Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Alcaldesa Leitao exhorta a llevar el plan Calles Sin Violencia a todas las comunas del país
    Comunicados de Prensa

    Alcaldesa Leitao exhorta a llevar el plan Calles Sin Violencia a todas las comunas del país

    15 abril, 2023 - 17:504 Mins Lectura

    Al concluir la Cumbre Regional de Género, organizada en la mañana de este sábado por el Gobierno Regional Metropolitano, la alcaldesa de Peñalolén y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades Carolina Leitao, recalcó que el plan “Calles sin Violencia”, que anunció el gobierno, debería alcanzar a todo Chile.

    “Yo creo que no hay alcalde ni alcaldesa que no piense ni crea que todos sus vecinos y vecinas queremos y quieren calles sin violencia, y este plan nos gustaría que estuviera, por supuesto, en todas las comunas de Chile”.

    “Lo otro es que, además, el delito es dinámico, espero que esto que parte en algunas comunas con intervenciones específicas sea más bien el inicio de algo que permita que todas nuestras comunas en todo Chile, tengan calles sin violencia. Y por otro lado, es muy importante también, que estas calles sin violencia son aquellas que principalmente afectan a mujeres y niños, y por eso que también estar aquí hoy día en el gobierno regional es importante, porque las políticas y programas que se elaboran, con perspectiva de género, que inciden directamente en la calidad de vida de nuestras mujeres, de niñas y niños en nuestros territorios, son parte también de las tareas que tenemos que enfrentar.

    La violencia afecta muchas veces a nuestros jóvenes y a nuestros niños, que los insertan en bandas delictuales, que los llevan, que los capturan, muchas veces justamente, porque las políticas y programas que tenemos hoy no están pensados para un ambiente familiar de acogida. El tema de la deserción escolar, por ejemplo”.

    “Por lo tanto espero que hoy, lo que se ha anunciado, este plan, se pueda intervenir en forma transversal y por supuesto, aquellas comunas que estamos incluidas en este plan, poder ser un aporte a aquellas otras comunas aledañas. En Santiago es imposible pensar que lo que pasa en Peñalolén no le va a afectar a Macul, Ñuñoa, La Reina o La Florida, que están al lado. Por lo tanto, creo que debe ser un trabajo mucho más macro sectorial. Y que justamente el trabajo que estamos desarrollando sirva para incidir en lago que todas -no sólo las mujeres, pero en particular las mujeres- queremos que es mejor calidad y calles para nuestros hijos e hijas”.

    “Si bien yo tengo información del plan, por la reunión que tuvimos con los subsecretarios, espero que, ahora ya definidas las comunas, vamos a tener una convocatoria para ver el detalle de cómo se ve a desarrollar el plan. Yo creo que lo más importante es no contar el plan, porque el día que lo cuentan los delincuentes ya lo saben. Lo más importante es que podamos hacer un trabajo intersectorial, y por supuesto además incluir al gobernador. En la Región metropolitana las comunas están conurbadas y el trabajo con el gobernador regional es fundamental para poder desarrollar un plan, en que justamente las políticas regionales estén insertas, y la seguridad no es la excepción. Ayer se ha anunciado un gran plan de aporte y apoyo a carabineros, justamente para priorizar el trabajo policial, como ya se ha hecho antes también, así que creo que eso es fundamental”.

    • ¿Quedó conforme respecto a las comunas, o hubiese esperado un poco más del gobierno?

    “Los alcaldes nunca estamos conformes, porque creemos que siempre se puede hacer más, y además porque hay muchas comunas que probablemente no van a estar en esta primera parte, y por supuesto vamos a apoyar a esos alcaldes y vamos a incidir y trabajar para que todas las comunas, no sólo de nuestra región, sino que, de nuestro país, puedan tener el derecho a vivir en calles sin violencia. Hay que analizar, hay que ver cómo funciona el plan, y luego todas nuestras comunas debieran tener calles sin violencia”.

    “Nosotros planteamos como asociación de municipios, que la calidad de vida es para todas y todos. Obviamente hay lugares, regiones, ciudades que tienen fenómenos delictuales y de criminalidad mucho más altos, y por supuesto siempre hay que focalizar. Por eso es que creemos que la focalización tiene que ser por macrozonas. Y en las ciudades conurbadas como la nuestra, obviamente que el trabajo tiene que ser mucho más amplio, y entiendo que en el caso de la Región Metropolitana así va a ser. Qu independientemente de que haya comunas específicas con algunas intervenciones, va a tener un impacto y las fiscalías y las policías harán un trabajo regional”.

    El evento -que congregó a varios centenares de mujeres- fue encabezado por el Gobernador Claudio Orrego y tuvo entre sus oradoras a la ex presidenta Michele Bachelet.

    Fuente: Peñalolén.

    Articulo AnteriorSubsecretaria Albagli encabeza encuentros de salud en la Región de Coquimbo
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de abril de 2023

    Contenido relacionado

    Servel implementa doble verificación de identidad en sus trámites

    19 julio, 2025 - 19:10

    Revelan que la extracción de agua tiene un papel importante en la disminución del nivel de la laguna de Aculeo

    19 julio, 2025 - 19:08

    Gobierno de Santiago y municipalidad de La Florida lanzan el plan de compostaje domiciliario más grande del país: 20 mil composteras y más de 55 mil beneficiarios

    19 julio, 2025 - 16:36

    PUCV desarrolla encuentro internacional en torno a la bioeconomía circular

    19 julio, 2025 - 16:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?