Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minsal y gremios de la salud firman acuerdo de incentivo al retiro
    Comunicados de Prensa

    Minsal y gremios de la salud firman acuerdo de incentivo al retiro

    28 julio, 2015 - 19:264 Mins Lectura

    Santiago, 28 de julio de 2015.- Los trabajadores agrupados en los gremios CONFENATS, FENTESS, CONFEDERACIÓN FENATS NACIONAL, FENPRUSS, CONFEDERACIÓN FENATS UNITARIA y FENFUSSAP, firmaron con el Ministerio de Salud un protocolo de incentivo al retiro vigente por un período de 10 años.

    La ministra de Salud, Carmen Castillo, destacó este acuerdo afirmando que “nos permite avanzar hacia un proyecto de Ley que posibilitará que quienes jubilan puedan contar con un apoyo económico para su retiro”.

    La subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo, detalló que “este acuerdo tiene algunas novedades en relación a beneficios anteriores, pues incorpora un mes de remuneración imponible por cada año de servicio y fracción superior a 6 meses, con un tope de 11 meses. También una bonificación adicional para todos los estamentos por igual, de 560 UF, y un bono de permanencia y de antigüedad”.

    El Protocolo, añadió, constituye “un acuerdo histórico, construido como propuesta con el conjunto de representantes de las distintas organizaciones de trabajadores estatutarios. Tenemos que encargarnos rápidamente de redactar el proyecto de ley, de tal manera que se pueda cumplir con este compromiso”.

    El Presidente de la Confederación Nacional de los Trabajadores de la Salud (CONFENATS), Víctor Domingo Silva, afirmó que “estamos trabajando de una buena forma con el Ministerio y esperamos que cuando llegue firmado este protocolo con Hacienda, el proyecto salga pronto del Congreso”.

    En tanto, la Presidenta de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (FENPRUSS), Gabriela Farías, valoró “la disposición del gobierno de avanzar, de reconocer que las condiciones de retiro de nuestra gente en este momento no son las mejores, y que con este acuerdo vamos a mejorarlas y a dignificar y reconocer los años de trayectoria de nuestras compañeras y compañeros”.

    Puntos de acuerdo

    Bonificaciones:

    • Bonificación por Retiro Voluntario: Equivalente a 1 mes de remuneración imponible por cada año de servicio y fracción superior a 6 meses prestados en alguno de los organismos de la cobertura con un máximo de 11 meses.
    • Bonificación Adicional: Equivalente a la suma de 560 UF igual para todos los estamentos.
    • Bono por trabajo Pesado: Equivalente a 10 UF con un tope de 100 UF, para funcionarios afectos a DL 3.500 del año 1980.
    • Bono de Permanencia: Equivalente a 5 UF por cada año de servicio, por sobre los 20 años con un máximo de 100 UF. Para los estamentos Profesionales, Directivos y Fiscalizadores de la planta titulares y contrata o que reciban la asignación profesional del artículo tercero DL N°479 de 1974.
    • Bono de Antigüedad: Equivalente a 10 UF por cada año de servicio, por sobre los 30 años de servicio, con un tope de 100 UF.

    Cobertura:

    • La cobertura es para los trabajadores que entre el 1 de julio del 2014 y el 30 de junio de 2024, hayan cumplido o cumplan 60 años de edad, en el caso de las mujeres; y 65 si son hombres, y hagan efectiva su renuncia voluntaria dentro de los cuatro meses siguientes de cumplida las edades respectivas. No obstante las mujeres podrán hacer uso del beneficio entre los 60 y 65 años.
    • Aquellos trabajadores que hayan cumplido las edades al 30 de junio del año 2014 y que hagan efectiva su renuncia voluntaria dentro de los cuatro meses desde la publicación de la ley.
    • Trabajadores que hubieran cesado en funciones por renuncia voluntaria o por obtener pensión de vejez entre el 1 de julio del 2014 y la fecha de publicación de la ley, y que en dicho periodo hubieran cumplido las edades correspondientes, siempre que presenten la respectiva solicitud ante su ex empleador dentro de los 30 días siguientes a la publicación de la ley.
    • Todos aquellos funcionarios que entre el 1 de julio del año 2014 y el 30 de junio de 2024, hayan obtenido u obtengan la pensión de invalidez que establece el DL 3.500 del año 1980, siempre que en dicho periodo hayan cumplido la edad exigida para impetrar el beneficio.

    Otros:

    • El personal beneficiario de esta ley tendrá derecho a presentar la solicitud para acceder al Bono de la Ley N°20.305 conjuntamente con la postulación a la bonificación por retiro voluntario. Para tal efecto se considerarán los plazos y edades que establecerá esta nueva ley.
    • Los funcionarios afiliados al IPS y AFP podrán rebajar las edades exigidas para impetrar la bonificación en los casos y situaciones del articulo N°68 bis del DL 3.500 del año 1980, por iguales causales, procedimientos y tiempo computable.
    • Se establecerán, cuando sea procedente, los procedimientos aplicables para la heredabilidad de los beneficios, de acuerdo a las normas generales que rijan en materias de sucesión por causa de muerte.

    Fuente: Prensa Minsal.

    Articulo AnteriorMinistro del Interior, Jorge Burgos: “Aquí lo que se requiere es trabajo constante”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Miércoles 29 de Julio de 2015.

    Contenido relacionado

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25

    STARTUP MÉDICA SE POSICIONA EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

    22 agosto, 2025 - 20:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?