Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Cifras históricas”: Crece uso de la Ley de Transparencia en solicitudes de información, casos y consultas
    Comunicados de Prensa

    “Cifras históricas”: Crece uso de la Ley de Transparencia en solicitudes de información, casos y consultas

    27 abril, 2023 - 13:043 Mins Lectura

    El Consejo para la Transparencia inicia un proceso de consulta pública enmarcado en el ejercicio de cuenta pública participativa para la gestión 2022, la que se extenderá entre el 27 de abril y el 26 de mayo.

    Como “un año histórico en materia de cifras”, afirmó el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Francisco Leturia, tuvo el 2022 el organismo encargado de promover y garantizar el derecho a acceder a información de instituciones de la Administración del Estado.

    Lo anterior, explicó, a partir de un “aumento nunca antes visto” equivalente a un 20% en comparación con el año anterior en la cifra de solicitudes de información, y de

    un 39% más de amparos presentados ante la entidad. En paralelo, enfatizó el titular de Transparencia, el plazo para resolver los casos se redujo en un 7% comparativamente con 2021.

    Leturia, ante el incremento de requerimientos usando La Ley de Transparencia o Ley de Acceso a la Información Pública, explicó: “Tenemos que lograr que se mantenga disponible la mayor cantidad de información para quien la requiera. No es el objetivo responder una y otra vez a una misma pregunta realizada por distintas personas o destinar cada vez mayores recursos en crear información, sino más bien disponer más antecedentes, mejorar la gestión y archivo, entre otros fines”.

    Asimismo, detalló que el Consejo tiene que desarrollar una ardua labor en tribunales, dado que por diversas causales, los organismos presentan recursos ante la justicia para no entregar información. Sobre el particular subrayó que en un 86% de los recursos ante instancias judiciales -que alcanzaron un total de 242 entre recursos de queja y reclamos de ilegalidad- en 2022, se ratificó lo decidido por el Consejo.

    Potenciar sanciones

    Otros resultados destacados de la gestión regular del Consejo fue el alza de los procesos sancionatorios, que en 2022 llegaron a un total de 69 y además la reducción de sus tiempos de tramitación (de 445 días promedio en 2019 a 123 días promedio en 2022), lo que apunta, acorde a lo que explicó el representante del CPLT “a los esfuerzos por fortalecer las facultades sancionatorias del Consejo a favor del derecho a saber de las personas que requieren información de entidades públicas”.

    Cuenta pública participativa: Tu opinión cuenta

    El Consejo para la Transparencia históricamente realiza un de rendición de cuentas de la gestión, “además, bajo una metodología participativa”. Por ello, desde el 27 de abril y hasta el 26 de mayo, las personas podrán plantear sus propuestas y opinar sobre la gestión, con la finalidad de plantear mejoras al quehacer del organismo. Para ello sólo deben visitar la web www.consejotransparencia.cl.

    Fuente: CPLT

    Articulo AnteriorAlcalde Carter pide al Presidente Boric que lidere un proceso de recuperación de Carabineros
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 27 de Abril de 2023

    Contenido relacionado

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44

    Sustentabilidad y entorno serán el centro de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    13 septiembre, 2025 - 17:40

    Epson celebró las Fiestas Patrias con una fonda que unió tradición, color e innovación

    13 septiembre, 2025 - 17:37

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?