Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Empresa Chilena crea sistema robótico con inteligencia artificial que está revolucionando la minería mundial
    Comunicados de Prensa

    Empresa Chilena crea sistema robótico con inteligencia artificial que está revolucionando la minería mundial

    24 abril, 2023 - 11:424 Mins Lectura
    • Se trata del EMMR, External Mill Maintenance Robot, que luego de la exitosa ejecución del cambio de revestimientos de uno de los molinos de la División El Teniente de Codelco, se ha convertido en el primer sistema completamente funcional en esta actividad crítica, eliminando el riesgo de accidentes y aumentando la productividad.

    La empresa chilena MIRS, pionera en el desarrollo de la robótica para la minería, sorprendió nuevamente con los últimos avances de su tecnología con inteligencia artificial para el cambio de revestimientos de molinos.

    Luego de varios meses de pruebas en su Centro de Desarrollo Robótico, especialmente creado para estos efectos, el sistema EMMR completó exitosamente el cambio de revestimientos durante una mantención mayor de la planta concentradora de la División El Teniente de Codelco en el mes de marzo, hecho que marca un hito histórico en el despliegue de esta innovación en la minería mundial.

    El objetivo principal del EMMR es eliminar la exposición al riesgo de los mantenedores y por otra parte aumentar el nivel de disponibilidad de los molinos, pues los tiempos de ejecución de la actividad se reducen hasta en un 20%.

    “El cambio de revestimientos se ha hecho de la misma manera en los últimos 40 años”, explica Javier Espinoza, gerente general de MIRS, lo que representa una problemática para la industria, ya que los trabajadores están expuestos a actividades de alto riesgo como el sofocamiento por espacio confinado, la explosión por bolas de metal con proyección de esquirlas que pueden dañar su cara o su cuerpo y la utilización de herramientas pesadas de alta intensidad y martillos hidráulicos que deben sujetar entre varias personas con riesgo de atrapamiento de manos. “Nosotros, conscientes de que sigue siendo una actividad de alto riesgo, nos propusimos desarrollar un sistema robótico que fuese capaz de realizar todas las actividades manuales al exterior del molino en un cambio de revestimientos y que elimine de raíz la posibilidad de accidentes”, argumentó.

    El sistema, único en su tipo a nivel mundial, combina los beneficios de la robótica y la inteligencia artificial en un entorno extremadamente complejo y variable como el minero. Gracias a lo anterior, esta innovación permite un cambio de revestimiento de manera más precisa y eficiente, eliminando la exposición directa de los trabajadores, lo que mejora la seguridad y confiabilidad del resultado final.

    “En cualquier parte del mundo donde haya una planta concentradora, existe la necesidad de detener el molino, para hacer el cambio de revestimiento. Cuando eso ocurre, el corazón de la planta concentradora se detiene y el impacto económico que tiene esta paralización sobre el negocio del cliente minero es sumamente grande. El otro aspecto que es tremendamente relevante es la seguridad, ya que tenemos muchas personas involucradas y las tareas que se realizan son de muy alto riesgo”, puntualiza Javier Espinoza, gerente general de MIRS.

    EMMR, no solo elimina la accidentabilidad y aumenta la eficiencia del proceso, sino que además, posibilita la reconversión laboral, ya que MIRS ofrece la oportunidad de capacitar a los trabajadores que se dedican al mantenimiento, para que se conviertan en especialistas en la operación de estos robots, mejorando la calidad vida de las personas y su desarrollo profesional.

    Por otra parte, el equipo de desarrollo que está detrás de EMMR, “se compone principalmente por ingenieros mecánicos, mecatrónicos y electrónicos y también por especialistas en visión artificial. En general toda este equipo de profesionales trabaja de manera conjunta para integrar las distintas tecnologías de la EMMR”, señala Luis Baeza, gerente de desarrollo de MIRS.

    De este modo, MIRS marca un hito trascendental en el rubro minero que la posiciona como una empresa líder en las soluciones robóticas para agilizar procesos peligrosos, repetitivos y pesados, agregando valor a esta industria, como lo explica su gerente general, “En Chile tenemos una industria minera de clase mundial que tiene un gran impacto sobre los ingresos del país y que tiene una gran influencia en el resto del mundo; Estamos convencidos que es una tremenda oportunidad usar la experiencia de esta industria consolidada para desarrollar tecnología de punta y de esta manera ayudar a que pasemos de una economía basada en recursos naturales a una economía más compleja, donde la tecnología sea el motor principal del crecimiento del país. Desde ese punto de vista, MIRS
    aporta un granito arena a esa futura economía del conocimiento”.

    Fuente: MIRS

    Articulo AnteriorProducto Interno Bruto Regional Año 2022
    Articulo Siguiente Publicaciones del Banco Central de Chile

    Contenido relacionado

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?