Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Rector PUCV propone que los contribuyentes puedan destinar parte de sus impuestos al financiamiento de la ciencia
    Académicas

    Rector PUCV propone que los contribuyentes puedan destinar parte de sus impuestos al financiamiento de la ciencia

    27 abril, 2023 - 21:053 Mins Lectura
    • Nelson Vásquez, rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, planteó tras la sesión del CRUCH -donde participó la ministra de Ciencias- que llegó el momento de innovar para buscar fuentes de financiamiento para el desarrollo de la investigación nacional y regional.
    • En la cita también estuvo presente el subsecretario de Educación, quien propuso a la instancia una agenda de trabajo para la modernización de la educación superior.

    El Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) se reunió este jueves en la Casa Central de la PUCV, actividad que contó con la participación del subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana; y la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, quien valoró el aporte de las universidades en materia de investigación.

    Asimismo, según explicó el rector Nelson Vásquez, la ministra planteó “la necesidad y la conveniencia de que avancemos desde la investigación individual a la investigación colectiva, manteniendo por supuesto los instrumentos individuales que son la base para el desarrollo de la investigación en general. Compartimos su idea de que llegó el momento de fortalecer bajo otras vías de financiamiento los proyectos importantes de desarrollo del país y de investigación regional, estableciendo ciertas prioridades”, resaltó.

    El rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso subrayó que le comentó a la ministra que “hay varios países en que las personas y las empresas, cuando hacen sus declaraciones de impuestos, pueden destinar una parte pequeña a instituciones concretas para el desarrollo de tareas específicas, como pudiera ser en nuestro país la ciencia. En tal sentido, pienso que llegó el momento de innovar para buscar fuentes de financiamiento para el desarrollo de la investigación nacional y regional”.

    Por su parte, Aisén Etcheverry manifestó que desde el ministerio se entiende que “las universidades son las instituciones donde se tiene que desarrollar principalmente el conocimiento científico-tecnológico y en ese sentido, el alinear los esfuerzos y trabajar colaborativamente con las universidades del CRUCH es fundamental. Necesitamos hacer crecer el sistema y el sistema crece a través de las universidades”, resaltó.

    Nuevo financiamiento para la educación superior

    Durante el punto de prensa tras la sesión, el subsecretario Orellana afirmó que se planteó al Consejo de Rectores una agenda de trabajo para la modernización de la educación superior que involucra aspectos de financiamiento y de naturaleza académica. “Hemos tenido una muy buena acogida, esperamos desarrollar un trabajo colaborativo y creo que hay un respaldo a la idea de que el financiamiento a la educación superior debe ir por la vía de instrumentos de deuda individual. La deuda estudiantil no fue una buena manera de financiar la educación superior”, recalcó.

    Al respecto, el rector de la casa de estudios indicó que “dentro del CRUCH -naturalmente- hay buena opinión sobre esta idea, lo importante en esta política de desarrollo de largo plazo, es que sea de Estado y no para un período específico. Necesitamos una definición de largo plazo, será relevante determinar los mecanismos para la asignación y distribución de los recursos. Si se hace bien todas las instituciones van a desarrollarse, pero si no se diseñan adecuadamente, no solo se verán afectadas las instituciones, sino que el desarrollo del país”.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorAlcaldesa Leitao destaca gestión orientada a la sustentabilidad, en conferencia de Cumbre de Ciudades de las Américas
    Articulo Siguiente La Junta de Accionistas de LLYC aprueba un dividendo de 0,132 euros por acción

    Contenido relacionado

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?