Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»LANZAN PROGRAMA DE INFORMACIÓN AGROCLIMÁTICA Y PRÁCTICAS REGENERATIVAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
    Comunicados de Prensa

    LANZAN PROGRAMA DE INFORMACIÓN AGROCLIMÁTICA Y PRÁCTICAS REGENERATIVAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

    5 abril, 2023 - 09:523 Mins Lectura
    • La iniciativa de Corfo, que será liderada por el Consorcio I+D Vinos de Chile, considera un portafolio de proyectos relacionados a la descarbonización, incorporación de nuevas tecnologías y baja eficiencia en el uso de los recursos, para fortalecer la gestión de las empresas agrícolas.

       Con el objetivo de desarrollar una serie de herramientas que contribuyan a la mitigación y adaptación al cambio climático en el sector agrícola, Corfo y el Consorcio I+D Vinos de Chile lanzaron en San Fernando, región de O´Higgins, el Programa Tecnológico de Cambio Climático y Agricultura Regenerativa, que busca disminuir brechas técnicas y de información en la producción de vides y frutales entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos.

    “Esperamos que este programa aborde las dificultades asociadas a los desafíos de la crisis climática a nivel sectorial mediante el desarrollo y adaptación de tecnologías que puedan ser implementadas en la industria. Resolver brechas tecnológicas de información, nos permitirá tomar buenas decisiones en torno al uso de nuestros recursos naturales”, señaló el gerente de Capacidades Tecnológicas, Fernando Hentzschel.

    La iniciativa, adjudicada al Consorcio I+D Vinos de Chile, bordea los $2.000 millones y considera la creación de una plataforma de información agroclimática con bases de datos homogéneas, información procesada, modelos de gestión, estadísticas de variables climáticas y modelos predictivos. Asimismo, incorpora un módulo de prácticas de agricultura regenerativa.


    “Estamos muy contentos con el lanzamiento de este Programa, el cual contribuirá de manera directa y práctica a la mitigación y adaptación al cambio climático en el sector agrícola. Considera el desarrollo de herramientas de alto valor tecnológico y de gestión sobre información agroclimática, eficiencia de riego y modelos predictivos, que permiten tomar acciones de manejo oportuno ante la variabilidad climática y la presencia de enfermedades”, señaló Mario Pablo Silva, presidente del Consorcio I+D Vinos de Chile.

    El Programa cuenta con la participación de 63 empresas y entidades, entre las cuales destacan la Universidad de Talca, INIA, Viña Concha y Toro, 57 viñas asociadas, y el interés de la Dirección Meteorológica de Chile, FDF y el Ministerio de Agricultura.

    Entre los resultados del Programa, se espera mejorar de manera significativa la calidad, oportunidad y disponibilidad de la información agroclimática; desarrollar modelos predictivos de eventos climáticos extremos y para el control de enfermedades y plagas; disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en el manejo del viñedo; ampliar la cobertura de la red meteorológica para la caracterización climática de las principales zonas agrícolas productivas, entre otros alcances.

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Miércoles 05 de abril de 2023
    Articulo Siguiente Seremi de Salud entrega recomendaciones para
    prevenir contagios por influenza aviar

    Contenido relacionado

    De Antofagasta, Viña del Mar y Osornoson los tres finalistas de Nuevos Héroes 2025

    4 noviembre, 2025 - 14:02

    Más de 2.000 personas participaron en la entrega del Fondo Comunidad Activa 2025 y balance de gestión del Gobierno de Santiago 

    4 noviembre, 2025 - 14:01

    Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

    4 noviembre, 2025 - 12:50

    Asesores económicos de Kast, Matthei y Jara coincidieron en señalar que el desempeño económico de la última década ha sido “absolutamente mediocre”

    4 noviembre, 2025 - 11:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?