Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario de Hacienda: “Retomar confianzas entre la empresa y la sociedad civil es fundamental para la estabilidad política y económica”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario de Hacienda: “Retomar confianzas entre la empresa y la sociedad civil es fundamental para la estabilidad política y económica”

    29 julio, 2015 - 16:353 Mins Lectura
    • Alejandro Micco expuso ante empresarios de Asimet, donde reiteró que la economía ha tenido un sano ajuste y que la depreciación real del tipo de cambio entrega el espacio para el desarrollo de sectores no tradicionales.

    Santiago, 29 de julio de 2015. El subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, dijo que retomar las confianzas entre actores como empresarios, el mundo político y la ciudadanía es importante para tener estabilidad política y un mayor crecimiento.
    En el marco de una conferencia organizada por Asimet, el subsecretario afirmó que la relación entre las empresas y la ciudadanía es particularmente importante en este momento. “Retomar confianzas entre la empresa y la sociedad civil es fundamental para la estabilidad política y económica”, afirmó Alejandro Micco ante más de un centenar de miembros del gremio metalúrgico y metalmecánico.

    Según la autoridad, es fundamental entender que el crecimiento de las empresas es también el crecimiento del país y  “de cada uno de los chilenos”.

    Durante su exposición, el subsecretario reiteró que la economía ha tenido un sano ajuste y que la depreciación real del tipo de cambio es una señal del ajuste en precios relativos y entrega el espacio para el desarrollo de sectores no tradicionales.
    En este sentido, dijo que la política fiscal ha hecho su labor en la economía, pero precisó que aquella es limitada. “Una política contracíclica sirve para un año y no para cada vez. El gobierno tiene claro que la política fiscal –y así lo ha dicho el ministro de Hacienda- sirve para hacer el ajuste en el corto plazo y no para el de mediano plazo. No podemos seguir creciendo a punta de estímulos fiscales”, afirmó.
    Destacó los avances realizados en materia de políticas de productividad y energética en el último año. “Ha habido un aumento de la inversión en energía y también el costo de la energía se ha reducido como resultado de algunas medidas contenidas en la agenda sectorial”, sostuvo.
    Consultado por periodistas acerca de los eventuales cambios a la Reforma Tributaria y a las reuniones con agentes del sector privado para conversar sobre el tema, el subsecretario fue tajante en señalar que la idea es cómo hacer más simple la implementación de esta iniciativa y no abrir temas ya cerrados, como recaudación y progresividad. “Los temas de recaudación y progresividad de la reforma no están en la conversación. Ese fue un debate que dimos como país, es un debate zanjado. No creo que sea bueno para la economía volver a abrir ese debate”, concluyó el subsecretario.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda.

    Articulo AnteriorMandataria recibió a deportistas que participaron en los Juegos Panamericanos de Toronto
    Articulo Siguiente Banco Central de Chile amplió plazo para participar en el concurso estudiantil “Economía + cerca”

    Contenido relacionado

    Caldera: Una persona fallecida y 15 damnificados dejó incendio ocurrido este domingo  

    2 noviembre, 2025 - 17:46

    PUCV impulsa segunda versión del programa en Gestión de Salud Basada en Datos y Medicina de Precisión

    2 noviembre, 2025 - 17:44

    20 mil corredores participaron de la tercera corrida gratuita “Gana Santiago” en la Alameda 

    2 noviembre, 2025 - 17:21

    Fiscalía formalizó a jugador de D. Copiapó tras incidentes en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla  

    2 noviembre, 2025 - 17:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?