Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Tuma valora aprobación de proyecto de Ley Apícola que dará sustentabilidad y fomento a la apicultura nacional
    Comunicados de Prensa

    Senador Tuma valora aprobación de proyecto de Ley Apícola que dará sustentabilidad y fomento a la apicultura nacional

    22 julio, 2015 - 15:133 Mins Lectura

    Las organizaciones de apicultores gozarán de personalidad jurídica y patrimonio propio, con la finalidad de hacer crecer, defender y proteger su actividad de manera regulada.

     

     

    VALPARAISO.- “El proyecto establece medidas claras para proteger el hábitat de las abejas, principalmente en zonas de producción apícola, de protección de polinizadores y de colonias expuestas a áreas de fumigación y cultivos transgénicos, situación de suma relevancia para preservar la sostenibilidad del sector y la agricultura en general”, manifestó el senador, Eugenio Tuma Zedán, tras la aprobación por unanimidad de la idea de legislar del proyecto en primer trámite que regula la actividad apícola.

    Por lo tanto, agregó el senador de La Araucanía, hasta el 31 de agosto, los legisladores y el Ejecutivo podrán presentar indicaciones, tras lo cual comenzará el estudio del articulado en la Comisión de Agricultura.

    De esta forma, la iniciativa presentada por el senador Juan Pablo Letelier y que será complementada con la moción del senador Tuma en el trabajo de comisiones, tiene por objeto establecer una normativa que regule de manera sistemática la actividad apícola, reconociendo la importancia que las abejas y la apicultura tienen en nuestro país, constituyendo un factor productivo relevante para la economía nacional.

    “La conservación de los hábitats de los polinizadores y en específico de las abejas, es determinante para proteger la seguridad alimentaria, la producción de miel y todos los derivados de la apicultura. Por eso respaldo esta iniciativa, y espero que con la moción que hemos presentado, cuente con el patrocinio del ejecutivo para disponer de una legislación, ya que es urgente actuar ante este fenómeno que ya tiene carácter de global”, explicó el senador PPD de La Araucanía.

    Además, es preciso destacar que la iniciativa regulará la protección y el resguardo de la preservación de las abejas en el ecosistema, con el fin de evitar las consecuencias negativas de su explotación abusiva, promoviendo la organización, protección, fomento, sanidad, tecnificación, industrialización y comercialización de la apicultura. “Promueve el desarrollo de la apicultura y la organización de quienes se dedican a esta actividad, estableciendo los derechos y obligaciones que afectan a éstos”, precisa el proyecto de ley.

    Finalmente, el senador Eugenio Tuma sentenció que en el proyecto se establecen las bases de una política de prevención de los riesgos de salud para las abejas, donde se introduce la noción de sustentabilidad para guiar el fomento de la apicultura nacional y local.

     

    Fuente: Prensa Senador Tuma.

    Articulo AnteriorPresidenta Bachelet: “Tenemos las capacidades para iniciar un ciclo de desarrollo sostenible e inclusivo”
    Articulo Siguiente Gobierno junto a la PDI lanzan campaña que busca evitar presuntas desgracias en adolescentes

    Contenido relacionado

    “EL SONIDO DEL MISTERIO” LLEGA A METRO DE SANTIAGO: DE SALOON SE PRESENTARÁ GRATIS EN ESTACIÓN QUINTA NORMAL

    29 octubre, 2025 - 00:05

    Sondeo PROPYME 2025: más de mil MiPymes del sur de Chile exigen financiamiento, seguridad y piden priorizar la regionalización al próximo gobierno

    29 octubre, 2025 - 00:04

    CORFO APRUEBA CREACIÓN DE STARTUPLABS EN VALPARAÍSO Y LOS LAGOS PARA APOYAR EMPRENDIMIENTOS DE BASE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

    29 octubre, 2025 - 00:02

    PUCV acoge el X Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia en la Escuela

    29 octubre, 2025 - 00:00
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?