “el proyecto tiene como propósito investigar durante los años 2023 y 2024, es decir, en un periodo de 24 meses, políticas dirigidas a carrera y remuneración docente. Esta labor se inscribe dentro de una línea de trabajo internacionalmente asociada a la valorización de los docentes como parte importante del sistema educativo”, explicó el investigador.

    En particular, el estudio busca comparar y analizar “el marco de las transformaciones políticas que tienen lugar en Brasil y en Chile en los últimos años, específicamente la situación de los docentes en la Región del Maule”.

    Este trabajo colaborativo se enmarca en un convenio de la casa de estudios suscrito desde 2021 con la Universidad Federal de Paraná, de Curitiba en Brasil, y en el que también participan investigadores de la Universidad Estadual de Mato Grosso y la Universidad Federal de Pará.

    Según detalló Alarcón, existen pocos estudios respecto a la situación local de los profesores, y esta investigación vendría a dar luces sobre esta realidad. “La Universidad de Talca tiene un particular interés en fortalecer su capacidad para responder a los requerimientos que impone el sistema educativo público a través de la formación de nuevos docentes”, expresó.

    Por su parte, Mauricio Veliz Campos, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UTalca, destacó que este proyecto está aprobado por el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Brasil, y “busca llevar a cabo investigación de punta respecto a temas de desarrollo humano, en políticas públicas de la carrera y remuneración docente”.

    De acuerdo al académico, las investigaciones han demostrado que la variable que tiene mayor impacto en la educación son los docentes.

    En ese sentido, la autoridad recalcó la importancia de contar con una política robusta en relación a la carrera docente. “Cuando un profesional cualquiera siente que no tiene espacio para el crecimiento y desarrollo profesional, aparejado a un reconocimiento pecuniario, existe una importante desmotivación”, planteó.

    Por ese motivo cobra relevancia este estudio que busca determinar si estas medidas aplicadas en el país cumplen con las expectativas. “Este proyecto tiene la idea de trascender a la comunidad científica y llegar a los tomadores de decisiones para informar desde una perspectiva rigurosa y sistemática”, aseguró.

    Fuente: U. Talca.

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Domingo 14 de mayo de 2023
    Articulo Siguiente COVID-19: Casos nuevos confirmados disminuyen 60,6% en dos semanas

    Contenido relacionado

    Universidad de La Serena inaugura el Espacio Frédéric Mistral en honor al poeta provenzal

    31 octubre, 2025 - 07:51

    Investigadores exploran nuevas formas de enseñanza basadas en colaboración interdisciplinaria y el uso de metodologías ágiles

    31 octubre, 2025 - 07:45

    SENDA refuerza controles Tolerancia Cero durante fin de semana largo de Halloween

    30 octubre, 2025 - 20:17

    Ardian amplía su presencia en Asia con la apertura de una nueva oficina en Hong Kong

    30 octubre, 2025 - 18:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?