Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corfo adjudica a la UC implementación del primer centro de pilotaje y desarrollo de negocios en tecnología 5G
    Comunicados de Prensa

    Corfo adjudica a la UC implementación del primer centro de pilotaje y desarrollo de negocios en tecnología 5G

    14 abril, 2023 - 18:52Updated:14 abril, 2023 - 18:523 Mins Lectura
    • La iniciativa contempla una inversión público-privada superior a los $9 mil millones, para pilotaje en diferentes regiones de país, en un periodo de seis años.

    El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, junto al subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, dieron a conocer los resultados de la convocatoria para el “Centro de Escalamiento y Nuevos Negocios en torno a Tecnologías 5G”, iniciativa que fue adjudicada a la Pontificia Universidad Católica de Chile y sus socios estratégicos, con el objetivo de prototipar, pilotear y escalar soluciones tecnológicas basadas en 5G, diseñadas por pymes, emprendedores, emprendedoras y startups, en tres regiones del país.

    ‘5TEC- Centro de Escalamiento y Nuevos Negocios’, será la iniciativa público-privada a cargo de promover y facilitar la creación, desarrollo y escalamiento de nuevos negocios, basados en aplicaciones de la tecnología 5G en Chile, en función de los sectores productivos priorizados, tales como salud, minería, forestal, logística, movilidad y smart cities.

    “Este centro permite rescatar potencial humano que estamos perdiendo. Tenemos personas llenas de ideas y necesitamos disponibilizar espacios para canalizar el talento y convertirlo en las soluciones que requieren las industrias y las regiones a través del desarrollo de aplicaciones en 5G”, señaló el Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya.

    Dada la importancia de esta tecnología habilitante y su potencial impacto en el PIB del país, desde Corfo apuestan por el despliegue de la red 5G y su incorporación en los diferentes sectores productivos.

    “A través del Centro 5G buscamos agregar valor, potenciar, pilotear y desarrollar nuevas soluciones tecnológicas que provengan desde pymes, emprendimientos o startups, con el objetivo de aportar a la transformación productiva de los sectores en los territorios. Para cumplir con este propósito, desde Corfo hemos comprometido una inversión que bordea los $5.990 millones, facilitando el despliegue y desarrollo de tecnología que contribuya la sofisticación de nuestra canasta productiva hacia el Desarrollo Productivo Sostenible”, señaló el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.

    En alianza con DuocUC, Sé Santiago-Smart City a través de Fundación País Digital y Leitat Chile, en asociación con Claro Chile S.A., Microsoft Chile y Forestal Arauco S.A., el ‘5TEC- Centro de Escalamiento y Nuevos Negocios’, será una instancia público-privada que permitirá coordinar y articular la oferta y su potencial, en relación con las crecientes demandas de los sectores productivos priorizados.

    “El espíritu de colaboración entre el sector público, privado y la academia, con visión territorial y de futuro, permitirá potenciar las fortalezas y recursos para abordar de manera efectiva las oportunidades que abre esta tecnología en múltiples ámbitos. Las cuales tienen el potencial de transformar significativamente la economía y la sociedad chilena, y su implementación será esencial para su éxito. Esta iniciativa constituye una gran oportunidad para convertir a Chile en un referente respecto a la aplicación de esta tecnología y sus evoluciones, en el ecosistema de innovación y emprendimiento, público y privado, a nivel internacional”, señaló el vicerrector de Innovación de la Universidad Católica, Pedro Bouchon.

    Esta alianza público-privada representa una inversión superior a los $9 mil millones, cuyo plazo de ejecución serán seis años. De esta manera, entre las regiones de Antofagasta, Metropolitana y Biobío se espera extender servicios e infraestructura para pymes, emprendimientos y startups, en los sectores priorizados. Al mismo tiempo, se espera que aquellas soluciones o proyectos desarrolladas, puedan ser incorporadas y adoptadas en las industrias del territorio, con potencial de escalabilidad a nivel nacional e internacional.

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorCesco y Vantaz Group lanzan quinta versión del estudio “Señales de la Minería” en Chile y Perú
    Articulo Siguiente ENAP firma primer acuerdo con privados para desarrollar infraestructura habilitante para el desarrollo de hidrógeno verde en Magallanes

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?