Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputados PS presentan proyecto que elimina UF en diversos cobros
    Comunicados de Prensa

    Diputados PS presentan proyecto que elimina UF en diversos cobros

    5 abril, 2023 - 21:063 Mins Lectura

    La iniciativa, denominada “No más pagos en UF”, contempla la eliminación del cobro en Unidad de Fomento en caso de arriendos, pagos de aranceles estudiantiles, créditos hipotecarios y contratos de salud previsional; obligando que este se realice sólo en pesos.

    Los diputados del PS Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini presentaron un proyecto de ley que elimina la aplicación del cobro en Unidades de Fomento (UF) en caso de arriendos, pagos de aranceles estudiantiles, créditos hipotecarios y contratos de salud previsional. Acompañaron al anuncio de la moción, denominada “No más pagos en UF”, los socialistas Ana María Bravo, Emilia Nuyado y Jaime Naranjo.

    Al respecto, Manouchehri indicó que “la UF golpea a los chilenos. La UF sube, se cobra en UF, pero a la gente le pagan en pesos. Con este proyecto queremos proteger a la gente y queremos abrir un debate nacional justo, respecto de si es correcto cobrar en UF. La UF nació para proteger los ahorros de los chilenos y hoy día la UF golpea los ahorros de los chilenos”.

    “Es un debate que tiene que darse en nuestro país. Queremos que sea parte de la discusión parlamentaria y queremos invitar a todos los actores a que puedan opinar respecto de esto, porque esto efectivamente golpea a la gente”, instó el jefe de la Bancada PS, representante de la Región de Coquimbo.

    En esa línea, la diputada por Atacama, Daniella Cicardini, destacó que el mecanismo que motivó la UF está vigente de hace 60 años, y “no existe en ningún otro país. Por lo demás ya se desvirtuó su ámbito de aplicación que inicialmente era en el sector financiero. Finalmente, la UF se ha transformado en un instrumento de abuso y de ganancia solo para algunos”.

    “No es posible que hoy día los trabajadores tengan sus contratos laborales en pesos, es un sueldo fijo, y que terminen pagando en UF los dividendos, los aranceles en términos educativos, los planes de la Isapre y los contratos de arriendo, que en el último tiempo lo único que ha hecho es crecer y crecer; mientras los trabajadores y trabajadoras siguen manteniendo el mismo sueldo”, señaló Cicardini.

    Asimismo, la subjefa de Bancada, Ana María Bravo, recalcó que “la Bancada del Partido Socialista sigue preocupada de los problemas de la gente. Y otro de los problemas de la gente aparte de la seguridad es la economía. La inflación no ha dado tregua y debemos, como diputados y diputadas, poner en discusión temas tan importantes como estos”.

    En definitiva, son autores de la iniciativa los legisladores Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini, Ana María Bravo, Leonardo Soto y Raúl Leiva del Partido Socialista; Boris Barrera del Partido Comunista; Alejandro Bernales del Partido Liberal; Javiera Morales de Convergencia Social; y Miguel Ángel Calisto de Demócratas.

    Fuente: prensa diputado Manouchehri.

    Articulo AnteriorPuerto Ventanas S.A. firma contrato de servicios portuarios con SQM
    Articulo Siguiente Credicorp Capital: Riesgos nublan la perspectiva de crecimiento de las economías andinas

    Contenido relacionado

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?