Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En el plenario de la ONU: Ministra Maisa Rojas presentó los compromisos de Chile en la Conferencia Mundial sobre el Agua 
    Comunicados de Prensa

    En el plenario de la ONU: Ministra Maisa Rojas presentó los compromisos de Chile en la Conferencia Mundial sobre el Agua 

    La titular de Medio Ambiente entregó ayer un ambicioso discurso donde destacó el trabajo que el país está realizando para alcanzar la seguridad hídrica, además del plan del Gobierno para continuar avanzando en ella.
    23 marzo, 2023 - 11:474 Mins Lectura

    Pasaron 46 años para que los países se reunieran a conversar sobre un tema tan importante como el agua. Ayer, en la sede de la ONU, se inició la Conferencia Mundial Sobre el Agua 2023, donde los países, líderes políticos y representantes de la sociedad civil se sentaron a la mesa para buscar una agenda común hacia 2030 que avance hacia la seguridad hídrica en el mundo. 

    Y fue ahí, en Nueva York, ante el plenario de la ONU, donde la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, presentó los compromisos que Chile ha asumido para una gestión hídrica más eficiente, impulsada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric. 

    “El Gobierno del Presidente Gabriel Boric busca avanzar en la construcción de un modelo de desarrollo donde el foco de las inversiones se desplace hacia un desarrollo inclusivo y ecológicamente sustentable, poniendo en el centro a las personas, sus derechos humanos y el cuidado, protección y restauración de nuestros ecosistemas”, aseguró la Ministra Rojas.  

    Y profundizó: “Como punto de partida, durante 2022 avanzamos en la conformación del Comité Interministerial de Transición Hídrica Justa, guiado por los principios de inclusión, equidad de género y descentralización. Nuestro desafío ahora es continuar con el espíritu de coordinación y colaboración, para que este primer paso a nivel gubernamental pueda replicarse también a nivel territorial”. 

    Entre los compromisos asumidos por Chile, la Ministra Rojas detalló los siguientes: 

    • Recursos y medidas para asegurar el acceso universal y equitativo al agua potable, a un precio asequible, especialmente en zonas rurales menos pobladas. 
    • Metas concretas en materia de calidad y tratamiento de las aguas, regeneración y reutilización de aguas grises y tratadas, a través de proyectos de ley que permitan utilizar para el riego las aguas grises en actividades silvoagropecuarias y avanzar en el cambio de estándares para los emisarios submarinos.  
    • Seguir transparentando la información en materia de aguas mediante el desarrollo de plataformas accesibles al público abarcando: ecosistemas a nivel de cuencas, calidad de aguas, eficiencia y gestión integrada del recurso hídrico. Todo esto en sintonía con el estándar que impone el Acuerdo de Escazú.  
    • Trabajar en la seguridad hídrica y el ODS 6 a nivel de cuencas, donde se presentará un Proyecto de Ley que creará los Consejos de Cuenca en todas las regiones del país. 

    Desde ayer miércoles y hasta el viernes, la Conferencia Mundial Sobre el Agua se desarrollará con diversos encuentros y debates. La Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, en su rol de presidenta de la directiva nacional dirigió el primer debate, pues Chile fue escogido como vicepresidente de esta reunión mundial.  

    Además de los representantes del Ministerio del Medio Ambiente, la delegación nacional está compuesta por funcionarios de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites (DIFROL); de la División de Medio Ambiente, Cambio Climático y Océano (DIMA) del Ministerio de Relaciones Exteriores; del Ministerio de Obras Públicas -liderados por la Ministra Jessica López-, el Director General de Aguas, Rodrigo Sanhueza, y el coordinador de temas hídricos del MOP, Carlos Estévez; los Gobernadores Regionales de Santiago y Valparaíso, Claudio Orrego y Rodrigo Mundaca, y el diputado Víctor Pino.  

    La Representante Permanente de Chile ante la ONU, Paula Narváez, afirmó con preocupación que “a nivel mundial, millones de personas todavía viven sin acceso al agua potable y saneamiento, ambas consideradas como un derecho humano. Es por ello que nuestro trabajo en esta materia debe ser profundo y sistemático”. 

    Sobre la Conferencia 

    La Conferencia Mundial Sobre el Agua se está desarrollando en torno a cinco diálogos interactivos: Agua para la salud, donde se debatirá sobre el acceso para el agua potable, higiene y saneamiento; Agua para el desarrollo sostenible, sobre valoración del agua, conexión de agua – energía – alimentación y desarrollo sostenible económico y urbano; Agua para el clima, la resiliencia y el medioambiente, que trata sobre mar, biodiversidad, clima, resiliencia, reducción de riesgo de desastres; Agua para la cooperación, que analizará la cooperación transfronteriza e internacional en materia de agua, cooperación intersectorial y el agua en la Agenda 2030, y la Década de Acción del Agua, donde se buscará acelerar la implementación de los objetivos, incluso a través del Plan de Acción del Secretario General de la ONU.  

    Como resultado de la Conferencia, se espera un resumen de las actas y los nuevos compromisos, promesas y acciones de los gobiernos y todas las partes interesadas para lograr el ODS6, que busca garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, además de otros objetivos y metas relacionados con el agua, recopilados en la Agenda de Acción para el Agua. 

    DESCARGAR IMÁGENES 

    Fuente: Ministerio del Medio Ambiente.

    Articulo AnteriorAutoridades del Mineduc viajarán a Atacama para abordar los problemas de la educación pública de la región
    Articulo Siguiente El cáncer colorrectal es el de tipo digestivo que más aumenta en Chile, superando al de estómago

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?