Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Analizan avances y desafíos de la salud digital
    Comunicados de Prensa

    Analizan avances y desafíos de la salud digital

    5 abril, 2023 - 11:083 Mins Lectura

    – Proyectos de la Universidad de Talca asociados a esta materia fueron presentados en encuentro internacional sobre telemedicina. 

    La telemedicina se ha fortalecido después de la pandemia por Covid-19. Lejos de retroceder, la salud digital es una gran alternativa para pacientes que no tienen acceso a medicina o tratamientos, por la lejanía de sus hogares o la precariedad de traslado. 

    En esta materia, una de las organizaciones internacionales que desarrolla el tema, es la International Society for Telemedicine and eHealth (ISFTEH, con sede en Francia), quien destacó el trabajo de la profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud y directora del Centro de Telerrehabilitación y Neurociencias del Movimiento Humano (CTTN) de la UTalca, Valeska Gatica Rojas, quien fue una de las expositoras en el encuentro virtual “Mujeres en salud digital: Perspectivas desde Brasil, Chile y Panamá”.  

    La especialista explicó que, “efectivamente la pandemia permitió que la telemedicina se instalara en prácticamente todos los países. Lo que vi gracias a estos encuentros internacionales es que casi todos tienen los mismos problemas: población envejecida que requiere mayor atención en salud -en esto Chile está mejor que otros en Latinoamérica-, y personas con secuelas por alteraciones neurológicas”. 

    Al mismo tiempo, la académica señaló que, “se está tratando de instalar la teleconsulta para embarazadas, ya que muchas mueren por el solo hecho de estarlo y no tener atención médica. Por eso se cree que la telemedicina, de fácil acceso y portátil, ofrece mayor funcionalidad, mejor estatus de salud y calidad de vida”. 

    Otro desafío que se analizó en la actividad fue la necesidad de alcanzar con esta tecnología a mujeres mayores. “La población envejecida está compuesta numerosamente por mujeres, ellas viven más por varios factores, por lo tanto, van a necesitar más cobertura médica; y el otro tema que vimos y que se relaciona con éste, es que la telemedicina está siendo liderada por mujeres”, detalló Gatica. 

    Proyectos relacionados 

    La investigadora presentó en la instancia la iniciativa My Virtual Physiotherpist y otras tecnologías de software y hardware, creadas por profesionales y colaboradores del CTTN, las que se unirán a un software multidisciplinar que está desarrollando dicho Centro tras ganar un Fondo de Investigación y Competitividad (FIC) adjudicado en noviembre pasado.  “Los profesionales de la salud podrán comunicarse entre sí gracias a este sistema. Por ejemplo, un médico que está viendo a una persona mayor, entra en el software y genera la consulta con un profesional de la rehabilitación, haciéndolo más expedito”, planteó. 

    “Las consultas pueden ser online o presenciales. Contamos con el apoyo de la jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital de Curicó, Andrea Tabash. Ella va a ser parte del testeo de esta aplicación, que unirá a profesionales de la medicina, kinesiología, fonoaudiología, sicología, terapia ocupacional y enfermería. También contaremos con médicos geriatras del Hospital de Talca”, detalló. 

    Fuente: Universidad de Talca.

    Articulo AnteriorCon una casa-árbol ubicada en plaza sustentable el Conejo de Pascua espera a los niños
    Articulo Siguiente AVANZA EXTENSIÓN DE LÍNEA 6 DE METRO AL PONIENTE CON LICITACIÓN DE OBRAS CIVILES DE PIQUES, TÚNELES, GALERÍAS Y DE LA NUEVA ESTACIÓN.

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?