Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Entregan recomendaciones para el consumo seguro de pescados y mariscos previo a Semana Santa
    Comunicados de Prensa

    Entregan recomendaciones para el consumo seguro de pescados y mariscos previo a Semana Santa

    30 marzo, 2023 - 12:514 Mins Lectura
    • En lo que va del año, ya se cuentan más de 20 brotes por consumo de productos del mar en la región (108 casos). 

    Es durante Semana Santa donde aumenta el interés por comprar pescados y mariscos, platos tradicionales que se consumen en esta festividad religiosa.

    Es por ello, que desde la Seremi de Salud reforzaron las medidas sanitarias en relación con la compra de los productos del mar. En este sentido el Ingeniero en Alimentos y Encargado del Programa de Inocuidad de los Alimentos de la Seremi, Jaime Bravo, entregó las principales recomendaciones para consumir pescados y mariscos en forma segura.

    Al respecto, comentó que, si las personas piensan en adelantar las compras de productos del mar y congelarlos en casa para su consumo en Semana Santa, Bravo explicó que con respecto al pescado “Se puede realizar, siempre y cuando tengamos algunas consideraciones, en primer lugar debemos estar seguro de que al comprarlo esté fresco, eviscerado y conservados  a T° no superiores a 5°C., también  contar con las condiciones sanitarias y de higiene para realizar el fileteado y envasado individual respectivo, es importante congelarlo por poco tiempo ya que los refrigeradores  de uso doméstico no aseguran que el producto alcance una T° de  -18° C. en su centro. Además, es importante evitar un mal descongelamiento, porque puede llevar a que las bacterias puedan desarrollarse y podamos enfermarnos”, con respecto a este punto el profesional añadió que “El descongelamiento siempre se debe hacer dentro del refrigerador no sacar los productos de ahí. Se debe poner el producto en la parte de refrigeración, idealmente por 24 horas o más. No se recomienda descongelar en el microondas” explicó el experto.

    Asimismo, explicó que es muy importante que el local donde se compre el pescado cuente con todas las condiciones sanitarias. Por esto señaló “Solo compre y consuma en lugares autorizados, que cumplan las condiciones higiénicas y conservados a temperatura no superiores a 5ºC”.

    ¿Cómo identificar cuánto los productos están frescos?

    Al respecto, entregó las siguientes recomendaciones para los compradores. “Se debe verificar que el producto no presente aspecto desagradable, deformaciones o signos de descomposición.  Verificar que el pescado cumpla con las siguientes características físico-organolépticas:  aspecto general: buen aspecto, pigmentación bien definida, mucosidad cutánea escasa, transparente, incolora o bien ligeramente opaca; olor: fresco a mar o algas frescas; consistencia muscular: superficie rígida, que no se hunde a la presión del dedo, o bien, si lo hace, retorna de inmediato a su condición normal” señaló.

    Además, indicó “Deben tener los ojos ligeramente hundidos. Pupilas negras y brillantes, de forma y contorno definido. Córnea transparente e iris pigmentado y en cuanto, a las branquias, deben ser de color rojo brillante” explicó.  

    En relación con los mariscos, el profesional señaló “pueden permanecer vivos fuera de su medio natural bivalvos, crustáceos, equinodermos (erizos) y tunicados (piure), cuando se vendan en estado fresco, deberán ser conservados vivos hasta el momento de su venta y también conservados a temperaturas no superiores a 5ºC.  Hiérvalos mínimo 5 minutos”. 

    Finalmente, sostuvo que es importante que las preparaciones a base de pescados y mariscos mantengan las condiciones de higiene y manipulación de los alimentos como:  el lavado de manos, el uso de agua potable, evitar la contaminación cruzada, limpieza y desinfección de superficies e utensilios principalmente. Además, de agregar en lo que va del año ya se cuentan más de 31 brotes por consumo de alimentos, y 20 de ellos por productos del mar. Del total, el 58% de los brotes tienen un origen en el hogar. 

    Fuente: Seremi de Salud, Región de Coquimbo.

    Articulo AnteriorCon corrida familiar el Destacamento Motorizado N°14 “Aysén” celebrará su 75° Aniversario.
    Articulo Siguiente Trina Solar se posiciona como pionera en la aplicación industrial a gran escala de la tecnología de células de Tipo-N

    Contenido relacionado

    Este Día del Niño: el mejor regalo es elegir el comercio formal

    7 agosto, 2025 - 21:50

    TALTAL FORTALECE SU PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS CON EXITOSO SIMULACRO DE ALUVIÓN

    7 agosto, 2025 - 21:49

    La era del gato: por qué cada vez más personas eligen compartir su hogar con uno

    7 agosto, 2025 - 21:47

    Meso Innova: el programa educativo que beneficiará a másde 47.000 estudiantes

    7 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?