Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En el Mes del Sueño: ¿sabes qué tipo de insomnio no te deja dormir?
    Comunicados de Prensa

    En el Mes del Sueño: ¿sabes qué tipo de insomnio no te deja dormir?

    21 marzo, 2023 - 12:323 Mins Lectura

    ●      Según un sondeo aplicado a más de mil chilenos, el 34% de ellos ve televisión para combatirlo, seguido por contar ovejas y leer.

    De acuerdo con la última encuesta realizada por la Clínica Somno, institución médica experta en sueño, un 28% de la población nacional declaró nunca dormir bien y alcanzar un sueño reparador. El sondeo pretende relevar las problemáticas del descanso de los chilenos, sus consecuencias y concientizar la importancia del buen dormir, en el marco de la celebración del Mes del Sueño.

    Si bien existen distintos trastornos del sueño, el más común es el insomnio, ya que afecta a 4 de cada 10 adultos en el país, según una investigación de la Asociación Chilena de Seguridad y la Universidad Católica.

    Según el Dr. Mario Díaz, neurólogo de Clínica Somno, “el insomnio se define como una dificultad para iniciar o mantener el sueño, o bien la presencia de despertares prematuros que impiden a los pacientes dormir la cantidad de horas que necesitan. Se torna crónico cuando ocurre al menos 3 días de la semana por al menos 3 meses”.

    Añade que “las personas con insomnio crónico tienen un mayor riesgo de padecer trastornos mentales, un menoscabo en el rendimiento de sus actividades laborales o académicas y una mayor probabilidad de dificultades en su relacionamiento con sus cercanos. Además, tienen una mayor prevalencia a desarrollar enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión arterial y diabetes”.

    Por otra parte, de acuerdo con la encuesta revelada por el centro especialista en Medicina del Sueño, las personas usan distintas estrategias para conciliar el sueño:  un 34% ve televisión en cama, el 28% cuenta mentalmente ovejas, un 27% elige leer y el 11% de los encuestados declaró beber un vaso de leche.

    “Lamentablemente, debido a la pandemia, el teletrabajo y al ritmo acelerado de vida, aumentó el tiempo de exposición y el uso de dispositivos electrónicos con pantalla, lo que dificulta la conciliación del sueño y bloquea la producción de la melatonina, hormona que influye en el ciclo del sueño y vigilia, debido principalmente a la luz azul”, comenta el especialista.

    Pero ¿cómo saber si se padece de insomnio y de qué tipo? Desde Clínica Somno elaboraron un cuestionario exclusivo que permite conocer si se está frente a este trastorno, pero, de igual forma, recomiendan siempre consultar con un especialista. Además, explican los distintos tipos de insomnio existentes:

    1. Conciliación: en este caso la dificultad es para iniciar el sueño y es el más frecuente. En niños se considera normal no tardar más de 20 minutos en dormirse.  En jóvenes, adultos y tercera edad, la latencia para iniciar el sueño no debiera ser mayor a 30 minutos.
    1. Mantenimiento: es la dificultad para sostener el sueño a lo largo de toda la noche. Se puede manifestar mediante despertares frecuentes o por la imposibilidad de volver a conciliar tras despertarse.
    1. Despertar precoz: sucede cuando la persona despierta antes de la hora necesaria.
    1. Global: es cuando se manifiestan los tres tipos de insomnio descritos anteriormente de manera conjunta y suele ser calificado como la variedad más severa, ya que disminuye drásticamente las horas de descanso y su calidad.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorSwissport firma contrato con Sky Airlines convirtiéndose en el proveedor líder de Chile
    Articulo Siguiente COVID-19: Se informan 2.196 casos nuevos

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?