Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Cómo financiar el sueño de la casa propia?
    Comunicados de Prensa

    ¿Cómo financiar el sueño de la casa propia?

    28 julio, 2015 - 12:463 Mins Lectura

    Uno de los requisitos para postular a los subsidios habitacionales del Título I, tramo 2, y Título II es tener la pre-aprobación de un crédito hipotecario. ¿Cómo conseguirlo? ¿Cuáles son los requisitos básicos para cofinanciar la vivienda? ¿Cómo incentivar el ahorro en las familias? Gestiona Agencia Habitacional entrega las principales recomendaciones.

     

    Santiago, 28 de julio de 2015.- Quienes quieren comprar una vivienda con los beneficios que entrega el Estado a través de los subsidios habitacionales, deben contar con un crédito hipotecario, en los casos del Título I, tramo 2, y Título II, para poder cofinanciar la propiedad. Si bien al momento de realizar la postulación uno de los requisitos es presentar la pre aprobación del crédito, que en muchos de los casos se puede obtener de forma rápida y sencilla vía internet, al momento de iniciar el proceso de compra es necesario hacer efectiva esta pre aprobación.

     

    Para lo anterior, las entidades financieras certificarán una serie de datos relacionados con ingresos, deudas y posibilidades económicas para poder financiar el crédito. ¿Cómo hacer de este proceso un trámite simple?. Gestiona Agencia Habitacional, entidad especializada en la gestión de la compra de viviendas con subsidio, entrega una serie de recomendaciones para considerar al momento de iniciar esta nueva etapa:

     

    1.- Vigencia: Por lo general, una vez que son aprobados, los créditos tienen una vigencia de 90 días, salvo Banco Estado el cual otorga una vigencia de 120 días. Por ello, durante este plazo se debe firmar la escritura de compraventa de la propiedad. Si no lo hace, deberá revalidar sus antecedentes y la entidad financiera realizará una nueva evaluación. En caso de que su información haya variado, corre el riesgo de perder el crédito, por lo que es clave no contraer nuevos compromisos o deudas que hagan variar la situación financiera inicial.

     

    2.- Dividendo: El valor del dividendo se calculará de acuerdo a los ingresos y los gastos financieros. Por lo general el monto de la cuota no podrá superar el 25% de las entradas familiares y, sumados todos los gastos como préstamos u otras deudas del cliente, el gasto financiero no podrá superar el 50% de la renta familiar. Esto se define cuando la persona declara su estado de situación al momento de optar al crédito.

     

    3.- Condiciones óptimas para solicitar un crédito: Idealmente, se aconseja no tener protestos o morosidades vigentes, como tampoco grandes deudas o una carga financiera muy elevada, sobre todo considerando las dos variables más importantes que serán el monto del dividendo sumado al resto de compromisos financieros. Para esto, lo importante es que las familias puedan generar una cultura del ahorro, intentando siempre guardar el máximo posible todos los meses.

     

    4.- Beneficios de asesorarse en una Agencia Habitacional: Al realizar este trámite en una agencia habitacional, la persona tendrá la opción de acceder a diferentes entidades financieras en un solo lugar, teniendo la posibilidad de encontrar la mejor alternativa, adecuada a la realidad financiera de cada persona. Esto convierte a instituciones como Gestiona (www.ahgestiona.cl) en un ente facilitador, que entrega una atención personalizada e integral.

     

    Fuente:  Prensa Gestiona Agencia Habitacional.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Martes 28 de Julio de 2015.
    Articulo Siguiente Presidente de la Comisión de DD.HH de la Cámara respalda idea de levantar secreto del Informe Valech y conocer nombre de los victimarios

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?