Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro del Interior, Jorge Burgos: “Aquí lo que se requiere es trabajo constante”
    Comunicados de Prensa

    Ministro del Interior, Jorge Burgos: “Aquí lo que se requiere es trabajo constante”

    28 julio, 2015 - 19:194 Mins Lectura
    • Mejoramiento del parte policial y habilitación de parte digital en 53 comunas, actualización de instructivo para realizar primeras diligencias y capacitación entre las instituciones acordaron las máximas autoridades de los organismos que se dieron cita en el Museo de Arte Precolombino.

    Martes, 28 de julio de 2015.- Una serie de medidas de corto plazo destinadas a fortalecer la investigación criminal para enfrentar coordinadamente la persecución y sanción de los delitos, en especial aquellos de mayor connotación social, concordaron las máximas autoridades del Ministerio del Interior, Poder Judicial, Ministerio de Justicia, Carabineros e Investigaciones en el marco de la reunión “Diseño Operativo Antidelincuencia”, convocada por el ministro del Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos.

    “Esta es una reunión de trabajo concreto destinada a crear condiciones, tomar decisiones y más adelante también, para poder romper todas aquellas barreras burocráticas o complejas que nos permitan seguir luchando por el tema central, que es que la gente, las personas, las mujeres, los hombres, los niños, los adultos mayores de este país, puedan sentirse más seguros. Esa es la tarea”, sostuvo el ministro Burgos, al comentar las razones del encuentro, realizado en el Museo de Arte Precolombino.

    El secretario de Estado agregó que las soluciones pasan por la necesidad de realizar un trabajo de coordinación entre las diferentes instituciones que participan del proceso penal y por modificaciones legales que hoy se encuentran en curso. “Las modificaciones legales pueden ayudar pero aquí no hay bala de plata, ya se acabó ese tiempo en que se paraba un político, más importante que yo por cierto y decía ‘se acabó el recreo de los delincuentes’, ‘le vamos a poner candado a la puerta giratoria’, todas esas cosas son fraseología, populismo, aquí lo que se requiere es trabajo constante.

    La reunión contó con la participación del presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz; el fiscal nacional, Sabas Chahuán; la ministra de Justicia, Javiera Blanco; el general director de Carabineros, Gustavo González; el director general de Investigaciones (s), Christian González; los subsecretarios de Interior, Mahmud Aleuy, y de Prevención del Delito, Antonio Frey, además de jueces, fiscales, policías y profesionales de las instituciones convocadas.

    El trabajo se concentró en la identificación de los nudos críticos del sistema de justicia criminal y la ejecución de acciones concretas para hacer más efectiva la persecución y sanción de delitos, como ocurre con los robos en sus distintas manifestaciones, donde cerca del 90% de los casos se archiva sin identificar a los responsables.

    Las medidas concordadas para llevar adelante son:

    • Conformar una mesa de trabajo ejecutiva, que sesionará periódicamente y rendirá cuenta de su labor al Consejo Nacional de Seguridad Pública. Esta mesa estará integrada por personas que fueron nombradas por las distintas instituciones (Policías, Fiscalía, Ministerio de Justicia y Ministerio del Interior), será encabezada por el Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy. y tendrá como objetivo facilitar la ejecución de las medidas concordadas.
    • Mejoramiento del contenido del parte policial e implementar el parte digital con todos sus anexos en 53 comunas del país en 2015, para lo cual Carabineros se encuentra realizando los procesos administrativos pertinentes.
    • Actualizar el instructivo de la Fiscalía para que las policías lleven adelante las primeras diligencias. Esta medida está enfocada en recabar pruebas durante las primeras horas tras la comisión de los delitos, para solventar investigaciones judiciales y procesos en juzgados de garantía y tribunales de juicio oral.
    • Avanzar en la interconexión efectiva de los sistemas informáticos de cada uno de los organismos y órganos del Estado, con el fin de disponer de antecedentes actualizados en los procesos investigativos y en las audiencias en tribunales.
    • Concretar el proceso de depuración de órdenes de aprehensión vigentes y eliminar aquellas órdenes que sean extemporáneas, para dar mayor eficiencia a la labor policial. Una vez realizado este procedimiento, poner a disposición de los actores un sistema integrado de órdenes de aprehensión vigentes.
    • Establecer jornadas de capacitación para funcionarios operativos de las policías, fiscales y jueces, con el fin de potenciar el trabajo investigativo y la efectividad de los procedimientos realizados, contribuyendo, entre otros aspectos, a la disminución de detenciones declaradas ilegales.
    • Potenciar el trabajo de análisis criminal entre el Ministerio Público y las policías, coordinando su labor y compartiendo los resultados que puedan obtenerse, considerando que tanto la Fiscalía como Carabineros e Investigaciones se encuentran implementando unidades especializadas para este fin.

    Fuente: Prensa Ministerio del Interior.

    Articulo AnteriorPresidenta Bachelet: “En septiembre enviaremos al Congreso el Estatuto que regula el trabajo de temporeros”
    Articulo Siguiente Minsal y gremios de la salud firman acuerdo de incentivo al retiro

    Contenido relacionado

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25

    STARTUP MÉDICA SE POSICIONA EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

    22 agosto, 2025 - 20:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?