Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Encuentro analizó avances y desafíos de la ciberseguridad en Chile
    Académicas

    Encuentro analizó avances y desafíos de la ciberseguridad en Chile

    16 abril, 2023 - 18:183 Mins Lectura
    • La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y la Universidad de Talca organizaron el Seminario “Ciberseguridad y Transformación Digital”, que abordó diversas aristas de esta materia. 

    En un 95% aumentaron los sabotajes informáticos y en un 61% se incrementaron los espionajes entre el 2017 y el 2021, según cifras entregadas por la Policía de Investigaciones (PDI) en un Seminario organizado por esta Institución en conjunto con la Universidad de Talca.   

    Dichos datos han significado para la Policía un aumento de investigaciones en este ámbito y el fortalecimiento de brigadas especializadas. “Nuestros detectives se están preparando en materia de ciberseguridad, de hecho, esperamos tener en el Maule -en los próximos meses- nuestra primera Brigada de Cibercrimen, con tecnología de punta”, aseguró el jefe de la PDI en la región del Maule, prefecto Germán Parra.  

    Esta fue una de las temáticas abordadas en el Seminario “Ciberseguridad y Transformación Digital”, organizado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca y la Brigada de Delitos Económicos Talca de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), que incluyó charlas con expertos, quienes trataron temas sobre los avances y desafíos en la legislación en ciberseguridad en el país, cómo ocurren los ciberataques, la vulnerabilidad en la cadena de suministros de tecnología de la información y cómo la inteligencia artificial puede contribuir a la detección del acoso en plataformas digitales, entre otros.  

    El rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher, destacó la importancia de educar a la población sobre estas materias. “La ciberseguridad permea todo el que hacer económico y social de una población. Nosotros desde la Universidad debemos velar desde nuestro rol formativo en la generación de conocimiento, y al mismo tiempo, formar a personas en un marco ético, que puedan hacer frente a los cambios tecnológicos desde una perspectiva democrática, humana y valórica”, planteó. 

    Gabriel Bergel, director de Seguridad y Resiliencia en Kyndryl, también hizo hincapié en la educación. “Los nuevos ciberataques se relacionan a engañar al usuario a que este otorgue un acceso que los cibercriminales necesitan. Por ello se requiere invertir en educación y hacer sensibilización de que estos temas son importantes. Tenemos que ser más conscientes al momento de compartir información y tratar de no revelar datos personales”, explicó.   

    Por su parte Katherine Canales, experta en estrategias de ciberseguridad, se refirió a la brecha de género en esta industria. “Hay que generar espacios más inclusivos. La promoción para especializarse en materia de ciberseguridad debe impulsarse en las mujeres. Creo que es el rol más importante de las universidades debiesen cumplir, para poder generar un mayor valor y la formación de este talento que tanto se requiere”, explicó.  

    Inteligencia Artificial  

    Otra de las materias tratadas en el encuentro se refirió a la inteligencia artificial, una temática contingente principalmente en estos últimos meses. 

    César Astudillo, académico de la Facultad de Ingeniería de la UTalca, expuso sobre como esta herramienta puede aportar en materia de seguridad digital, por ejemplo, en resguardar las interacciones que tienen en distintos programas, redes sociales o juegos los menores de edad.

    “Se puede aplicar para resolver problemas que nos afectan a los seres humanos, uno de estos, se vincula a la detección de acoso sexual a menores en plataformas digitales. A través de patrones de delitos cometidos, se puede alimentar a una determinada inteligencia artificial para poder detectar y anticipar un posible ataque digital a un menor que esté interactuando con personas que no conoce”, señaló.  

    Fuente: U. de Talca

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA – Lunes 17 de abril de 2023
    Articulo Siguiente Gobernador Claudio Orrego anuncia plan de capacitación para que dirigentes vecinales sean agentes protectores para su comunidad 

    Contenido relacionado

    La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?

    12 julio, 2025 - 16:35

    Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

    12 julio, 2025 - 16:31

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile 

    12 julio, 2025 - 10:58

    Samsung te lleva al concierto de Kidd Voodoo 

    12 julio, 2025 - 09:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?