Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades del Mineduc viajarán a Atacama para abordar los problemas de la educación pública de la región
    Comunicados de Prensa

    Autoridades del Mineduc viajarán a Atacama para abordar los problemas de la educación pública de la región

    La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, junto al director de Educación Pública, Jaime Veas, se trasladarán a la región para dialogar con los gremios y entregar nuevas medidas que fortalecerán la implementación de los SLEP de la zona.
    23 marzo, 2023 - 11:444 Mins Lectura

    En los próximos días, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, junto al director de
    Educación Pública, Jaime Veas, viajarán a la Región de Atacama para reunirse con los gremios
    docentes y avanzar en una hoja de ruta que contemple nuevas medidas para fortalecer la
    educación pública de la zona.

    Los representantes regionales del Gobierno se reunió este miércoles con el Colegio de Profesores
    de Copiapó, representado por sus dirigentes comunales y regionales, Yariela Ardiles y Carlos
    Rodríguez, y con representantes de padres y apoderados y de estudiantes, para abordar el paro
    docente que se desarrolla en las provincias de Chañaral y Copiapó.

    El delegado presidencial regional, Cristhian Fuentes, señaló que el objetivo de estos encuentros
    fue “escuchar y dialogar con ellos para conocer de primera fuente los diferentes problemas que
    enfrentan las comunidades educativas. Para buscar alternativas de solución, este llegará a la
    región un equipo de avanzada de la Subsecretaría de Educación, para atender las necesidades de
    la educación pública en el territorio y proponer medidas concretas de solución”.

    A su vez, la seremi de Gobierno de Atacama, Sofía Vargas Roberts, manifestó: “Entendemos el
    legítimo derecho de las y los docentes de manifestar su opinión, lo que se ha expresado en esta
    movilización, pero también debemos ser comprensivos, ya que si bien se avanza en cambios, estos
    conllevan aspectos administrativos. A esto se suma la magnitud del problema que se generó en
    una administración anterior, que no tenía como foco el fortalecimiento de la educación pública, a
    diferencia de la visión que tiene el actual Gobierno”.

    Recientemente, y encomendado por el ministro de Educación, el director Nacional de Educación
    Pública estuvo en la zona para seguir avanzando en respuestas a las necesidades del Servicio Local
    de Educación Pública de Atacama, cuyo funcionamiento y necesidades han sido monitoreadas
    permanentemente desde el nivel central del Mineduc, en coordinación con la Secretaría Regional
    Ministerial.

    En este sentido, el seremi de Educación de Atacama, Gabriel González, señaló que “al momento de
    asumir esta administración, nuestro Presidente nos encomendó el fortalecimiento de la educación
    pública, pero al llegar nos encontramos con un total abandono en las provincias Copiapó y
    Chañaral de parte de la administración anterior”.

    “Dentro del último año, se han ejecutado cerca de 2 mil millones de pesos sólo en el área de
    infraestructura, en 44 proyectos de mantención y conservación. En los dos años anteriores, no se
    evidenció jamás un gasto público de esta naturaleza en infraestructura. Incluso no se ejecutó un
    presupuesto cercano a los 5 mil millones de pesos en este ítem, desperdiciando recursos
    fundamentales para las comunidades educativas”, señaló la autoridad.

    Sobre los problemas denunciados por los docentes, la autoridad regional de Educación señaló: “En
    este último año de Gobierno hemos dado celeridad a la solución de estos problemas. Desde el
    Gobierno hemos puesto todo de nuestra parte para que se pueda regularizar el funcionamiento
    del SLEP y mejorar la dignidad de las comunidades educativas”.

    En Atacama, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, ha insistido en mantener el diálogo abierto
    y recuperar así las confianzas para poner en el centro la entrega de la educación y servicios de
    alimentación en los establecimientos para las y los estudiantes de las provincias de Copiapó y
    Chañaral.

    Para ello, el Mineduc ha puesto especial énfasis en mejorar la implementación de los Servicios
    Locales de Educación Pública. Con este objetivo, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, ha
    comprometido el próximo ingreso de un proyecto de ley al Congreso, cuyo diseño ya se encuentra
    avanzado, y que buscará resolver los problemas administrativos y de gestión educativa que han
    mostrado los SLEP en estos años, con el objetivo de que el Sistema de Educación Pública cumpla su
    misión inicial, de entregar a todos los y las estudiantes del país una educación digna y de calidad.

    Fuente: Seremi de Gobierno Región de Atacama.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 23 de Marzo de 2023
    Articulo Siguiente En el plenario de la ONU: Ministra Maisa Rojas presentó los compromisos de Chile en la Conferencia Mundial sobre el Agua 

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?