Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gremio de compañías de Seguridad Privada alertan por tardanza en acreditación de guardias y vigilantes
    Comunicados de Prensa

    Gremio de compañías de Seguridad Privada alertan por tardanza en acreditación de guardias y vigilantes

    Según la Asociación de Empresas de Seguridad Privada y Transporte de Valores (ASEVA), desde que un efectivo es contratado, pueden pasar hasta cuatro meses para que la entidad fiscalizadora entregue su aprobación y credencial para que pueda trabajar.
    22 marzo, 2023 - 14:58Updated:22 marzo, 2023 - 14:583 Mins Lectura

    La Asociación de Empresas de Seguridad Privada y de Transportes de Valores (ASEVA), alertó sobre el retraso de la entidad fiscalizadora en la entrega de credenciales y autorizaciones para que guardias y vigilantes puedan trabajar como tal una vez que son contratados.

    “Hoy la demanda por personal de seguridad privada va al alza en diversos sectores. Si bien hay efectivos para dar cumplimiento a los requerimientos de empresas, condominios residenciales y eventos puntuales, hay un cuello de botella en la entidad fiscalizadora, que tarda hasta cuatro meses en acreditar que las personas están capacitadas y preparadas para ejercer como tal”, explicó Hugo Ibaceta, presidente del gremio.

    La seguridad privada está facultada para resguardar recintos comerciales, condominios residenciales, malls, centros de bodegaje y lugares de atención al público como bancos, entidades gubernamentales, entre otros.

    “Actualmente hay cerca de 200 mil guardias y vigilantes privados en el país que pueden ser coadyuvantes activos de Carabineros y la PDI en materia de seguridad, pero el retraso en las autorizaciones para ejercer y la falta de un marco legal robusto y actualizado, que les permita actuar en ciertas situaciones y coordinarse mejor con las policías, limita su margen de acción y lo que puedan hacer al enfrentarse a hechos delictuales”, dijo el dirigente.

    Ibaceta agregó que “la ciudadanía exige cada vez más seguridad y que se implementen medidas urgentes para enfrentar la delincuencia en las calles, al igual que el comercio y el sector empresarial”.

    Desde Aseva han propuesto diversas medidas para enfrentar la crisis de seguridad, donde los delitos de mayor connotación social subieron un 44,6% en 2022 en comparación con 2021 y el 58,6% de los comercios han sido víctimas de la delincuencia:

    – Crear un Macrosistema de Seguridad: Una nueva institucionalidad que incluya a la Carabineros de Chile; Policía de Investigaciones, autoridades de Gobierno; municipalidades y empresas de seguridad privada y permita coordinar medidas efectivas de prevención de delitos.

    – Fortalecer la preparación de guardias y vigilantes privados: hay unas 200.000 personas en el país trabajan en el rubro y prestan seguridad a las personas e instituciones y tienen requerimientos periódicos de formación y perfeccionamiento, demandando un control administrativo más ágil por parte de Carabineros.

    – Acelerar el proceso de acreditación en Carabineros: desde que un guardia o vigilante privado es contratado hasta que obtiene su acreditación por parte del OS-10 y puede ejercer como tal, pasan unos cuatro meses y si cambia de empresa, debe realizar todo el proceso desde cero. Hoy el sistema de acreditación está obsoleto y por lo mismo es ineficiente, con un déficit importante de recursos técnicos y humanos, por lo que es necesario modernizarlo, esto permitirá tener más personal disponible y mejor preparado. Actualmente cerca del 30% de los guardias y vigilantes con su curso aprobado, no cuenta con su credencial para trabajar.

    – Ley de Seguridad Privada: los guardias y vigilantes privados son quienes deben velar por la seguridad de personas y comercios en, por ejemplo, los malls. Hoy están regulados por decretos antiguos, cuyas directrices de acción y atribuciones no se condicen la situación actual de la seguridad en el país. La tramitación del cuerpo legal lleva más de 10 años durmiendo en el congreso y si bien, el Gobierno se comprometió a enviar indicaciones durante el primer semestre, es urgente que el parlamento avance en su discusión, con o sin las indicaciones del Ejecutivo. Aseva está disponible para aportar cuando se requiera.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de Marzo de 2023
    Articulo Siguiente ACME Chile anuncia ganadores de su “1er primer premio de innovación para el cambio climático”

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?