Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Paraguay se proclamó campeón de la Copa Americana de Pueblos Indígenas
    Comunicados de Prensa

    Paraguay se proclamó campeón de la Copa Americana de Pueblos Indígenas

    25 julio, 2015 - 21:275 Mins Lectura

    Paraguay se proclamó campeón de la Copa Americana de Pueblos Indígenas

    Los guaraníes superaron por 1 a 0 a Colombia en la final, mientras que Chile se quedó con el tercer lugar tras derrotar a México en penales.

    Con Paraguay levantando la copa finalizó la primera edición de la Copa Americana de Pueblos Indígenas, cuya jornada final se realizó en el Estadio Municipal de Peñalolén. Colombia, tras caer en la final ante Paraguay, y Chile, que derrotó a Bolivia en penales, fueron las selecciones que completaron el podio.

    Chile triunfó en guerra de goles

    6 goles durante los 90 minutos, y 15 más en los penales, fue el saldo de la definición del tercer lugar que tuvo como vencedor a Chile.

    La selección nacional comenzó mejor el partido y se puso rápidamente en ventaja con goles de Alexis Parraguez a los 6’ mediante lanzamiento penal, y de Tenive Huki a los 19’. Bolivia despertó y descontó gracias al tanto de Jorge Almanza a los 22’ que conectó de cabeza un tiro de esquina.

    En el segundo tiempo, Almanza capitalizó un tiro libre para igualar el partido en los 57’, pero Chile se puso en ventaja cuatro minutos más tarde gracias a un nuevo penal convertido por Alexis Parraguez. Sin embargo, en los 70’ Jorge Almanza convirtió su tercer gol de la jornada y emparejó el partido, marcador con el cual ambos equipos se irían a los penales.

    En la definición a penales, Fabricio Figuera contuvo el primer tiro de Tranamil, Bolivia anotó los primeros dos gracias a Justiciano y Hurtado, pero Felipe Sánchez atajó el remate de Velásquez, mientras que Chile con goles de Araya y Catribil dejaba las cosas 3-3. Tras esa igualdad, ambas selecciones marcaron en cinco ocasiones de manera consecutiva, para Chile anotaron Ñanculeo, Parraguez, Araki, Villacura y Cañupan, mientras que para Bolivia lo hicieron Pereira, Almanza, Flores, Cassia y Villaca. Empatados 7-7, llegaba el noveno turno para ambos equipos, el boliviano Miguel Yáñez disparó fuera, mientras que el chileno Francisco Pate convertía el gol que le daba el triunfo a Chile y el tercer lugar de la Copa Americana de Pueblos Indígenas.

    Paraguay con lo justo

    En la final, los elencos de Paraguay y Colombia protagonizaron un muy igualado partido. En los primeros minutos, un tiro libre del colombiano Cervantes azotó el horizontal del guardameta paraguayo. Sin embargo, después las opciones de gol prácticamente se extinguirían del partido y ninguno quiso arriesgar demasiado en el primer tiempo.

    En la segunda parte, la tónica del partido seguía con muy poca acción en los arcos y un partido muy trabado en la mitad. Cuando todos los asistentes pensaban que el campeón se definiría mediante lanzamientos penales, apareció el paraguayo Raúl Amarilla para destaparse por el sector izquierdo, aprovechar un centro y fusilar al arquero colombiano para poner el 1 a 0 en los 80 minutos, en lo que sería el único tanto del partido y el gol del campeonato.

    En los minutos finales, Colombia se fue con todo en busca del gol, pero Paraguay se defendió y aguantó el pitazo final que los decretó como los primeros campeones de la Copa Americana de Pueblos Indígenas.

    Clausura

    Tras la consagración en la cancha vino la ceremonia de premiación a cargo de los titulares de las carteras de Relaciones Exteriores, Desarrollo Social, Deporte, y la Subdirectora del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, más el ex seleccionado chileno, Elías Figueroa.

    Las selecciones de Colombia y Chile recibieron sus medallas por el segundo y tercer lugar, respectivamente, y los paraguayos alzaron felices la copa del campeón.

    A la hora del balance, las autoridades evaluaron positivamente el desarrollo de la primera Copa Americana de Pueblos Indígenas. “Quisiera expresar la satisfacción que sentimos como Gobierno en esta alianza con Fundación Gol Iluminado por haber realizado esta copa americana de pueblos indígenas y que ha sido un gran éxito. Primero, subrayar que hemos destacado la identidad autóctona de nuestros pueblos. Y segundo, hemos ayudado a la integración regional. Estamos muy felices con la selección indígena chilena y lo que esperamos ahora es que esta copa continúe y se realice en otros países y que este sea el primer gran paso de una identidad regional con identidad de pueblos indígenas”, señaló el Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz.

    Por su parte, el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, indicó que “las selecciones de Chile, Perú, Paraguay, México, Argentina, Colombia, Ecuador y Bolivia nos han mostrado un ejemplo de hermandad, de integración entre los pueblos. Han sido 10 días que debemos destacar porque se marcó un hito, por medio del deporte, en Chile y en América”.

    “Esta iniciativa que realizamos en conjunto varios ministerios y Gol Iluminado, mostró el deporte cumpliendo su rol de cohesión social, integración e inclusión. El Gobierno tiene, a través del Ministerio del Deporte, una línea para trabajar deporte con los pueblos originarios, con escuelas deportivas integrales y talleres donde buscamos en conjunto con las comunidades relevar el deporte ancestral de nuestro país”, comentó la Ministra del Deporte, Natalia Riffo.

    La Subdirectora del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, sostuvo que “para el Consejo de la Cultura es importante respaldar un espacio de encuentro que refuerza los principios de hermandad y fraternidad entre los pueblos. Esta es una oportunidad que nos da el deporte, y que nos  permite vincularnos con la identidad cultural”.

    Finalmente, Elías Figueroa también tuvo palabras sobre el campeonato y declaró que “Gol Iluminado ha colaborado con esto y los ministerios involucrados para juntar a toda América en base a este campeonato. Agradezco al Gobierno por haber podido concretar este sueño”.

     

    Fuente: Departamento de Comunicaciones Ministerio del Deporte

    Articulo AnteriorCodelco advierte de riesgos en toma ilegal de División Salvador
    Articulo Siguiente INTENDENCIA METROPOLITANA INFORMA SOBRE PREEMERGENCIA AMBIENTAL PARA ESTE 26 DE JULIO DE 2015

    Contenido relacionado

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    9 mayo, 2025 - 11:25

    SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    9 mayo, 2025 - 11:23

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?