Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SMA inicia cinco procedimientos sancionatorios contra Australis Mar por sobreproducción en Aysén y Magallanes 
    Comunicados de Prensa

    SMA inicia cinco procedimientos sancionatorios contra Australis Mar por sobreproducción en Aysén y Magallanes 

    28 marzo, 2023 - 11:233 Mins Lectura

    La empresa produjo más de lo autorizado en sus permisos ambientales en ciclos productivos entre 2016 a 2022.

    Estos procesos forman parte de una autodenuncia presentada por la salmonera a la SMA, tras lo cual se analizó toda la información reportada, comparando con datos de Sernapesca y la propia Superintendencia, con lo cual se inicia una serie de formulaciones de cargos en contra de la empresa. 

    Santiago, 28 de marzo de 2023. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició cinco procedimientos sancionatorios contra la Salmonera Australis Mar, debido a la sobreproducción en ciclos productivos de 8 de sus Centros de Engorda de Salmónidos (CES) ubicados en la Región de Aysén —7 de los cuales se encuentran al interior de la Reserva Forestal Las Guaitecas— y uno ubicado al interior la Reserva Nacional Kawésqar, de la Región Magallanes. 

    Se trata de los centros CES Humos 1, Humos 2, Luz 1, Luz 2, Traiguén 1, Humos 5 y Humos 6 y Matilde 3, todos en la Región de Aysén. En Magallanes se trata del CES Bahía León. Según la información recabada, la sobreproducción se produjo en ciclos productivos entre los años 2016 a 2022. 

    La Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, explica que uno de los ejes en materia de fiscalización al sector salmonero es la sobreproducción. “Los permisos ambientales otorgados a los proyectos de engorda de salmones establecen límites máximos de producción. Cuando estos límites se superan fuertemente, como es el caso de varios de estos CES, claramente hay una potencial generación de condiciones anaeróbicas, que es falta de oxígeno en esa columna de agua. Esto es de especial cuidado en Áreas Silvestres Protegidas del Estado”, explica la autoridad.  

    Próximos pasos 

    En el caso de la empresa Australis Mar, esta presentó una autodenuncia —acogida a trámite por la SMA en marzo— la cual da cuenta de la sobreproducción de salmones en 49 ciclos productivos, asociado a 33 Centros de Engorda de Salmones (CES). Al respecto, la Superintendenta Plumer explica que “se acogió la autodenuncia respecto de 31 CES, por haberse dado cumplimiento a los requisitos establecidos legalmente: entrega de información precisa, verídica y comprobable de los hechos constitutivos de la infracción y sus efectos; finalizar los hechos constitutivos de infracción; y la adopción de medidas para reducir o eliminar los efectos negativos de la infracción”.  

    Respecto a los ciclos productivos asociados a 2 CES, se determinó el rechazo de la autodenuncia, por cuanto los hechos estaban siendo investigados, de manera previa, por parte de la Superintendencia. Cabe destacar que cada CES tiene un límite máximo de producción fijado en Resoluciones de Calificación Ambiental, los cuales fueron superados según la información acompañada por la empresa, la cual fue comparada con información de SERNAPESCA y los Sistemas de Información de la SMA. 

    Es importante resaltar que la autodenuncia es un instrumento de incentivo al cumplimiento regulado en el artículo 41 de la LOSMA y contempla un conjunto de incentivos, puesto que su presentación permite al infractor optar al beneficio de una exención o rebaja de la multa que correspondería aplicar respecto de la o las infracciones que sean objeto de la Autodenuncia, en diversos escenarios dentro del procedimiento sancionatorio. 

    Para más detalles ingresar al Sistema de Información de Fiscalización Ambiental (SNIFA) en el siguiente link: https://snifa.sma.gob.cl/ 

    Fuente: Comunicaciones Superintendencia del Medio Ambiente.

    Articulo AnteriorSUBTRANS Y BIENES NACIONALES CONCRETAN ENTREGA DE TERRENO PARA LA FUTURA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DE TRÁNSITO DE TARAPACÁ
    Articulo Siguiente Aviso de marejadas Golfo de Penas hasta Caldera

    Contenido relacionado

    EN ESTAS FIESTAS PATRIAS FÍJATE EN LA CERTIFICACIÓN DE LA CARNE

    16 septiembre, 2025 - 07:54

    BBVA y SAP firman una alianza estratégica para mejorar los servicios en banca corporativa y empresas

    16 septiembre, 2025 - 07:29

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?