Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Desafío AgroFoodTech: Una nueva instancia de innovación abierta entre startups y grandes compañías
    Comunicados de Prensa

    Desafío AgroFoodTech: Una nueva instancia de innovación abierta entre startups y grandes compañías

    17 abril, 2023 - 15:014 Mins Lectura
    • CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, impulsado por el Grupo BID y Wayra Hispam de Movistar, lanza este desafío para abordar las problemáticas de la industria agrícola y alimentaria. 

    Hispam, 17 de abril de 2023.- Ya se iniciaron las inscripciones para participar en el desafío AgroFoodTech de CIVLAC, para abordar problemáticas de la industria agrícola y alimentaria junto a grandes compañías de la región de Latinoamérica y el Caribe y startups de impacto. 

    CIVLAC (Corporate Impact Venturing Latin America & The Caribbean) es una iniciativa impulsada por el Grupo BID (Banco Interamericano de Desarrollo), a través de su laboratorio de innovación BID Lab, y Wayra Hispam, el área de innovación abierta de Movistar (grupo Telefónica), para fomentar la vinculación de grandes empresas que buscan aportar en la resolución de problemáticas o desafíos sociales, ambientales y otros de alta urgencia, con startups de impacto que puedan resolverlos mediante tecnología innovadora. 

    Así nace AgroFoodTech, un desafío de impacto que busca que las corporaciones avancen en la adopción y/o desarrollo de tecnologías, mejoras internas o modelos de negocio que permitan reducir tiempos y recursos para lograr un mejor rendimiento y producción en procesos de agricultura y alimentos. Este desafío propone el desarrollo de iniciativas en tres áreas principales: trazabilidad y gestión, inclusión financiera e insumos y productos. 

    En el primer caso, se busca incorporar innovaciones que movilicen a las empresas a realizar trazabilidad y gestión transparente mediante el avance en innovaciones en trazabilidad de procesos, métodos y tecnologías digitales para gestión de recursos, soluciones para la transformación digital de empresas y procesos, y automatización en crianza animal.  

    Por su parte, el desafío de inclusión financiera busca la adopción de soluciones que permitan incorporar la inclusión financiera de sectores sin acceso a financiamiento en el agro. Finalmente, en cuanto a insumos y productos, se busca fomentar la utilización de insumos y productos sostenibles y escalables en sus procesos productivos, ya sea para protección y fertilización de campos, ingredientes sostenibles para alimentos o insumos desarrollados por biotecnología. 

    La convocatoria se realizará en dos etapas. Se convoca a participar a todas las corporaciones de las áreas de negocio vinculadas a la agroindustria que estén en búsqueda de soluciones con base en tecnología e innovación para responder a sus desafíos. A partir del 19 de abril se extiende la convocatoria a startups de impacto en búsqueda de expandir sus tecnologías, que cuenten con una solución validada, que impacten en al menos un Objetivo de Desarrollo Sostenible, que estén en busca de escalar a nuevos mercados y que tengan experiencia trabajando con corporativos para colaborar con grandes compañías de la región de Latinoamérica y el Caribe. 

    Para participar, tanto compañías como startups interesados pueden inscribirse ingresando a www.civlac.com y llenando el formulario establecido. Se sugiere revisar previamente las condiciones y requisitos solicitados dado el foco del desafío. 

    Sobre la industria agrícola y alimentaria en la región

    De acuerdo con información de la OCDE y FAO, la agricultura juega un rol estratégico en el desarrollo sostenible de muchas de las economías de la región, proporcionando hoy un 25% del total de trabajos de los países de esta zona. Asimismo, el 17% de la exportación global de alimentos y agricultura en el mundo se concentra en Latinoamérica. 

    Además, el sector agrícola utiliza un 73% del total del agua dulce en la región, existen cerca de 200 millones de hectáreas de tierras degradadas en América Latina y el Caribe, y en un 50% de los suelos agrícolas existe algún grado de erosión, debido a un mal manejo y a la pérdida de cobertura vegetal. A su vez, más de la mitad de las pesqueras de la región están sobreexplotadas.  

    Fuente: Telefónica

    Articulo AnteriorWitness sigue documentando la belleza de los fiordos patagónicos
    Articulo Siguiente Más kiwi para Chile y el mundo: Tecnología creada por la PUCV aumentará la producción y la exportación de la fruta

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?