Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»UTalca acogió la primera reunión de la Mesa de Género en Ciencia del Maule
    Académicas

    UTalca acogió la primera reunión de la Mesa de Género en Ciencia del Maule

    27 marzo, 2023 - 11:424 Mins Lectura
    • La iniciativa fue convocada por la seremi de Ciencia de la Macrozona Centro Sur y la Seremi de la Mujer, con el objetivo de acortar las brechas existentes en el territorio. 

    Pocas matriculadas en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), menores salarios y un bajo número de doctoras trabajando en la academia, son algunas de las diferencias que se observan entre hombres y mujeres, y que se reflejó en la segunda Radiografía de Género desarrollada por el Ministerio de Ciencia. Entre sus resultados se observa que solo un tercio de las personas que realizan investigación en Chile son mujeres (34%). 

    Por ello, para acortar las brechas existentes en la Región del Maule se creó la primera Mesa de Género en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), la que se realizó en dependencias de la Universidad de Talca. La iniciativa de la seremi de Ciencia de la Macrozona Centro Sur y la seremi de la Mujer, reunió a investigadoras y académicas de la propia UTalca, además de científicas de la UCM, UAutónoma, del INIA y CEAP, quienes se enfrentan a un doble desafío: ser mujeres y realizar investigación en regiones. 

    Este primer encuentro fue una instancia para levantar información, ya que “no es lo mismo ser una investigadora en el ámbito de las ciencias sociales que en ingeniería, hay distintas brechas que tenemos que ir identificando y buscar soluciones que nos permitan ir acortándolas a nivel regional”, explicó la seremi de Ciencia de la Macrozona Centro Sur, Sofía Valenzuela. 

    Por su parte, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género de la Región del Maule, Claudia Morales precisó que, “estamos iniciando estos cambios culturales que no solo tienen que ver con lo social, sino también lo organizacional y ahí es donde nosotros tenemos muchas conversaciones con los rectores y las rectoras que se encuentran en nuestra Región”. 

    Aporte desde la UTalca 

    Dentro de las medidas concretas para acortar las brechas, están los proyectos InES Género que se ejecutan en la región. Uno de ellos está a cargo de la Universidad de Talca. 

    “Nuestro Ministerio financia a través de estos proyectos estrategias que puedan levantar las propias universidades, por ejemplo, la Universidad de Talca tienen mentorías, financiamiento para proyectos de mujeres, becas especiales para doctorados para mujeres, entonces todo este tipo de estrategias van a permitir que, ojalá, en el mediano plazo podamos tener más investigadoras y salir de ese 30% que participan en proyectos en nuestro país. Esperamos llegar a un 50 y 50% de participación”, detalló la seremi de Ciencias de la Macrozona Centro Sur. 

    Asimismo, Valenzuela destacó el trabajo del proyecto Explora Maule, ejecutado por la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UTalca, que, “trabaja con niños y niñas desde la primera infancia, porque este es un cambio cultural y por ello necesitamos desarrollar actividades con los niños, y con las niñas sobre todo, que se entusiasmen y sigan la carrera científica, pero en especial decirles a las niñas que sí se puede ser una investigadora”. 

    La directora General de Vinculación con el Medio de la UTalca, quien dirige ambos proyectos mencionados, Karin Saavedra insistió en que para lograr este cambio cultural y que más mujeres se integren a la labor científica, los esfuerzos deben ser colaborativos y el trabajo debe comenzar desde la primera infancia incentivando a más niñas y jóvenes al área científica. 

    “Desde la Universidad de Talca hemos trabajado desde el 2017 en distintas iniciativas que vienen incentivando el ingreso y permanencia de mujeres en la Institución. Destacamos, por ejemplo, el ingreso prioritario en la Facultad de Ingeniería, desde este año las becas de mantención para estudiantes mujeres en Ingeniería y un hito muy importante para la Universidad, que ha sido el proyecto InES Género que viene a trabajar directamente con las académicas, las científicas, empoderándolas en su carrera y también entregando instrumentos que permiten desarrollar ciencia y tecnología con perspectiva de género. Son un conjunto de acciones muy concretas para poder disminuir las brechas de género dentro de la Universidad”, explicó. 

    En tanto, la profesora titular de la Facultad de Ingeniería y directora del Centro de Bioinformática y Simulación Molecular de la UTalca, Wendy González, valoró el trabajo de la Mesa de Género en CTCI del Maule, “me parece que es un gran aporte para la Universidad y en especial para mi Facultad, porque yo pertenezco al consejo de facultad representando a las mujeres, entonces llegar y empaparme directamente de todo lo que es la perspectiva de género para poder transmitirlo es super importante”, concluyó. 

    Fuente: U. de Talca

    Articulo AnteriorDificultades con el sueño e irritabilidad son algunos de los efectos del cambio de hora
    Articulo Siguiente PC Factory inició la segunda edición de su torneo gamer

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36

    Aula verde en el Maule: el aporte del Jardín Botánico y Arboretum de la UTalca

    13 septiembre, 2025 - 09:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?