Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Usan inteligencia artificial en la reparación de calles y evitar riesgo de socavones
    Académicas

    Usan inteligencia artificial en la reparación de calles y evitar riesgo de socavones

    8 mayo, 2023 - 13:053 Mins Lectura
    • La Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV, junto con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) comenzaron los estudios para evaluar riesgos y reparar uno de los paseos más icónicos de Valparaíso: La Avenida Altamirano.

    La ruta que une Caleta El Membrillo y la Playa Las Torpederas en la ciudad de Valparaíso, será beneficiada gracias a la aplicación de tecnología de punta, potenciada con Inteligencia Artificial, debido al trabajo realizado por la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV, y el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

    El trabajo busca conocer el estado del subsuelo de la Avenida Altamirano, es decir la estructura que está por debajo de la acera o calzada, sin generar ningún tipo de destrozo en la superficie. Lo anterior se consigue a través del uso de tecnología avanzada que, mediante la aplicación de velocidad de ondas en el terreno, permite identificar socavones y la resistencia del lugar.

    TECNOLOGÍA PUCV

    El académico de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV, Álvaro Peña, explicó que el desarrollo de la industria inteligente resuelve problemas complejos gracias al uso de tecnología no invasiva y moderna.

    Peña, quien además es director del Doctorado en Industria Inteligente de la misma Casa de Estudios, mencionó que en este proyecto son tres las tecnologías aplicadas de una manera complementaria.

    Se trata de la aerofotogrametría de precisión, que consiste en el uso de drones, posicionamiento satelital y antenas GPS para observar de mejor manera en la zona de estudio el comportamiento y evolución de las deformaciones del suelo, además de registrar los elementos que pudiesen afectar el desarrollo del proyecto.

    También se utilizan los ensayos no destructivos, que permiten medir en profundidad los riesgos geotécnicos y los problemas de socavación que podrían generar colapsos, afección al entorno o inestabilidades, lo que perjudica directamente a las personas y al medio ambiente.

    La tercera tecnología son los ensayos de penetración portátil de energía variable PANDA, que permiten estudiar en profundidad la resistencia del terreno.

    “Con estas tecnologías que hemos desarrollado a través de distintas formas de medidas no invasivas, podemos utilizar una nube de datos, la denominada Big Data, y a través de algoritmos podemos hacer pronósticos que nos permitan evaluar los riesgos que tiene la infraestructura, las obras que posteriormente se podrían ejecutar y, en ese sentido, poder mantener a control los posibles riesgos futuros”, afirmó Peña.

    La Avenida Altamirano no es la primera calle en ser mejorada con esta tecnología, ya que la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV la utilizó anteriormente en la Avenida Santos Ossa de la misma ciudad. Este trabajo colectivo de la Católica de Valparaíso y el MOP resulta oportuno, por la llegada de la temporada de lluvias, siendo éstas las principales causantes de socavones.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorInteligencia Artificial: las nuevas herramientas que ganan espacios en la vida cotidiana
    Articulo Siguiente Cáncer de Ovario: el tumor femenino que tiene una alta carga genética familiar

    Contenido relacionado

    Inició tramitación de proyecto de ley que promueve más actividad física en colegios

    15 julio, 2025 - 20:25

    Ministra de Salud Ximena Aguilera inaugura moderno CESFAM Eduardo Frei Montalva en La Cisterna

    15 julio, 2025 - 20:23

    Huawei Cloud revoluciona el mercado con Pangu Models 5.5 y su servicio de nube con IA avanzada

    15 julio, 2025 - 20:21

    METRO YA CUENTA CON LA PRIMERA ESTRUCTURA BASE DE LOS FUTUROS TRENES DE LÍNEA 7 PRODUCIDOS POR ALSTOM EN BRASIL

    15 julio, 2025 - 20:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?