Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Consejo RS fortalece Plan de Acción 2015-2018 incorporando pilar medioambiental
    Comunicados de Prensa

    Consejo RS fortalece Plan de Acción 2015-2018 incorporando pilar medioambiental

    28 julio, 2015 - 14:413 Mins Lectura

    Santiago, 28 de julio de 2015 La Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Katia Trusich, encabezó el lunes la XII sesión del Consejo de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible (Consejo RS). En la oportunidad, fueron incorporadas al Primer Plan de Acción 2015-2018 una serie de medidas que favorecen el cuidado del medioambiente.

    “De esta manera, se agrega un nuevo pilar al Plan de Acción presentado el pasado 25 de marzo, que ya contaba con sus bases en el plano económico y social, creando una estrategia más sólida y con un espectro más amplio”, explicó la Subsecretaria, quien además preside este Consejo.

    El Consejo RS identificó que la principal brecha en materia medioambiental se relacionaba con la necesidad de lograr una mejora continua del sistema de gestión ambiental interno y externo de las empresas y del sector público. Por ello, se trabajaron seis medidas concretas que en su conjunto buscan avanzar hacia un desarrollo económico sostenible del país.

    “Estamos promoviendo un Programa Nacional de Consumo y Producción Sustentable, además de instar a que las instituciones públicas realicen una gestión ambiental de excelencia y ejemplificadora para sus pares”, fueron algunas de las medidas que destacó la Subsecretaria Trusich.

    También se promoverá un sistema de información sobre acciones o sustancias que puedan impactar negativamente el medioambiente y se impulsará la investigación,  desarrollo  e implementación de soluciones innovadoras para mejorar el desempeño ambiental de empresas públicas y privadas.

    Durante la sesión se reportaron los estados de avance de cada una de las 17 medidas que contempla el Primer Plan de Acción 2015-2018 y que considera el trabajo coordinado entre los miembros del Consejo, formado por representantes del Gobierno, la Sociedad Civil y el Sector Privado. Además se fijaron los pasos a seguir para los próximos meses y se aprobó el ingreso de tres nuevos integrantes en calidad de observadores: la Cámara Cosmética de Chile, el Comité de Inversión Extranjera y el Comité Interministerial de Consumo y Producción Sustentable del Ministerio del Medioambiente.

    En la cita estuvieron presentes representantes de la SOFOFA, CPC, de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Medioambiente, Desarrollo Social y de la Universidad de Chile y la Universidad Adolfo Ibáñez.

    El Consejo RS busca apoyar un crecimiento económico más integrado, justo y sostenible de nuestro país, que además contenga mayor inclusión social y conservación del medio ambiente, mediante políticas e iniciativas que contribuyen a avanzar hacia un país más sustentable.

    El Plan de Acción 2015-2018 contempla, entre otros puntos, la elaboración de una Política Nacional de Responsabilidad Social; la promoción y monitoreo de prácticas inclusivas para grupos discriminados; la incorporación transversal del enfoque de género y la implementación de las recomendaciones que promueve la OCDE. Se considera el desarrollo de una línea base de acciones públicas de fomento y privadas de responsabilidad empresarial; la creación un sistema de seguimiento e indicadores; e incluir la Responsabilidad Social en la agenda comercial internacional de Chile.

     

    Fuente: Comunicaciones Subsecretaría de Economía.

    Articulo AnteriorAgosto en Homenaje a Raúl Raúl Ruiz en la Cineteca Nacional
    Articulo Siguiente Viveros de Chile y Fedefruta: Dólar actual llama a “reactivar inversiones de reconversión” en la fruticultura

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?