Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración Pública Trabajadores del Cobre
    Comunicados de Prensa

    Declaración Pública Trabajadores del Cobre

    24 julio, 2015 - 12:543 Mins Lectura

    Ante la muerte del trabajador Nelson Quichillao López (Q.E.P.D), ocurrida en la madrugada de hoy en la División El Salvador, en el marco del conflicto laboral de los trabajadores de empresas contratistas, la Federación de Trabajadores del Cobre declara a sus bases sindicales y a la opinión pública lo siguiente:

    1. En primer lugar, lamentamos profundamente y  expresamos nuestros sentimientos de pesar, condolencias y solidaridad con los familiares y colegas del trabajador fallecido, Nelson Quinchillao López.

     

    1. Nuestra organización exige una acuciosa investigación acerca de las circunstancias y responsables que ocasionaron la muerte del trabajador que prestaba labores en la empresa Geovita, motivo por el cual estamos solicitando al Fiscal Nacional designe un fiscal especial a cargo de esta investigación, a objeto   de determinar las responsabilidades penales que correspondan. Exigimos los más altos estándares de justicia y del debido proceso para esclarecer los hechos y responsabilidades por la pérdida de la vida de un trabajador.

     

    1. Cuando se inició este conflicto laboral, nuestra organización nacional emitió un comunicado, donde manifestamos nuestro respeto a la autonomía de las organizaciones sindicales para llevar adelante movilizaciones en defensa de sus reivindicaciones y propuestas, enfatizando que éstas se dieran en el marco del pleno respeto a los Derechos Humanos, de manera pacífica, y  resguardando las instalaciones de Codelco, que pertenecen a todos los Chilenos, y que sirven para producir cobre, cuyos excedentes en un 100% van al Estado para ser utilizados en el financiamiento de los programas sociales que necesita el país.

     

    1. La FTC está profundamente convencida que este país no necesita más mártires y víctimas. Nuestra organización nacional, desde su fundación el año 1951, ha sufrido el dolor de perder  dirigentes sindicales, trabajadores y familiares, como consecuencia de la represión, especialmente en el periodo oscuro de la dictadura militar. Por ello, con el convencimiento absoluto en un Estado Democrático Social de Derechos y en una convivencia pacífica, discrepamos con el uso de la violencia y la radicalización de los conflictos, ya que en nada  favorecen a los derechos de los trabajadores.

     

    En este contexto, y habida consideración que la situación de tensión  continúa en la ciudad de El Salvador, estamos solicitando que el Instituto Nacional de Derechos Humanos, como organismo independiente del Estado, envíe un observador a dicha ciudad para prevenir nuevas desgracias.

    1. Finalmente, con mayor razón y más fuerza, reiteramos nuestra exigencia para que Codelco Chile inicie con sentido de urgencia, un plan concreto y efectivo de internalización de actividades críticas que hoy están en manos de empresas contratistas, que se desentienden o realizan de muy mala manera la gestión laboral con trabajadores de su dependencia. Las empresas contratistas no pueden eludir su responsabilidad y buscar instancias de diálogo y soluciones a conflictos laborales con los representantes de los trabajadores que tienen contrato de trabajo con sus empresas.

     

     

    COMITÉ EJECUTIVO

    FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DEL COBRE

    Articulo AnteriorLiteratura chilena presente en la Feria Internacional del Libro de Lima 2015
    Articulo Siguiente Ministerio del Trabajo lamenta muerte de trabajador de Codelco y envía condolencias a la familia

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?