Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Valdés destacó que nuevo fondo de infraestructura implicará mayor inversión y mejores obras
    Comunicados de Prensa

    Ministro Valdés destacó que nuevo fondo de infraestructura implicará mayor inversión y mejores obras

    23 julio, 2015 - 13:235 Mins Lectura
    • Luego de inspeccionar esta mañana junto al ministro de Obras Públicas la construcción del nuevo puente Maipo, el titular de Hacienda dijo que “es muy importante en este ciclo económico que la inversión vuelva a repuntar y este es un ejemplo claro de la importancia que tienen las concesiones en mejorar la economía”.
    • Respecto a la baja de la desocupación en el Gran Santiago comentó que la cifra “muestra estabilidad en la tasa de desempleo, cierta creación de empleo año a año también y que Chile está sorteando bien esta desaceleración”. También destacó el aporte del Fisco para suavizar las fluctuaciones de los precios de los combustibles.

     

    Santiago, 23 de julio de 2015. El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, aseguró que el anuncio de la Presidenta Michelle Bachelet, en cuanto a la creación de un fondo de infraestructura, se traducirá en una mayor inversión y mejores obras para el país.

    Tras inspeccionar esta mañana junto al titular de Obras Públicas, Alberto Undurraga, los trabajos de construcción del nuevo puente Maipo, el jefe de las finanzas públicas comentó que “la Presidenta nos ha pedido a los ministros que comencemos a preparar un fondo de infraestructura. Eso es muy importante porque nos va a permitir movilizar, aumentar y traspasar  recursos de una concesión a otra de manera más fácil. Eso al final del día va a redundar en tener más inversiones y mejor infraestructura”. En ese sentido, el ministro Valdés agregó que “esto releva la importancia de las concesiones y también la importancia de la inversión”.

    Respecto al nuevo puente -que permitirá ampliar y modernizar el principal acceso a la zona sur de la capital y que incluye un parque de áreas verdes de 135.000 m2 para los ciudadanos- el secretario de Estado destacó el avance de las obras. Asimismo, sostuvo que “es muy importante en este ciclo económico que la inversión vuelva a repuntar y este es un ejemplo claro de la importancia que tienen las concesiones en mejorar la economía y la infraestructura de Chile. No es sólo el efecto directo de la producción, sino que después el tener un puente que ahorra tiempo para la gente, que facilita el traslado, es muy importante”.

    Cifras de empleo y bencinas

    Consultado respecto a la caída del desempleo en el Gran Santiago, según el sondeo que publicó esta mañana el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, el ministro de Hacienda comentó que si bien la metodología es distinta al muestro del INE, “esta encuesta muestra estabilidad en la tasa de desempleo, cierta creación de empleo año a año también y, creo yo, al final del día que Chile está sorteando bien esta desaceleración y que estamos bien preparados”.

    Agregó que “Chile es un país sano, con cuentas externas que se han ordenado, con una situación fiscal también ordenada, menos holguras de las que teníamos en el pasado, pero ciertamente somos un país muy serio en ese ámbito, con un sistema financiero también sólido y por lo tanto, es parte de otra señal más que muestra que Chile con sus instituciones está funcionando muy bien”.

    Requerido por el alza en el valor de las bencinas en las últimas semanas, el titular de Hacienda explicó que “hay un sistema funcionando” para apoyar a los consumidores, refiriéndose al Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco). “Hoy hay del lado del Fisco menores impuestos por más de $ 80 en el caso de la bencina de 97, y un poco más de $ 40 para la de 93. Entonces está funcionando la institución de estabilización. El Fisco está subsidiando en más de US$ 5 millones a la semana el consumo de bencina y lo que hace esto es suavizar las fluctuaciones”.

    Tipo de cambio

    En otro tema, respecto al incremento del dólar en las últimas jornadas, Valdés expresó que se debe valorar que el país tenga un sistema de flotación cambiaria. Recordó que antiguamente la paridad fija trajo complicaciones a la economía. “Hoy día tenemos un sistema bueno, en que cambios de las condiciones externas, en particular el precio del cobre, se reflejan en un tipo de cambio distinto. Y eso hace que estalle una señal de precios para todos los agentes económicos de la conveniencia de estar en un sector o en otro sector”, manifestó.

    Dijo que en este escenario “hay muchos sectores que sustituyen importaciones, otros que exportan; muchos en el sur de Chile -que han estado por años teniendo temas de rentabilidad-  con esto se ve muy distinto y es un aliciente a la inversión de estos sectores”.

    Reforma Tributaria

    Respecto al fin de la publicación de circulares de la Reforma Tributaria, Rodrigo Valdés dijo que el proceso técnico en general no ha terminado, ya que “ahora viene un proceso de análisis con los distintos actores de hasta dónde hemos llegado con las circulares. Como hemos dicho, a partir de ese análisis tenemos que tomar una decisión de si es necesaria una ley de adecuación técnica para simplificar este sistema, que sigue siendo dual, en el sentido que tenemos renta atribuida y un sistema parcialmente integrado”.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda.

    Articulo AnteriorCONADECUS entrega carta a la Presidencia por Acuerdo Transpacífico
    Articulo Siguiente Jefa de Estado: “Estamos comprometidos a fondo con la calidad y la dignidad de nuestro sistema público de salud”

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?