Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CONAF INICIA TRABAJO DEL GRUPO DE MONTREAL ASUMIENDO COMO DESAFÍO UNA POLÍTICA FORESTAL PARA CHILE
    Comunicados de Prensa

    CONAF INICIA TRABAJO DEL GRUPO DE MONTREAL ASUMIENDO COMO DESAFÍO UNA POLÍTICA FORESTAL PARA CHILE

    27 julio, 2015 - 16:224 Mins Lectura

    Director ejecutivo Aarón Cavieres precisó que la información derivada de esta instancia internacional servirá como insumo para construir el lineamiento forestal para los próximos 20 años.

     

    “Chile está trabajando en el desarrollo de una política forestal para el período 2015-2035”. Así explicó hoy el director ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, el avance de nuestro país en materia de bosques, durante la ceremonia inaugural de la XXV Reunión del Grupo de Trabajo del Proceso de Montreal sobre Criterios e Indicadores para la Conservación y Manejo Sustentable de los Bosques Templados y Boreales “Santiago +20”.

     

    El acto se desarrolló en el Salón O’Higgins del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la asistencia -entre otros actores del sector forestal- del senador Antonio Horvath, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales; el director adjunto de Medio Ambiente y Asuntos Marítimos de la Cancillería chilena, José Fernández; más los delegados de los 12 países miembros de este grupo, que desde este martes 28 y hasta el próximo viernes 31 de julio analizarán en Valdivia el estado de la vegetación boscosa correspondiente aArgentina, Australia, Canadá, Chile, China, Japón, República de Corea, México, Nueva Zelanda, Rusia, Estados Unidos y Uruguay.

     

    En la ocasión el directivo dio a conocer el informe país sobre la situación de los bosques en Chile, desde el 2000 al 2015, destacando que pese al aumento de los incendios forestales en los últimos años, especialmente por el cambio climático, como país podemos mostrar que el bosque nativo se ha incrementado en sobre 126 mil hectáreas, por lo cual actualmente contamos con 13.462.486,9 hectáreas de bosque nativo.

     

    “Para Chile -comentó Cavieres- estas jornadas son de gran importancia, no tan sólo porque vamos a intercambiar información sobre la situación de los bosques, conforme a los siete indicadores existentes, sino también porque estamos en plena elaboración de una política forestal participativa, para lo cual se formó un Consejo con amplia representación de los distintos ámbitos del sector forestal. Esperamos a fin de año tener ya una política delineada”.

     

    El Grupo de Trabajo del Grupo de Montreal revisará la situación de los bosques templados y boreales de acuerdo a los siguientes criterios: 1) La conservación de la diversidad biológica, 2) El mantenimiento de la capacidad productiva de los ecosistemas de los bosques, 3) El mantenimiento de la salud y vitalidad de los ecosistemas forestales, 4) La conservación y el mantenimiento de los recursos suelo y agua, 5) El mantenimiento del aporte de los bosques al ciclo global del carbono, 6) El mantenimiento y mejoramiento de los múltiples beneficios socioeconómicos a largo plazo para cubrir las necesidades de las sociedades y 7) El marco legal, institucional y económico para la conservación y el manejo sustentable de los bosques.

     

    El director de CONAF sostuvo, además, que “el gran logro del Proceso de Montreal ha sido el establecimiento de confianza mutua entre los países a través de una red de conocimientos para la difusión de la conservación y manejo sustentable de estos bosques”.

     

    El senador Antonio Horvath, por su parte, destacó como desafíos para el fortalecimiento del sector forestal la nueva institucionalidad basada en una CONAF Pública, el DL 701, la Ley de Suelos, la Ley de Fomento Forestal “y una planificación territorial que permita enfrentar las amenazas de hoy, como el cambio climático. La isoterma cero ha subido, modificando las escorrentías de los ríos. Ello obliga a rediseñar nuestras ciudades. También están los temas de la erosión y la desertificación. Tenemos 48 millones de hectáreas comprometidas. Y, por supuesto, no podemos dejar de mencionar los incendios forestales, que cada año arriesgan la seguridad de las personas en la interfase urbano-rural”.

     

    Por último, en la línea del fortalecimiento de la superficie boscosa de estos 12 países, el Oficial de Enlace de este del Grupo de Trabajo del Proceso de Montreal, el japonés Masahiko Hori, indicó que la comunicación es clave para alcanzar esta meta. “La gran dificultad que hemos tenido radica en el entendimiento de las personas que se encuentran fuera del bosque sobre la importancia que tienen los bosques. Debemos involucrar ya no a los especialistas, sino a la comunidad para que conozca los enormes beneficios que nos entregan los árboles. Estamos trabajando en ello. El Proceso de Montreal es, precisamente, un mecanismo de comunicación que nos puede ayudar mucho en esto”, señaló el delegado extranjero.

     

    Fuente: CONAF.

    Articulo AnteriorINGRESOS DE CHILECTRA AUMENTARON 15% ALCANZANDO LOS $602.070 MILLONES DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2015
    Articulo Siguiente CARABINEROS INCAUTÓ MÁS DE 150 OVOIDES CON CLORHIDRATO DE COCAÍNA

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?