Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Celebremos el día mundial de la actividad física acercándola a la comunidad
    Académicas

    Celebremos el día mundial de la actividad física acercándola a la comunidad

    5 abril, 2023 - 23:263 Mins Lectura

    El 6 de abril se celebra el Día de la Actividad Física y el 7 de abril se conmemora el Día de la Salud, ambos días proclamadas por la ONU y la OMS, respectivamente. Estas dos fechas no pueden ser indiferentes para nadie, ya que, si unimos sus dos propósitos, tendremos la solución a muchos de los problemas de salud que tienen los seres humanos.

    “La actividad física es salud”, se señala en algunos eslóganes. La verdad es que la evidencia científica ratifica que el realizar actividad física sistemática provoca una mejora en la calidad de vida y una disminución de factores de riesgo asociados a la inactividad que ningún fármaco en el mundo entrega.

    A simples luces, la población entiende la importancia de esto. Sin embargo, llama mucho la atención que no se refleje en los indicadores de salud. La Encuesta Nacional de Salud muestra niveles altísimos de sedentarismo en la población y si se toman los resultados desde el 2003, solo se ha podido bajar en 2 puntos porcentuales.

    ¿Por qué sucede esto? Lo más probable es que, al anteponer los aspectos estéticos, la mayoría de las personas se disponen a comer saludable y realizar actividad física sólo meses antes del verano, lo cual imposibilita que mantengamos este hábito de una manera continua.

    Estas conductas sólo reflejan que desde el ámbito de las políticas públicas debe existir un trabajo constante que tenga como propósito promover y permitir el acceso a la actividad física y el deporte a todas las personas. Contar con una cultura de actividad física para la salud en todas las edades, pero por sobre todo desde la infancia, provocará que las personas prioricen su calidad de vida y bienestar, pasando los aspectos estéticos a segundo plano.

     

    En el ámbito educacional es vital promover la actividad física dentro de cada establecimiento, aumentando las horas de la asignatura de Educación Física y Salud, y transformando los colegios en lugares activos, en donde esté presente la actividad física y el ejercicio en rutinas que van desde el transporte, pausas activas y actividades académicas.

    Estas últimas iniciativas están contempladas en el plan “Demos la vuelta a la manzana”, propuesto intersectorialmente por el Ministerio de Salud, Mineduc y CANEF (Consejo Académico Nacional de Educación Física), el cual tengo el honor de presidir desde hace varios años.

    No podemos quedarnos solo en que el ejercicio es importante para controlar el sobrepeso y la obesidad; el promover el ejercicio es algo más global que integra más variables formando personas integrales, sanas y activas.

    Celebremos el día internacional de la actividad física reflexionando sobre estos aspectos y quizás logremos en algún momento bajar estos indicadores de inactividad.

     

    Patricio Arroyo Jofré

    Director de Escuela de Pedagogía en Educación Física U. San Sebastián

    Presidente del Consejo Académico Nacional de Educación Física (CANEF)

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorBlack Bar de Daniele Greve celebró su cumpleaños
    Articulo Siguiente CNTV aprueba primera emisión de Franja Televisiva 

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?