Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Dirigentes laborales y empresarios de Talcahuano, Coronel y Tomé temen desaparición de la actividad industrial pesquera
    Comunicados de Prensa

    Dirigentes laborales y empresarios de Talcahuano, Coronel y Tomé temen desaparición de la actividad industrial pesquera

    30 julio, 2015 - 16:184 Mins Lectura

    Un inédito encuentro protagonizaron la mañana de este miércoles los sindicatos de trabajadores de la industria pesquera y ocho empresas, en lo que denominaron el primer cónclave multigremial por la defensa del empleo en la Región del Biobío. A la cita llegaron representantes de federaciones y sindicatos de trabajadores de plantas y embarcados, además de ejecutivos de las empresas Blumar, Camanchaca, Marfood, Landes, PacificBlu, Bahía Coronel, Orizon y Grimar, quienes en su conjunto representan a 12 mil trabajadores de la pesca industrial de las comunas de Talcahuano, Coronel y Tomé.

     

    Los asistentes describieron esta cita como clave para el sector, pues se consolidó una postura común de “Estado de Alerta” ante el escenario de modificación de la Ley de Pesca debido a la moción presentada en el senado por tres parlamentarios de la Nueva Mayoría y que amenaza gravemente la continuidad de la industria pesquera en la Región del Biobío.

     

    Las modificaciones ingresadas al Senado simplemente significarán la desaparición de la actividad pesquera industrial tal como la conocemos en la Región del Biobío. Lamentamos que el millonario lobby internacional por las licitaciones logre destruir más de 36 mil empleos a lo largo de Chile y unos 12 mil en las comunas de Talcahuano, Coronel y Tomé.

     

    Los trabajadores hace unos días se habían declarado en alerta, pues la moción  presentada por Adriana Muñoz (PPD), Carolina Goic (DC) y Rabindranath Quinteros (PS) atenta gravemente contra la estabilidad y futuro de la legítima actividad pesquera, pues busca una modificación profunda de la Ley de Pesca, aprobada hace menos de 2 años y se abre a licitaciones totales de los recursos pesqueros chilenos para que potencias internacionales se queden con los peces de todos los chilenos.

     

    En la cita, a la que asistieron más de 60 representantes, hubo acuerdo para actuar y defender sus puestos de trabajo y la sobrevivencia de este sector económico, “pues somos 12 mil pescadores vinculados al sector en el país, sin contar una cantidad importantísima de trabajo indirecto en servicios, insumos y otros”, dijo Mariano Villa, uno de los dirigentes asistentes.

     

    Andrés Fosk, gerente de Pesquera Landes de Talcahuano, señaló que “lo que ha ocurrido con el financiamiento irregular de la política que involucra una ex diputada y a un senador en el norte del país, es sumamente grave y debe ser investigado y sancionado, si es que los tribunales llegan a esa conclusión. Pero nosotros estamos aquí para organizarnos y defender la  actividad industrial legítima que desarrollamos en el centro sur del país y que genera desarrollo y trabajo a más de 12 mil familias en esta parte de Chile. El sector pesquero no puede  cargar con los graves hechos de financiamiento  producidos en el norte y eso los legisladores deben tenerlo muy claro”.

     

    Los industriales creen que estos dos hechos de financiamiento irregular ha servido como argumento a Lota Protein y sus organizaciones satélites, como Pymepes, Condepp y Fetrapes para buscar desestabilizar la actual Ley de Pesca, ejerciendo un lobby millonario para imponer las subastas de los recursos pesqueros. De otra manera no se explica la evidente sintonía en lo que históricamente ha intentado imponer en Chile Lota Protein con el proyecto de los tres senadores de la comisión de pesca del Senado.

     

    Raúl Morales, presidente de la Federación de Trabajadores de Plantas de Proceso (Festracj), anunció que se pondrán en contacto con los senadores oficialistas para exponerles el impacto social que la moción podría producir, como la preocupación de fuentes laborales. “Estamos cansados de escuchar voces que quieren derogar la ley e iniciar una licitación de las cuotas”, indicó y no descartó el inicio de movilizaciones y manifestaciones públicas.

     

    Fuente: Nicolás Levy – nicolas.levy.c@gmail.com

    Articulo AnteriorDiputados UDI piden al gobierno dar urgencia a proyecto que aumenta protecciones legales y beneficios aplicables a las policías
    Articulo Siguiente Ministro Undurraga revisó proyectos de infraestructura con alcaldes de la provincia del Biobío

    Contenido relacionado

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59

    “Pebre Fest”: Lo Valledor abrió la previa dieciochera con el tradicional acompañamiento chileno

    12 septiembre, 2025 - 22:56

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?