Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»AUTORIDADES PESQUERAS PRESENTAN CENTRO DE MONITOREO SATELITAL PARA EMBARCACIONES ARTESANALES
    Comunicados de Prensa

    AUTORIDADES PESQUERAS PRESENTAN CENTRO DE MONITOREO SATELITAL PARA EMBARCACIONES ARTESANALES

    29 julio, 2015 - 13:283 Mins Lectura

    Desde este centro se monitoreará la operación de las embarcaciones pesqueras a través de las señales enviadas por el posicionador satelital, el cual será obligatorio para embarcaciones artesanales mayores a 15 metros de eslora (y mayores a 12 metros inscritas en pesquerías pelágicas) a partir del 9 de agosto.

     

    El Centro de Monitoreo Satelital del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) tiene por objeto fiscalizar que las naves operen sólo dentro de la zona geográfica para la que están autorizadas y, muy especialmente, que no entren a la primera milla, de exclusividad para las embarcaciones artesanales de menor tamaño, permitiendo de esta manera un mejor resguardo de la actividad pesquera y un mayor cuidado de los recursos hidrobiológicos.

     

    Cabe recordar que a contar del 9 de agosto, todas las embarcaciones artesanales mayores de 15 metros de eslora; y aquellas de entre 12 y 15 metros inscritas en el Registro Pesquero Artesanal en pesquerías pelágicas; deberán usar un sistema de posicionador satelital.

     

    Para dar cumplimiento a esta normativa, SERNAPESCA ha reforzado su Centro de Monitoreo, el cual fue presentado hoy miércoles al subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, quien tras la presentación señaló que “aquí ha habido una preparación tanto de la Armada como de Sernapesca para disponer de la tecnología y los sistemas de administración, y los pescadores han tenido un tiempo para poder instalar este equipamiento”.

     

    La autoridad agregó que “Esta no es una medida para sacar partes, es una medida para darle protección a los pescadores más pequeños que trabajen en la primera milla, pero también para administrar de mejor manera las pesquerías, para que en aquellos lugares donde se están extrayendo peces que están bajo tamaño podamos vedar, y en aquellos lugares de una región donde están de mejor tamaño poder autorizar faenas de pesca”.

     

    Por su parte, el Director Nacional de Sernapesca, José Miguel Burgos, concordó en que este sistema “va a permitir una mejor fiscalización pesquera, en especial en el resguardo de la primera milla que está reservada para las embarcaciones menores de doce metros. Hay que señalar que este equipo funciona hace bastante tiempo en la flota industrial con resultados muy exitosos: la vigilancia que tiene la Armada y el Servicio Nacional de Pesca sobre esta flota es del 100% y la infraccionalidad ha disminuido notablemente”

     

    Burgos añadió que a la fecha hay 141 embarcaciones que ya han instalado el posicionador, “también hay flotas que ya tienen el 100% de su actividad registrada satelitalmente, como la flota bacaladera, y esperamos que al 9 de agosto lleguemos con el 100% de posicionadores instalados”.

     

    Aquellas naves que ya adquirieron y/o instalaron el posicionador, informándolo a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, pudieron descontar el gasto del mismo del primer pago de patente de embarcación artesanal, en un 100% del valor de su adquisición y el 50% del gasto operacional del mismo.

     

    De esta manera, todas las embarcaciones mayores, tanto artesanal no bentónica como industrial –que ya tienen incorporado el uso del dispositivo- podrán ser debidamente monitoreadas con el propósito de combatir la pesca ilegal, resguardar la seguridad en el mar y asegurar el uso sustentable de los recursos pesqueros.

     

    Fuente: Subpesca.

    Articulo AnteriorDIPUTADA MARISOL TURRES ALERTA AL GOBIERNO ANTE PELIGROS DE MANTENER ABANDONADA CASA EN TERRENO DONDE SE EMPLAZARÍA LA NUEVA BIBLIOTECA REGIONAL
    Articulo Siguiente Diputados UDI emplazan al Gobierno a “hacerse cargo de su incapacidad de liderar” y “no pasar la pelota a los municipios”

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?