Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Investigadores reflexionaron sobre el valor de la educación en el contexto del cambio climático
    Académicas

    Investigadores reflexionaron sobre el valor de la educación en el contexto del cambio climático

    7 mayo, 2023 - 10:543 Mins Lectura
    • En un encuentro organizado por el American Academy de la UTalca y la Embajada de Estados Unidos en Chile, expertos aportaron desde sus diferentes áreas de estudios los desafíos que tiene la sociedad en esta materia. 

    Distintos expertos de la comunidad científica nacional e internacional se reunieron en el Campus Santiago de la Universidad de Talca con el fin de debatir en el conversatorio “Cambio climático en innovaciones en educación: 200 de cooperación Chile-EE.UU.” 

    La iniciativa fue organizada por el American Academy, entidad administrada por la casa de estudios y la Embajada de Estados Unidos en Chile, y que tiene por objetivo ofrecer cursos y talleres gratuitos sobre medioambiente, ciencia y tecnología.  

    El director de Relaciones Internacionales de la UTalca, Marcos Avilez Aros, valoró esta instancia porque “amplía el impacto y el alcance de estas colaboraciones que estamos desarrollando en el marco de las actividades de los 200 años de colaboración entre Estados Unidos y Chile”. 

    Por su parte, la “Economic Officer” de la sección Política y Económica de la citada Embajada, Clare Zimmerman, destacó la alianza con la UTalca y expresó que este encuentro fue un “lugar para conversar y explorar nuevos campos de colaboración científica entre Estados Unidos y Chile, para seguir construyendo juntos un futuro mejor”. 

    Análisis de expertos 

    Clare Zimmerman expuso sobre “Conceptos y experiencias de educación de las ciencias en EE.UU. y Latinoamérica” en la cual abordó la importante labor de divulgación científica que debe darse en todos los niveles de educación y cómo este trabajo, que inicia desde el aula, puede producir conciencia sobre el medioambiente en las nuevas generaciones.

    Por su parte, el director Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), Ricardo Rozzi, añadió el importante rol que juega la educación frente a la crisis ambiental.   

    “El cambio climático global tiene causas próximas, como la emisión de gases de efecto invernadero y la degradación del hábitat; pero tiene causas últimas, que son los valores, las visiones que tiene la sociedad y que llevan a esta crisis. Entonces es ahí donde hay que abordar la educación y en eso estamos trabajando, dentro del programa de movilidad entre las universidades de Magallanes y Talca, donde ya hemos desarrollado experiencias sobre este tema”, destacó el director del CHIC. 

    Rozzi, también valoró el trabajo en conjunto que se realiza con la Universidad de Talca y el centro internacional que dirige, la cual se amplía a otros ámbitos como la sostenibilidad desde la agronomía y la industria del agro.  

    En tanto que el académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Guillermo Marini, advirtió que un solo saber científico “no es capaz de dar todas las respuestas sobre cambio climático. Para ello se requiere una mirada integral. El tema se nos vino encima y requerimos de una respuesta multidisciplinaria para enfrentar este problema”. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorMunicipio recupera Plaza de Bolsillo en Barrio Santa Isabel y lanza programa de recuperación de cités y pasajes 2023
    Articulo Siguiente Servicios de transporte público iniciaron operaciones con normalidad

    Contenido relacionado

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44

    Sustentabilidad y entorno serán el centro de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    13 septiembre, 2025 - 17:40

    Epson celebró las Fiestas Patrias con una fonda que unió tradición, color e innovación

    13 septiembre, 2025 - 17:37

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?