Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Economía y SOFOFA firman acuerdo de cooperación por la productividad, crecimiento y desarrollo regional
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Economía y SOFOFA firman acuerdo de cooperación por la productividad, crecimiento y desarrollo regional

    28 julio, 2015 - 15:363 Mins Lectura

    ·         El convenio, que fue suscrito por el ministro Luis Felipe Céspedes y el presidente de SOFOFA, Hermann von Mühlenbrock, busca facilitar la generación y ejecución de políticas, planes y programas de desarrollo productivo que nazcan y tengan impacto directo en las regiones del país.

     

    ·         El acuerdo considera efectuar visitas a regiones e implementar mesas de trabajo público privadas.

     

    Santiago, martes 28 de julio de 2015.- En el marco del “Primer Encuentro de Gremios Regionales”, convocado por SOFOFA, y que contó con la participación de un total de 16 asociaciones gremiales y sus respectivos representantes regionales. El ministerio de Economía y SOFOFA firmaron un “Acuerdo de Cooperación por la Productividad, Crecimiento y Desarrollo Regional”.

     

    El convenio, que fue suscrito por el ministro Luis Felipe Céspedes y el presidente de SOFOFA, Hermann von Mühlenbrock, busca facilitar la generación y ejecución de políticas, planes y programas de desarrollo productivo que nazcan y tengan impacto directo en las diferentes regiones del país. De esta forma, se reconoce la necesidad de instaurar instancias para el intercambio de información y trabajo coordinado entre el sector público y privado, que permitan potenciar las distintas acciones desplegadas en las regiones y maximizar su impacto en beneficio del desarrollo productivo local: de sus empresas, sus emprendedores, sus trabajadores, sus gremios y organizaciones locales.

     

    El presidente de SOFOFA, Hermann von Mühlenbrock aseguró que la firma de este acuerdo refleja el interés de SOFOFA por impulsar y coordinar acciones conjuntas que beneficien a regiones. “Esperamos que la firma de este convenio sea el inicio de un trabajo muy próspero y que en unos años más podamos celebrar que logramos realizar cambios importantes en la relación con las regiones” puntualizó.

     

    El acuerdo considera efectuar visitas a regiones e implementar mesas de trabajo público privadas, en las cuales participarán el gremio regional afiliado de SOFOFA con los SEREMI de Economía de cada región y podrán abarcar, entre otras materias, fomento productivo, emprendimiento e innovación, turismo, desarrollo productivo sustentable, atracción de inversiones y promoción de la inversión en bienes públicos.

     

    El Primer Encuentro de Gremios Regionales fue ideado por SOFOFA como  una jornada de trabajo con sus socios regionales, con el propósito de conocer las diferentes realidades y experiencias, fortalecer la red regional y analizar temas contingentes como la Reforma Tributaria, la Reforma Laboral, materias de descentralización y la Reforma al Código de Aguas, entre otros.

     

    En la oportunidad, participaron destacados expositores como Jaime del Valle, abogado del estudio Fuensalida y Del Valle; Felipe Sáez, abogado de Sáez & Cía., Bettina Horst,  gerente general del Instituto Libertad y Desarrollo; y Felipe Martin, gerente de la Consultora Más Recursos Naturales.

     

    Fuente: Prensa Sofofa.

    Articulo AnteriorSubsecretario para las Fuerzas Armadas: “El objetivo es analizar cómo potenciar un servicio que miles de jóvenes realizan año a año al país”
    Articulo Siguiente Vicepresidente de la JRN viaja a Encuentro de Juventudes UPLA

    Contenido relacionado

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25

    STARTUP MÉDICA SE POSICIONA EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

    22 agosto, 2025 - 20:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?