Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Seguridad interactiva: control 24/7 al alcance del celular
    Comunicados de Prensa

    Seguridad interactiva: control 24/7 al alcance del celular

    27 abril, 2023 - 21:113 Mins Lectura

    De acuerdo con la encuesta Cadem de inicios de abril, un 41% considera que el delito que genera mayor preocupación o temor es el robo en la vivienda, seguido de la encerrona o portonazo (38%) y robo o hurto en espacios públicos (33%).[1] Ante este panorama, ¿cómo puede la tecnología aportar a un mejor control y monitoreo?

    Vivimos en un mundo hiperconectado donde la información -en general- es instantánea y al alcance de la mano. En esta línea, se ha innovado incorporando tecnología que nos conecta con nuestro hogar o negocio y permite gestionar los mismos, contribuyendo a aumentar la prevención del delito dado que se facilita la información del uso de los sistemas de seguridad, ya sean alarmas, cámaras de seguridad, sensores de movimiento, botones de pánico y video analítica, que permite saber cuándo personas y no animales merodean en cierta parte de la casa o, incluso, manejar diversas funcionalidades cotidianas desde el celular, como es el encendido o apagado de luces.

    Felipe García, gerente general de ADT Chile, revela que “el consumo de la App que creamos para monitorear las cámaras de seguridad ha aumentado en un 30% desde su lanzamiento a fines de 2019, justo cercano al inicio de la pandemia, convirtiéndose en uno de los mecanismos de seguridad preferidos por las familias en Chile”.

    Además, “la herramienta ha evolucionado, ya que a partir de este año existe acceso a las grabaciones en HD durante las 24 horas y hasta por siete días, almacenándose en la nube e incluyendo la capacidad de crear distintos códigos de usuarios para los integrantes de la vivienda”, agrega García.

    Video analítica

    Una de las tecnologías que ha permitido aportar a la vigilancia durante el regreso a la presencialidad es la video analítica. “Como tecnología remota, la video analítica permite detectar movimientos e incluso distinguir si se trata de un animal o una persona. Las cámaras inteligentes analizan si hay vehículos estacionados en cierto límite de la entrada o si hay movimiento al interior de la casa, enviando notificaciones a la App personal o panel de control en la Tablet”, detalla el gerente general de ADT Chile.

    El ejecutivo explica que, si la persona o los habitantes del hogar se encuentran fuera de casa y se activa la alarma, se emite una señal directa al centro de control de la empresa de seguridad y al usuario se le envía un video de cinco segundos al correo electrónico para verificar el evento y detectar si existe o no intrusión.

    Automatización inteligente

    Otro innovador mecanismo para la prevención de delitos es la automatización inteligente, que posibilita el encendido y apagado de luces en cierto horario y día, y establecer diversas reglas personalizadas, como recibir alertas en caso de salir sin activar el sistema de alarma.

    “Las funciones de seguridad óptimas van de la mano de prevenir, pero también de avanzar en el modelo de vivienda del futuro, donde es posible controlar y monitorear las funciones básicas del hogar, climatización, consumo de electricidad, luces, apertura de puertas, aportando a la seguridad y a la propia eficiencia de recursos en el hogar. Y qué mejor que poder hacerlo desde el propio celular o Tablet”, destaca Felipe García.

    Fuente: BCW.

    Articulo AnteriorLa Junta de Accionistas de LLYC aprueba un dividendo de 0,132 euros por acción
    Articulo Siguiente Se registra más de 2 millones 913 mil dosis administradas de la Vacuna Bivalente COVID-19 

    Contenido relacionado

    Congreso Nacional será sede de encuentro sobre Inteligencia Artificial y enseñanza de la matemática

    12 julio, 2025 - 20:30

    Chile sostendrá segunda ronda de conversaciones con EE.UU. en el marco del diálogo bilateral para fortalecer relación económica-comercial

    12 julio, 2025 - 20:27

    La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?

    12 julio, 2025 - 16:35

    Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

    12 julio, 2025 - 16:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?