Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Actividad física y alimentación: infaltables para combatir el estrés
    Comunicados de Prensa

    Actividad física y alimentación: infaltables para combatir el estrés

    28 abril, 2023 - 15:295 Mins Lectura
    • Según expertos, realizar caminatas, andar en bicicleta o trotar, ayudarán a disminuir el estrés. Lo mismo pasa con ciertos alimentos, los cuales, gracias a sus nutrientes, permiten liberar tensiones ocasionadas por el diario vivir. 

    Santiago, abril 2023. -La actividad física trae muchos beneficios, los cuales impactan de manera positiva tanto en la salud física como mental, ayudando a mantener un peso saludable y a prevenir (y controlar) enfermedades crónicas no transmisibles. Al mismo tiempo, el estar en continuo movimiento repercute en el ánimo de las personas y favorece el alivio de síntomas muy comunes provocados por el diario vivir, como el estrés. 

    Francisco Becerra, especialista en entrenamiento y gerente de sede de Smart Fit, explica que la actividad física genera muchos beneficios para el organismo a nivel psicológico, por lo que se convierte en la herramienta perfecta para enfrentar el estrés. En ese sentido, el experto asegura que el ejercicio combate de manera directa la sensación de agotamiento mental, ya que “ayuda a generar neurotransmisores a nivel cerebral que nos hacen sentir bien. Estas son las conocidas endorfinas y generan sensación de placer y bienestar. La ausencia y falta de estas puede influir negativamente en nuestro equilibrio emocional, ya que estudios evidencian su relación con el estrés y la ansiedad”, explica. 

    Es por eso, asegura el especialista, que es necesario mantenernos en constante movimiento y realizar algún tipo de actividad física de manera regular, ya que no sólo contribuye a nivel fisiológico, sino que también, nos permite hacer una actividad distinta en el día a día, distraernos y liberar energía e incluso, socializar con otras personas si así lo queremos.

    “El ejercicio siempre será importante en tu estado de ánimo, tanto a corto plazo como a largo plazo, ya que, por una parte, nos proporciona un buen dormir – lo que a menudo se ve interrumpido por el estrés – y, además, mejora nuestro autoestima y el sistema inmunológico, lo que genera factores determinantes para mantener un equilibrio en nuestra calidad de vida”, argumenta. 

    Respecto a los mejores ejercicios para combatir el estrés, el experto de Smart Fit recomienda que el tiempo que se utilice en hacer  actividad física sea también para disfrutar, distraerse y relajarse. Por ello, entrega una lista de los ejercicios que pueden ayudar a lograrlo: 

    • Entrenamiento funcional,  de pesas y cardiovascular.
    • Trekking.
    • Yoga.
    • Pilates.
    • Ejercicios de respiración

    Por último, el ejecutivo de Smart Fit explica que tanto el ejercicio aeróbico (una caminata vigorosa, andar en bicicleta o trotar), como el entrenamiento de resistencia (carreras de larga distancia) o de fortalecimiento muscular (levantar pesas), han demostrado ser útiles al momento de combatir la depresión. 

    Alimentación: 

    Así como la actividad física ayuda a disminuir o combatir el estrés, lo mismo pasa con la alimentación. En palabras de Gianina Díaz Campos, nutricionista de la Universidad Andrés Bello, existen alimentos que incrementan el estrés, pero también algunos que ayudan a disminuirlo. 

    “Al tener un ritmo de vida acelerado, las personas necesitan liberar tensiones. Por ello, el cuerpo y el organismo están siempre preparados para luchar contra el estrés, ya sea a través de la actividad física o la alimentación”, afirma la experta. En ese sentido, explica que existen alimentos, como los arándanos, que son una buena fuente de antioxidantes. “Al consumir estos productos, se puede tener una mejor respuesta al estrés, y hace que nuestro organismo, o nosotros mismos, estemos más relajados y tranquilos”, asegura. 

    Asimismo, la nutricionista afirma que estos alimentos ayudan a generar dopamina y serotonina – lo mismo que pasa con la actividad física – por lo que nos ayuda con el ánimo y la memoria. 

    Otros alimentos que permiten disminuir el estrés, son las frutas cítricas, ya que la vitamina C sirve como antioxidante y antiinflamatorio. “Esta vitamina ayuda a vasodilatar las arterias, lo que hace que no sintamos sensación de estrés o que la disminuya”, asegura la nutricionista. Lo mismo pasa con el kiwi, los pimientos rojos, las frutillas o el limón y, en caso de no poder consumirlas, se puede optar por pastillas que nos entreguen esta importante vitamina.  

    La experta recomienda también consumir plátano. “Este tiene un almidón que es prebiótico y eso apoya a regenerar la flor intestinal, lo que se produce también porque fabrica el 90% de la serotonina que genera nuestro organismo. Ahí la importancia de consumir plátano, además del potasio que contiene, el cual ayuda a la generación de músculos”, argumenta.   

    Por otro lado, la nutricionista recalca la importancia de consumir legumbres, como las lentejas, porotos, garbanzos, habas, arvejas, etc. “Las legumbres son ricas en vitamina B, fibra y magnesio, minerales importantes para enfrentar el estrés. Es importante consumirlas semanalmente, para que nos ayuden a liberar tensiones”, explica. Por último, recomienda que, para combatir el estrés y la ansiedad de comer, las personas pueden consumir rollitos de jamón – que sean altamente proteicos, excluyendo las grasas – quesillo, queso fresco, lácteos ricos en proteínas, especialmente post ejercicio. 

    Fuente: Parla

    Articulo AnteriorTasa de Desocupación se sitúa en 8,8% y más de 36 mil empleos se generan en el periodo de medición
    Articulo Siguiente Las 7 acciones de SHEIN que no conocías

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?